El Economista
Más de dos décadas han pasado desde que el euro se convirtiera en la moneda oficial de España. Desde entonces han cambiado muchos baremos, sobre todo los que hacen referencia al poder adquisitivo de los trabajadores de nuestro país.
Son muchas las personas que, a la hora de elegir la carrera a estudiar, se deja llevar por las salidas profesionales y los correspondientes salarios que se pueden llegar a conseguir para vivir lo mejor posible sin trabajar mucho. Es lo que debió pensar Lauren Perraut, una mujer de 32 años que, actualmente, está ganando 122.000 dólares anuales (unos 100.000 euros al año) por su trabajo como asistente de patólogo.
Son muchas las personas que, a la hora de elegir la carrera a estudiar, se deja llevar por las salidas profesionales y los correspondientes salarios que se pueden llegar a conseguir para vivir lo mejor posible sin trabajar mucho. Es lo que debió pensar Lauren Perraut, una mujer de 32 años que, actualmente, está ganando 122.000 dólares anuales (unos 100.000 euros al año) por su trabajo como asistente de patólogo.
Once asociaciones autonómicas de la industria alimentaria, que representan al 62 por ciento del sector, han lamentado que la fragmentación interna de la Unión Europea debilite su capacidad de negociación frente a la avalancha de aranceles de Estados Unidos y China.
Los aranceles que actualmente aplica Estados Unidos a sus socios comerciales dejan la tasa media de tarifas en torno al 19,5%, según informó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe de previsiones de otoño. Así, desde el organismo multilateral remarcan que la tasa media de aranceles se expandió 4,1 puntos, lo que la sitúa en la más alta desde 1933.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto-ley que suspende el comercio de armas con Israel como respuesta del Gobierno al "genocidio" en Gaza por parte del Estado que dirige Benjamin Netanyahu. Así lo ha confirmado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que ha explicado la extensión de la norma que avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a principios de mes.
Giro radical en el futuro de la patronal autonómica de la Comunidad Valenciana. Su presidente Salvador Navarro no optará a la reelección para su tercer mandato después de salir a la luz las discrepancias de una parte de los sectores empresariales de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana. Tras una reunión con Vicente Lafuente, vicepresidente de la patronal y líder del metal valenciano que le dejó clara su intención de concurrir al proceso electoral, Navarro ha optado por cerrar su etapa.
OHLA, a través de su filial estadounidense OHLA USA, ha sido adjudicataria de dos contratos en Florida por un valor conjunto superior a 500 millones de dólares. Los proyectos abarcan la reconstrucción de un tramo del muro de contención del Puerto de Miami y la ampliación de la autopista SR 91, con obras de pavimentación, muros antirruido y sistemas de transporte inteligente.
España ha reducido su tasa de menores de 30 años que ni trabajan ni estudian a un mínimo del 11% frente al 20% que registraba hace una década. Pero esta mejora no ha logrado reducir la 'dualidad' que esconde este colectivo, entre jóvenes que están buscando empleo, que han protagonizado el grueso del descenso, y los 'desanimados', que ni lo intentan y se autoexcluyen del mercado laboral. Estos últimos suponen un 5% del total de la población 'junior' y sus datos arrojan síntomas de estancamiento.
China es uno de los países que más nos afecta en nuestra vida cotidiana, por no decir el qué más. Lo más probable es que la ropa que llevamos puesta, el móvil o el ordenador que utilizamos y multitud de las cosas que nos rodean estén fabricadas en el gigante asiático. Y aún así sabemos poco o nada acerca de su mentalidad, de su cultura del trabajo o de la realidad económica de su mano de obra.
Un error en el sistema informático Alfa Premium ha dejado sin pensión de jubilación a un número indeterminado de trabajadores que tenían derecho a cobrar la pensión de jubilación pero que debido a este fallo del sistema ahora están envueltos en un proceso de recurso que demorará el cobro de esa prestación durante meses.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha pedido a la Unión Europea que reaccione "ya" para evitar la desaparición del sector arrocero, que está sufriendo según indica un "hundimiento".
Las exportaciones registradas en julio en Extremadura han alcanzado 425,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 39,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las importaciones se sitúan en 214,9 millones de euros, un 2,8 por ciento menos.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la aprobación de un nuevo paquete de medidas fiscales que se incluirán en los presupuestos de 2026. La medida, la séptima bajada de impuestos de su gobierno desde 2019, busca mantener la fórmula de más recaudación con menos presión, que a su juicio contribuye a incentivar la economía. Entre las propuestas, destaca una deducción para los gastos veterinarios de los animales de compañía.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado este martes el Economic Outlook de previsiones en el que recoge para España un alza de dos décimas respecto al anterior y cifra el crecimiento del PIB para 2025 en el 2,6%.
Los indicadores adelantados de actividad privada en septiembre en Alemania y Francia evidencian la falta de impulso en las dos principales economías de la eurozona. La lectura preliminar de los índices de gestores de compras (PMI) de S&P Global muestran que la situación no solo sigue siendo mala en una Francia sumida en la inestabilidad política y en una crisis fiscal, sino que ha empeorado, y que Alemania no acaba de coger tracción, especialmente en su doliente manufactura. Pese a que el dato global europeo refleja la mayor expansión en casi año y medio, el clima es de debilidad.
"Queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país". Esta declaración de intenciones que verbalizó el presidente de EEUU, Donald Trump, en agosto está haciendo ya tambalearse al sector ante unos aranceles a la importación de fármacos que podrán llegar al 250%. El plan de Trump supone dar un giro de 180 grados al planteamiento actual, en el que EEUU tiene una gran dependencia del India, su principal suministrador, especialmente en las píldoras anticonceptivas: el 65% de las recetadas proceden del país asiático.
El pasado mes de julio, Eva Valle Maestro dimitía como directora general de Relaciones Institucionales, Europeas y Transparencia del Banco de España. Había sido nombrada para este cargo en diciembre de 2024. Ahora ha pedido la reincorporación como funcionaria a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Su superior directo será Paula Conthe, secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional.
La inversión extranjera en España, sin Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), ha caído un 60,4% en los primeros seis meses de 2025 en comparación al mismo periodo del año pasado, y ha alcanzado un volumen de 8.476 millones de euros, según el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio, recogido por Europa Press.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó este lunes su viaje a Nueva York para participar en la Semana de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas para reunirse con representantes de firmas financieras estadounidenses para trasladar el potencial de España y el papel que el jefe de Gobierno considera que tiene el país como motor económico de Europa.