Agregador de canales de noticias
El actor estadounidense Robert Redfort ha fallecido hoy a los 89 años de edad en su residencia en el estado de Utah, según avanzó The New York Times. Leer
El operado de WeChat planea emitir deuda denominada en yuanes. Leer
El Banco de España prevé un menor aumento en los salarios de cara a 2026. Según el informe Proyecciones macroeconómicas e informe trimestral de la economía española, la remuneración por asalariado cerrará el año con un crecimiento del 4,8%. Un incremento que, en el año 2026 se moderará hasta el 3,4%. Es decir, aunque el organismo prevé que los sueldos de los españoles sigan creciendo, lo harán a tasas más moderadas.
Santander ha nombrado al brasileño Luis Bittencourt consejero delegado de su participada tecnológica Open Digital Services (ODS). Leer
Pilar Alegría, portavoz del Consejo de Ministros, ha confirmado que los bomberos forestales podrán beneficiarse de los coeficientes reductores que reducirán su edad de jubilación ordinaria en razón de la peligrosidad de su profesión y tal y como se estableció en la ley básica de bomberos forestales aprobada hace un año.
Un total de 46.500 personas no acudieron a trabajar ningún día en Aragón durante el año 2024. Es el dato que se desprende del estudio sobre absentismo laboral realizado por CEOE Aragón, correspondiente al año 2024, en el que se observa una tendencia creciente en los últimos años, que preocupa al tejido empresarial por su impacto en la calidad de vida de los trabajadores y a nivel personal, así como en la productividad de las empresas y en el impacto en la sociedad.
Más del 80% de los expertos asistentes al foro FusionForward de la Fundación Innovación Bankinter considera que la fusión podrá empezar a suministrar energía a la red eléctrica antes de 2045. Leer
A grandes rasgos, la renta básica universal es una propuesta que pretende asegurar un mínimo de ingresos a cualquier persona por el simple hecho de existir. En España un antecedente seríael Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda destinada a cubrir las necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad económica y/o social. Hasta agosto de 2025, el número de hogares beneficiarios asciende a 764.905 en los que viven más de 2,3 millones de personas, según fuentes gubernamentales.
El director general de la Política Agraria Comunitaria, Ángel Gómez, ha recordado hoy, en el marco de la jornada 'Tecnología en cereal y forraje', organizada por la Cooperativa Agraria Regional (CAR) y la Junta Central de Usuarios del Bajo Carrión (JCUBC) y celebrada en el Teatro Sarabia de Carrión de los Condes, que la Junta "comenzará con el abono de los anticipos correspondientes a la campaña 2025 de la PAC en la segunda quincena de octubre".
La gestora ha inscrito en la CNMV su quinto instrumento, Columbus Life Science Fund V. Leer
Douglas Lamont cree que tratar de ganar cuota de mercado bajando los precios es contraproducente. Leer
La transparencia es clave para no alentar el escepticismo en la opinión pública sobre las vacunas. Leer
El grupo naviero adquiere al gobierno alemán esa división, que la convierte en el segundo operador español de transporte de mercancías por tren Leer
Un informe de la AIE marca un cambio con respecto lo que el organismo de control energético había advertido anteriormente sobre un "exceso asombroso" de crudo: los yacimientos están disminuyendo más rápido de lo que se pensaba. Leer
La filial del banco neerlandés prevé que su nueva flagship esté operativa el próximo verano. Contará inicialmente con 15 profesionales que atenderán de manera personalizada a los clientes. ING busca que la nueva megaoficina sea su punto de referencia a nivel nacional. Leer
UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO y CSIF, sindicatos que representan a más del 80% del personal público y que no es habitual que envíen comunicados conjuntos, se han unido contra el ministerio de Función Pública, liderado por Óscar López, por la falta "total y absoluta de interlocución entre el ministerio y los sindicatos".
El supervisor mejora en dos décimas su previsión de crecimiento para este año y estima un alza del PIB de entre el 0,6% y 0,7% en el tercer trimestre, pero advierte de que para los próximos trimestres la tendencia apunta a una "desaceleración gradual" hacia ritmos de avance "compatibles con el crecimiento potencial de la economía española" por debajo del 2%. Leer
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo cuadro macroeconómico que sustentará el proyecto presupuestario del próximo año. Leer
El Gobierno ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española para este año hasta el 2,7% desde el 2,6% que fijó en la revisión de febrero y que mantuvo en el cuadro macroeconómico que envió a Bruselas en abril. Hasta 2028, el Ejecutivo prevé que las tasas de crecimiento continuado sigan por encima del 2%.
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado hoy la propuesta del presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria), si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) encargada de la organización no expulsa a Israel del certamen. Leer