Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Los sindicatos UGT y CCOO están trabajando en la propuesta que presentarán al Ministerio de Trabajo en la negociación de la reforma del despido que Yolanda Díaz quiere abrir este mes de octubre. Los representantes de los trabajadores tratan de cerrar una postura común a partir de las reclamaciones que ambas organizaciones presentaron en el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) y que tuvieron por resultado dos resoluciones en las que el Gobierno quiere basar las modificaciones.
La reciente reforma de la gobernanza económica de la UE culminó en unas normas que han dado más control a los países sobre sus cuentas, tras la lección aprendida de la austeridad fiscal aplicada tras la crisis financiera. Bruselas cierra los últimos flecos de esta revisión con una propuesta, este jueves, en la que plantea relajar las sanciones que se aplican a los países que incumplen las normas de las reglas fiscales comunitarias, es decir, que superan esos límites para la deuda y el déficit del 60% del PIB y el 3% del PIB, respectivamente.
España vuelve a batir récord en agosto al recibir 11,2 millones de turistas extranjeros en agosto, un 4,5% más interanual, y un 2,9% más con respecto a julio de 2025. A pesar de ello, el turismo ya muestra signos de ralentización al crecer menos de la mitad a nivel mensual, ya que en agosto de 2024 los turistas se incrementaron un 7,3% con respecto al mes anterior. A pesar de ello, en ese mes se registró un gasto asociado de 16.390 millones de euros, un 6,7% más, según los datos difundidos por el INE.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo cayó en 156 personas en septiembre en Castilla y León en relación al mes anterior, un 0,16 por ciento menos, hasta los 98.023 desempleados, lo que supone el octavo mayor descenso del desempleo en términos absolutos y relativos, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Todos los pensionistas de incapacidad permanente dan una importancia capital a su prestación y no es para menos, dado que sustituye en muchas ocasiones al salario como la principal fuente de ingresos. Por eso, cualquier posibilidad de aumentar el importe de la pensión es siempre bienvenida.
Rusia está colaborando con China para invadir Taiwán. Una filtración de 800 páginas del grupo hacktivista Black Moon y confirmada por el centro de investigación británico RUSI asegura que Rusia lleva desde 2021 suministrando materiales, tecnología y adiestramiento al Ejército de Liberación Popular de China (ELP) con el objetivo de preparar un asalto masivo aerotransportado sobre la isla. Según fuentes militares taiwanesas y estadounidenses citadas por medios norteamericanos, el presidente de China, Xi Jinping, ha establecido 2027 como la fecha en la que tienen que estar listos los preparativos para tomar Taiwán. Una invasión por mar y aire del ELP desencadenará la mayor operación de asalto anfibio de la historia de la humanidad, superior al desembarco de Normandía, y podría escalar a un conflicto contra EEUU.
Tal y como ha reconocido la Seguridad Social, a partir de este mes de octubre se procederá a la revisión de los expedientes del Ingreso Mínimo Vital después de que el organismo haya recibido los datos de Hacienda de los beneficiarios de esta renta garantizada relativos a sus ingresos en 2024. Y, como ya es habitual, algunos ciudadanos recibirán los atrasos que, debido a actualizaciones de esa renta, se les debe por los primeros meses de 2025.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha abierto la caja de los truenos con su propuesta de Estatuto Marco, una norma que sustituye a la vigente desde 2003 y que regula las condiciones básicas del millón de profesionales que trabajan en el Sistema Nacional de Salud. Cerca de 10.000 sanitarios, según las cinco organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de la Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), se manifestaron ayer frente al Ministerio de Sanidad para reclamar a la ministra que no cierre “de un portazo” la negociación y busque un acuerdo que mejore sus condiciones de trabajo.
Septiembre cerró con uno de los mejores comportamientos del empleo en ese mes de toda la serie histórica. Frente a las habituales caídas de la afiliación coincidiendo con el final del verano, el número de cotizantes medios en la Seguridad Social aumentó en 31.462 (+0,15%) para elevar el total a 21.697.665 por el impulso de Educación, que contrarrestó la destrucción de empleos en Comercio y Hostelería. El cambio de tendencia también se reflejó en el paro registrado del noveno mes del año, con una caída del número de desempleados respecto al mes anterior de 4.846 personas que dejó el total en 2.421.665.
