Los Premios Nobel de la RACEF
-
Robert J.
Aumann
Premio Nobel de Economía en 2005
-
Daniel
Kahneman
Premio Nobel de Economía en 2002
-
Finn E.
Kydland
Premio Nobel de Economía en 2004
-
Eric
Maskin
Premio Nobel de Economía en 2007
-
James Alexander
Mirrlees
Premio Nobel de Economía en 1996
-
Bertil
Ohlin
Premio Nobel de Economía en 1977
-
Alvin E.
Roth
Premio Nobel de Economía en 2012
-
Reinhard
Selten
Premio Nobel de Economía en 1994
-
Joseph E.
Stiglitz
Premio Nobel de Economía en 2001

Santiago Lago, Catedrático del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo, ha ingresado como Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) durante una Solemne Sesión que se ha celebrado de forma telemática debido a las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia. El recipiendario ha abordado en su discurso de ingreso el problema del déficit estructural que sufre España, las dificultades para el cumplimiento de los objetivos fiscales y el marco legal de la estabilidad fiscal a nivel comunitario, hoy en revisión por los efectos de la crisis económica y las políticas europeas de recuperación. Le ha respondido, en nombre de la Real Corporación, el Académico de Número José Antonio Redondo. [+]
Ver vídeo del acto

Isidro Fainé, Manuel Pizarro y Josep Maria Coronas, Académicos Numerarios de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), ha rememorado el perfil humano, académico y profesional, respectivamente, del que fuera Académico y Vicepresidente de la institución, José Juan Pintó, fallecido el pasado mes de agosto, en la Solemne Sesión Necrológica en su memoria que ha presentado el Presidente, Jaime Gil Aluja. [+]
Ver vídeo

Antonio Argandoña, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), ha presentado esta tarde el trabajo "Ética y personas en la dirección de empresas" en el marco del ciclo de Conferencias Internas que celebra la Real Corporación desde el pasado enero. La exposición se ha realizado a través del canal de YouTube, donde permanecepara su seguimiento público. El ponente realizará un resumen escrito de sus intervenciones que se publicaría en los Anales del correspondiente curso. [+]
Ver el vídeo

El Ministerio de Cultura y Deporte ha invitado a la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) a formar parte del jurado del Premio Nacional de Historia de España en su próxima edición. La institución se honra de poder formar parte activa de este prestigioso galardón de larga historia que premia a la mejor obra de investigación escrita por un autor español en cualquier de las lenguas oficiales sobre algún motivo de la historia de España. El desaparecido Académico de Número de la RACEF José Ángel Sánchez Asiaín (en la imagen) fue merecedor de este premio en 2010.

Santiago Lago, Catedrático del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo, ingresará como Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) el próximo 25 de marzo durante una Solemne Sesión que se celebrará de forma telemática debido a las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia. El recipiendario abordará en su discurso de ingreso el problema del déficit estructural que sufre España, las dificultades para el cumplimiento de los objetivos fiscales y el marco legal de la estabilidad fiscal a nivel comunitario, hoy en revisión por los efectos de la crisis económica y las políticas europeas de recuperación. [+]

La Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) recordará la figura y la obra del que fue su Académico de Número y Vicepresidente de la Junta de Gobierno José Juan Pintó, fallecido el pasado mes de agosto, en una Solemne Sesión Necrológica que tendrá lugar el próximo 18 de marzo, a las 19.00 h de forma telemática. Los Académicos Numerarios Isidro Fainé, Manuel Pizarro y Josep Maria Coronas esbozarán el perfil humano, académico y profesional, respectivamente. [+]
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.