Agregador de canales de noticias
La filial española cubre sillas después de que el pasado junio salieran dos consejeros. Incorpora a un perfil tech con cerca de 12 años de experiencia en Deutsche Bank. Leer
Incorporar la geoeconomía a la estrategia empresarial se presenta como una obligación para las compañías de todos los tamaños en un contexto mundial volátil e incierto. Leer
El índice tiene fuerza para rebasar su cota histórica de 2007 y los expertos le dan un potencial a corto plazo del 3,34% respecto al cierre de ayer. Leer
Reclaman al Ministerio de Trabajo volver al esquema de compensaciones para los ceses de carácter improcedente previo a la reforma laboral de 2012 y que se implante una indemnización mínima. Leer
Los inversores deben tener en cuenta que existe un régimen especial del oro, que lo convierte en una inversión eficiente desde el punto de vista fiscal. Leer
La plataforma de series y películas ingresó 11.510 millones de dólares, en línea con las previsiones, pero ganó menos de lo previsto por una disputa fiscal en Brasil. Leer
Suspendido por "la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas" Leer
La compañía resultante de la operación aspira a liderar la fabricación para terceros de productos cosméticos y del hogar en Europa. El grupo facturará unos 250 millones de euros. Leer
El grupo papelero factura 84 millones de euros y apuesta por la integración vertical con la fábrica de placas de yeso prémium que prepara en Zaragoza, cuyos trabajos finalizarán el año que viene. Leer
La crisis de los impagos en EEUU ha tenido más efecto subterráneo en el parqué que en el mercado de bonos. Leer
BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España tanto en 2025 como en 2026 hasta el 3% y el 2,3%, respectivamente, frente al 2,5% y el 1,7% estimados en junio.
OpenAI lanzó este martes ChatGPT Atlas, un nuevo navegador que permite usar la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT en la web para ofrecer una experiencia más personalizada y que competirá con Chrome de Google. Leer
La red cumple cien años mostrando sus entrañas, como una de sus paradas que lleva más de 50 años cerrada y otra que no se llegó a inaugurar. Leer
Ni la crisis económica, ni la política, ni los recortes de calificación por parte de las agencias, ni las amenazas por la posible venta de bonos soberanos, están siendo suficientes para frenar a la bolsa francesa. El CAC 40 ha cerrado este miércoles en un nuevo máximo histórico, y supera el anterior, que se marcó en junio de 2024. El selectivo francés termina la jornada en los 8.258,86 puntos, y desafía a todos los retos que amenazan ahora a Francia. Los inversores se han puesto de perfil ante la crisis del país, y parecen tener el punto de mira puesto en los factores que la puedan sostener en los próximos años: el aumento del gasto público en Europa, los buenos resultados empresariales de un selectivo que tiene la mayor parte de su negocio fuera de Francia y un BCE que, aunque ha frenado la bajada de tipos, en los últimos años se ha mostrado siempre dispuesto a sostener a los mercados europeos.
París y Roma se mantienen como las más reservadas, pero hay otros tres destinos que han aumentado su popularidad drásticamente. Leer
Isabel Díaz Ayuso continúa su viaje institucional de cinco días por Estados Unidos, donde ha conocido de primera mano la organización del Gran Premio de F1 de Austin (Texas), se ha reunido con gigantes como Amazon o Cisco y ha cerrado un importante acuerdo con la tecnológica Cloudera para crear el laboratorio de datos e IA más avanzado de Europa para el sector público. En este contexto, la presidenta de la Comunidad ha celebrado el milagro económico de la región ante importantes empresarios, a quienes ha animado a invertir y confiar en Madrid, "hub digital del sur de Europa" y "puerta de entrada" al continente, al tiempo que ha solicitado al Gobierno Donald Trump que elimine los aranceles a productos procedentes de la Unión Europea, como el aceite y el vino, porque son "una inversión" en "salud".
La Casa Blanca confirmó este martes que el encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest no tendrá lugar en un "futuro inmediato", días después de que el mandatario estadounidense adelantara que la cita ocurriría "muy pronto". Leer
La institución ve paralelismos con la crisis financiera de 2008 y prepara pruebas de esfuerzo para el sector. Andrew Bailey duda de si la caída de First Brands y Tricolor son puntuales o son el indicio de una crisis: "Es una cuestión abierta". Leer
Este año será el de mayor actividad del continente en más de una década por valor de las operaciones. Leer
Incrementa en 0,75 euros el precio por acción Leer