La residencia de tiempo libre de Sierra Nevada, con un precio de salida de 6,5 millones de euros, es uno de los bienes más codiciados de la nueva subasta pública de patrimonio en desuso de la Junta de Andalucía. En total, la convocatoria incluye 27 inmuebles repartidos por las ocho provincias, con un valor inicial conjunto de 22 millones de euros, según informó el Consejo de Gobierno tras aprobar la operación.
El Banco de España lo avisa en unas pocas líneas pero muy claramente. La inversión en vivienda se va a desacelerar en el tercer trimestre de 2025. La advertencia viene dada por la evolución de los indicadores de ejecución de obra y de compraventas escrituradas de vivienda.
Las empleadas de hogar constituyen un importante grupo de trabajadores que siempre han estado en situación de vulnerabilidad y que por su perfil (tradicionalmente son mujeres y a menudo extranjeras y con opciones no tener sus papeles en regla) han visto sus derechos vulnerados con mayor facilidad. Esto, a pesar de los avances, sigue pasando en la actualidad.
Una idea se viene rumiando durante toda la semana: la OPEP se prepara para abrir los grifos al máximo y concluir su plan de aumentar la producción en tiempo récord, mucho antes de lo que anticiparon los mercados. Si bien había rumores, los principales medios ya anuncian que se está preparando un aumento de 500.000 barriles diarios por reunión a partir de este mismo mes de octubre, lo que llevaría al cártel a bombear al máximo este mismo año tras un largo periodo de recortes con los que intentaba limitar el mercado. En un momento donde ya se planteaba un superávit petrolero que estaba hundiendo los precios, los analistas y observadores del mercado creen que esta traca final producirá un gran desplome en el barril.
Moody's constata el boom económico de Madrid. La agencia de calificación crediticia ha subido un escalón el rating a largo plazo de la región, de 'Baa1' a 'A3', y ha cambiado su perspectiva a "estable" gracias a su "fortaleza fiscal y solidez financiera". Con esta nota, la Comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso ya se sitúa en el mismo nivel que España, que también obtuvo su revisión al alza el pasado 26 de septiembre.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha destacado hoy en su visita a la feria Fruit Attraction la pujanza del sector hortofrutícola de la Comunidad “que ha sabido crecer y abrir mercados hasta situar sus exportaciones en 287,6 millones de euros, un 77 % más que en 2020”.
El silencio y la discreción han caracterizado al primer ministro francés, Sébastien Lecornu, y poco o casi nada se sabe de lo que va a proponer en su proyecto de Presupuestos de 2026 más allá de que no seguirá la estela de su antecesor. Precisamente, este "silencio" es el que llevó a los sindicatos franceses a convocar una nueva jornada de huelga para este jueves. Un día en el que también se espera que remita el proyecto al Consejo Superior de Cuentas Públicas, un organismo dependiente del Tribunal de Cuentas.
El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón se mantuvo en 2023 como el que tiene una mayor renta de España, con unos ingresos declarados medios de 88.011 euros, un 3,15% más que lo registrado el año anterior, según los datos difundidos hoy por la Agencia Tributaria donde figura la renta media declarada de cada localidad -a excepción de País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común-. A Pozuelo le sigue otro pueblo madrileño: Boadilla del Monte, con una renta media de70.869 euros, un 5,3% más; y otro catalán: Sant Just Desvern 67.265 euros de renta bruta media, un 0,1% más. Ambos escalan un puesto respecto a 2022.
A la hora de solicitar la pensión contributiva por jubilación la Seguridad Social tiene en cuenta las cotizaciones del trabajador para determinar la cuantía que cobrará, fijándose sobre todo en los años inmediatamente anteriores al retiro. Y es que la normativa vigente establece que para optar a esta prestación el contribuyente debe acreditar que cuenta al menos con dos años cotizados comprendidos dentro de los 15 previos al momento de causar el derecho.
Tras la reciente invasión del espacio aéreo de drones rusos en Dinamarca, los líderes de la UE se reúnen este miércoles en Copenhague con la seguridad como uno de los principales temas a tratar y con extremas precauciones. El refuerzo de la defensa en el flanco este europeo se ha convertido en una de las prioridades de la conversación de una Cumbre informal en la que se pide a todos los países “solidaridad”, también para los que se encuentran lejos de la amenaza rusa. Mientras los países del sur de Europa reclaman que no se ponga el foco únicamente en el este sino en todas las fronteras.
Grecia vive una jornada de huelga general de 24 horas durante este miércoles convocada por los grandes sindicatos del sector público y privado del país para protestar contra el proyecto de ley presentado por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis que plantea la ampliación de la jornada laboral de un máximo de 13 horas diarias.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.