Mensaje de error

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? en include_once() (línea 1439 de /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated en _insertFrame_filter_process() (línea 59 de /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Agregador de canales de noticias

Un metaanálisis acompañado de un estudio a gran escala en EEUU y Reino Unido confirma que adoptar una dieta que incorpore criterios sostenibles para el medio ambiente no solo redunda en la sostenibilidad del planeta, sino que también favorece individualmente a quienes la siguen ya que se asocia con una menor mortalidad por todas las causas y con una menor incidencia de enfermedades crónicas.  Leer
El mercado del juguete se ve impulsado por coleccionistas y aficionados mayores de edad que invierten dinero y tiempo en un ocio que, a priori, estaría más orientado a un público infantil. Leer
El actual presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, es el único candidato que opta a presidir la organización los próximos cuatro años al contar con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo viernes día 12 de septiembre, donde optará a un cuarto mandato de cuatro años.
Sólo 5 meses después de dejar el timón del PNV en manos de Aitor Esteban, el expresidente de los nacionalistas vascos ha fichado por PwC como asesor externo para asuntos públicos. Leer
Eventos como la Copa Mundial de Rugby atraen a más aficionados, pero aún se encuentran muy por detrás de sus equivalentes masculinos desde el punto de vista económico. Leer
El gigante tecnológico abusaba de su posición en el mercado de la publicidad digital, concluye la investigación de la Comisión Europea. Leer
César González-Bueno asegura que en una primera lectura de la propuesta se "han encontrado todavía más deficiencias y omisiones en los números e hipótesis que en la versión anterior". Leer
La manifestación tan solo ha afectado a la carrera unos minutos, pues la fuga ha podido reanudar la marcha por delante del pelotón. Leer
"Nos hemos vuelto adictos al gasto público", sentenciaba el primer ministro galo, François Bayrou, cuando anunciaba su plan de recortes de 44.000 millones de euros. Esa hoja de ruta ha sido de todo menos bienvenida, con medidas abocadas a dibujar lo que el político galo llamó "un año en blanco". Por eso la moción de confianza del próximo lunes en la Asamblea Nacional la planteaba Bayrou como una llamada a decidir el "destino de Francia". Las convocatoria de la próxima semana deja cuatro grandes reformas en el aire: fiscal, administrativa, de empleo y pensiones.
El país que mejor representa la indisciplina fiscal que caracteriza a la eurozona en casi dos décadas –Francia– da muestras de que podrá parchear su enésima crisis de Gobierno. La posible elección de un primer ministro socialista, ya respaldada por una parte de la derecha parlamentaria, taponaría la interinidad que se esperaba tras la insalvable moción de confianza a la que su actual jefe del Ejecutivo, François Bayrou, aún tiene programada para el lunes.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se manifestará el próximo 20 de septiembre en las tres capitales vascas en protesta por la decisión del Gobierno Vasco de emitir criterio desfavorable a la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para complementar las pensiones hasta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
La SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas se alían para armonizar los marcos regulatorios e impulsar los mercados de EEUU. Buscan generar nuevas oportunidades, fomentar la innovación y consolidar a Estados Unidos como líder mundial en tecnología de criptomonedas y blockchain, "asegurando que el próximo capítulo de la innovación financiera se escriba en suelo estadounidense". Leer
El consejero delegado tendrá que multiplicar por 8 el valor bursátil de la compañía en la próxima década, a los 8,5 billones de dólares. Leer
El presidente de la entidad defiende que la oferta por la entidad vallesana "es hoy mucho más atractiva de lo que lo era hace un año y medio". Confía en que los accionistas de Sabadell vean las bondades de la oferta y rebasen el umbral mínimo de aceptación del 50%. Leer
La tasa de desempleo de Estados Unidos en agosto subió una décima, hasta el 4,3%, con una anémica creación neta de 22.000 empleos, menos de un tercio del dato de julio, según datos publicados hoy por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS). Leer
BBVA avisa a los inversores de los potenciales riesgos derivados de convertirse en un accionista significativo de Sabadell pero sin capacidad de controlar la entidad, tras la finalización de la opa sobre la entidad catalana. Leer
La Asociación Nuclear Mundial prevé una 'brecha significativa' entre la oferta y la demanda a menos que se encuentren fuentes nuevas. Leer
El empleo de EEUU sufrió un considerable batacazo en agosto, según el informe oficial publicado este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo. El mes pasado, la creación neta de puestos no agrícolas fue de tan solo 22.000, cuando se esperaban unas 75.000. Por si esto fuera poco, el dato de junio, que ya el mes pasado se corrigió notablemente a la baja, sufre otro nuevo 'trasquilón' de 27.000 puestos, quedando el total en cifra negativa (se destruyeron 13.000 puestos), algo que no sucedía desde el 'particular' 2020. El dato de julio solo se ha revisado en 6.000 nóminas al alza (hasta 79.000). Por su parte, la tasa de paro aumentó una décima, al 4,3%. Es la cifra más alta desde 2021. En medio de un ya incuestionable enfriamiento del mercado laboral estadounidense, estas cifras dan paso libre a la Reserva Federal para recortar los tipos de interés, poniéndose ya a la tarea en su reunión de septiembre.
La portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha pedido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se "retracte" de sus afirmaciones sobre el posible destino de la condonación de deuda a gasto, ya que según ha incidido el anteproyecto de ley aprobado sobre esta cuestión "corrobora" que de ese dinero no se puede destinar "ni un céntimo a gasto social".

Páginas

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.