Agregador de canales de noticias
El fabricante de coches eléctricos se deja un 5% y pierde más del 50% de su valor en los últimos tres meses. Alphabet y Meta también destacan entre las tecnológicas más castigadas. Leer
Mantener la confianza y estar más conectados son algunas de sus estrategias. Leer
El baloxavir, un antiviral común ya comercializado (Xofluza) frente a la gripe común en humanos, ha mostrado una eficacia superior al oseltamivir (Tamiflu) contra la gripe aviar, según un estudio publicado en la revista Nature Microbiology, un hallazgo relevante dado el riesgo que plantea el virus como amenaza pandémica. Leer
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), fondo soberano del país, estaría interesado en explotar junto con los Estados Unidos las reservas de tierras raras de Rusia, según ha sostenido este martes la agencia estatal rusa TASS. Leer
La nueva inteligencia artificial aprende de la experiencia real en lugar de datos que ya existen. Leer
La cooperativa de crédito quiere sortear la supervisión del Banco Central Europeo, "que acarrea más engorros y burocracia"; y se quedará por debajo de los 30.000 millones en recursos intermediados. Leer
La razón principal para cambiar de empleo es mejorar las condiciones laborales, empezando por las salariales. Y esto explica que fenómenos como la Gran Dimisión que estalló entre 2021 y 2023, haya repercutido en la hoja de ruta de los bancos centrales para controlar la inflación, empezando por la Reserva Federal. Su análisis de los datos en Estados Unidos confirma no solo un enfriamiento de las renuncias, sino un profundo recorte de las ganancias que obtienen los que optan por esa transición. Una información clave para los trabajadores estadounidenses pero que brilla por su ausencia en España, pese a que nuestro país está marcando un récord histórico de renuncias. Los protagonistas de ese fenómeno, asalariados y empleadores, simplemente no saben a qué atenerse.
Suscribirá una emisión de bonos de dos millones de euros con vencimiento en cuatro años. Leer
La aseguradora acaba de anunciar la apertura de 300 oficinas en tres años Leer
Dos décadas después de su fundación, el modelo de aceleradora de YC no sólo se ha consolidado, sino que además ha conseguido evolucionar para adaptarse a los cambios tecnológicos, sociales, del mercado y de las 'start up'. Leer
El fondo entra mediante una ampliación de capital en la sociedad Zero Carbon, que opera como Umbrella e-mobility, y compromete una inversión de 15 millones de euros. Leer
La patronal Conpymes, la organización empresarial que nació en 2021 arropada por la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la que forma parte Pimec ha marcado distancias este martes en Madrid con un acto en contra del anteproyecto de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que llegará el Congreso de los Diputados en las próximas semanas. Los empresarios endurecen su discurso frente al defendido meses atrás y llaman a frenar su tramitación en lugar de pactar enmiendas.
La minera Alto Minerals afirma ser el propietario de la Unidad Productiva de la concesión minera "Grupo Lomero y otras" (al que pertenece la mina Lomero-Poyatos) desde el 13 de Noviembre de 2024 tras finalizar la compra dentro del proceso concursal de la empresa Corporación de Recursos Iberia.
Indra, contratista del ministerio de Defensa, ha arremetido contra la gestión de Santa Barbara por parte de General Dynamics, el gigante estadounidense del sector de la defensa. Leer
Alemania cambia su constitución para endeudarse. Con los 513 votos a favor de conservadores, socialdemócratas y ecologistas, la Cámara Baja ha dado luz verde este martes a levantar el freno a la deuda, un mecanismo constitucional instaurado en 2009 que fija el techo de deuda del país al 60% del PIB y que solo permite un incremento del déficit inferior al 0,35% del PIB nominal. Las reformas de la Carta Magna alemana aprobadas en el Bundestag se resumen en tres puntos: la creación de un fondo especial de 500.000 millones de euros para gasto en infraestructuras que se aplicará repartido durante los próximos diez años y estará exento del límite, el hecho de que todos los gastos en defensa superiores al 1% del PIB queden exentos del freno de deuda, y la autorización para que los 'landers' (sus autonomías) queden liberados del freno de deuda.
El banco vasco paga un dividendo en especie a BBK, Kutxa y Vital con 400 millones de euros en títulos de la eléctrica, y lanza un nuevo vehículo -que podría cotizar en el futuro- para reforzar su peso en el tejido empresarial, tras años de desinversiones. Leer
El Consejo General de Mediadores lleva su demanda a la Dirección General de Seguros Leer
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha señalado que el periodo de aceptación de la opa sobre Sabadell podría iniciarse a finales del segundo trimestre. Leer
La industria española quiere tener un papel protagonista en la consolidación que impulsa el rearme de la Unión Europea. Leer
Estados Unidos no saldrá indemne del errático proceder de Trump en su segundo mandato con una progresiva pérdida de su dinamismo actual, aunque sin caer en la recesión que temen algunos analistas. Leer