Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

El Economista

Noticias de economia por elEconomista
Subscribe to El Economista feed El Economista
Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha incorporado a Amalio Berbel para colaborar con su Consejo de Administración en la ejecución de la hoja de ruta corporativa y la mejora del Performance de la compañía, con un fuerte enfoque en el rendimiento y los resultados.
El Gobierno Vasco elaborará y publicará "un inventario actualizado sobre las relaciones económicas, comerciales o contractuales que el conjunto del sector público vasco mantengan con empresas israelíes y compañías que participen de manera directa o indirecta en actividades vinculadas a la ocupación ilegal o represión de la población palestina", conforme al derecho internacional humanitario y las resoluciones de Naciones Unidas, con el objeto de "finalizarlas de conformidad con la normativa vigente".
Tras la tormenta que marcó la apertura del proceso electoral para presidir la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la elección de Vicente Lafuente se antoja mucho más plácida. El actual presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) ha presentado la única candidatura que se ha formalizado.
En España existe una prestación económica que se concede sin requisitos de cotización y cuyo principal requisito es acreditar carencia de rentas. Estamos hablando de las pensiones no contributivas, una ayuda que puede ser de jubilación (a partir de los 65 años) o de invalidez (entre los 18 y los 65 años). Para 2025 el Ejecutivo fijó su cuantía en 7.905,80 euros para ambas, aunque el importe final puede variar según el número de beneficiarios que compartan la misma unidad económica de convivencia.
Los subsidios por desempleo son compatibles con el cobro de otros ingresos siempre que se cumplan determinados requisitos. Uno de los casos que contempla la normativa y el propio SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es el cobro de una pensión de viudedad.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, no da puntada sin hilo. La francesa está aprovechando el mal momento por el que pasa el dólar para intentar que el euro ocupe poco a poco ese lugar. Para ello, Lagarde aprovecha cada ocasión que tiene para recordar que el dólar ya no es lo que era y que quizá el euro sí tiene los ingredientes necesarios para cubrir el espacio que está dejando la divisa que lleva reinado en el mercado más de 50 años. Lagarde ha llamado a este proceso o tendencia como "la pérdida de atractivo del dólar estadounidense".
Calpe, en la provincia de Alicante, es el único gran municipio de España que cuenta con una mayoría de ciudadanos extranjeros, de acuerdo con la tabla de Indicadores Urbanos publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Junta de Castilla y León ha aprobado un decreto ley que modifica el operativo de prevención y extinción de incendios para que la próxima campaña ya trabaje todo el año, con el fin de que sea público en 2028 y para que recoja la figura de bombero forestal, lo que tendrá un impacto económico de 20 millones de euros, 12,5 de ellos por su ampliación a los doce meses.
Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 232 millones de dólares (200 millones de euros), lo que implica una mejora del 158% en relación con el resultado contabilizado un año antes por la multinacional, que destacó que el aumento de los precios del aluminio compensó parcialmente los mayores costes arancelarios.
El servicio de estudio de BBVA Research ha revisado nueve décimas al alza las previsiones de crecimiento económico de Castilla y León para 2025 y estima que la Comunidad, avanzará un 2,9 por ciento este año. Asimismo, mejora en seis décimas sus previsiones de verano para 2026, y sitúa el dinamismo de la economía regional en el 1,9 por ciento para el año que viene.
El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la tramitación de las ordenanzas fiscales para 2026, que incluyen una rebaja del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI), un nuevo cálculo de la tasa de basuras en función de las personas empadronadas en la vivienda y un cambio en el cobro del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), que se realizará teniendo en cuenta la etiqueta ambiental y no el tipo de motor como hasta ahora.
La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ana de la Herrán, ha alertado de que el colectivo se encuentra en una situación de "alerta máxima" ante los avances en la financiación singular de Cataluña, un modelo que considera que rompe la igualdad entre comunidades y compromete la integridad del sistema tributario nacional.
La Asamblea, con los votos a favor del PP, PSOE y Vox y en contra de Unidas por Extremadura, ha convalidado este jueves, 23 de octubre, el decreto-ley de ayudas extraordinarias y otras medidas urgentes para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales en la región durante este verano y en materia preventiva de incendios forestales, que se tramitará como proyecto de ley y se podrán incluir, por tanto, enmiendas.
La economía y la tecnología se han convertido en el gran campo de batalla de las dos potencias del mundo. EEUU y China se disputan un dominio económico global que aún parece caer del lado americano, pero cada vez con menos margen. Un buen ejemplo de cómo está cambiando el mundo es un indicador que muchos considerarán más importante que la economía, aunque probablemente el buen desempeño del mismo está directamente relacionado con la economía. China ya ha superado a EEUU en esperanza de vida (de forma estructural y más allá de las difusas estadísticas durante el periodo covid) y se acerca poco a poco a los países más longevos del mundo. Esto sucede pese a que en 1970, China era todavía un país extremadamente pobre, por lo que las generaciones nacidas entonces aún pueden presentar ciertas secuelas en su salud que esté reduciendo esta esperanza de vida media del país.
La normativa de pensiones en nuestro país es dinámica, es decir, se va modificando conforme pasan los años gracias a la aplicación de medias que entran en vigor de forma progresiva. Una de las modalidades que se ve afectada por esos cambios es la jubilación anticipada, aquella que tiene lugar antes de la edad ordinaria de jubilación y que sufrirá cambios en 2026.
Euskadi consolida su fortaleza fiscal impulsada por su reforma en las reducciones del rendimiento neto del trabajo, tal y como destaca el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF) 2025, elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y Tax Foundation. Dicho estudio vuelve a situar a la comunidad de Madrid en primera posición en materia de competitividad fiscal, a la que califica con una nota de 7,02; seguida de Bizkaia con un 6,92; de Álava, con un 6,90; y de Gipuzkoa con un 6,75.
La Comunidad de Madrid, por sexto año consecutivo, lidera la clasificación de competitividad fiscal en España, situándose en las antípodas de Cataluña, que repite en la última posición. Esta es la principal conclusión del Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF) 2025, un exhaustivo estudio elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y la prestigiosa Tax Foundation estadounidense.
España llega a Bruselas con una petición muy clara, que se dispongan medidas para hacer frente a la especulación en el sector de vivienda y, con ello, fondos a nivel europeo para crear viviendas protegidas y hacer frente a la crisis del sector que recorre toda Europa. Es la intención que ha avanzado el presidente del Gobierno a su llegada a la Cumbre de líderes de la UE que tiene lugar este jueves en la capital comunitaria. Una reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete que, por primera vez, abordará la crisis de vivienda.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE afrontan este jueves un nuevo debate en el que la utilización de los activos rusos congelados para Ucrania se convertirá el principal tema de debate. Los líderes comunitarios tendrán que salvar las distancias después de que Bélgica haya manifestado su oposición a hacer frente a la entera responsabilidad de tal movimiento, compartiendo el peso entre los Veintisiete.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado que la patronal abandona la negociación para reformar la indemnización por despido improcedente iniciada el pasado lunes. El líder de la confederación empresarial ha explicado que la decisión ha sido adoptada este miércoles en la reunión del Comité Ejecutivo, dado que no están de acuerdo con la premisa de la que parten las conversaciones en el Ministerio de Trabajo: que la legislación española no se adecúa a la Carta Social Europea.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.