Expansión
El Tribunal Económico Administrativo central impide aplicar el régimen FEAC cuando se reparte el beneficio más reciente y no los anteriores. Leer
Inmobiliarias como Aedas, Pryconsa, Neinor, Culmia, Inbisa y Metrovacesa impulsan sus planes de negocio con la adquisición de nuevos suelos para la puesta en marcha de más de 5.000 viviendas. Leer
La debilidad de la inversión productiva empresarial ha sido una constante en los últimos años, en los que ha pasado de representar el 12,6% del PIB en 2019 al 10,7% en 2024, según el Banco de España. Leer
Generali Real Estate entra en el negocio logístico y lo hace con la compra de un activo de última generación en Barcelona. Leer
El caso está afectando gravemente al prestigio de una de las instituciones más relevantes. Leer
No es una sucursal de La Ancha, ni siquiera es su réplica exacta en Barcelona, pero Molino de Pez es una de las sedes de la familia Redruello fuera de Madrid, con su filosofía llevada a un comedor moderno. Leer
El interés en la nuclear está en su nivel más alto desde la crisis del petróleo y, pese al enorme crecimiento de las renovables, la AIE y los expertos advierten de que sin ella no se alcanzará el 'net zero'.. Leer
La entidad está trabajando en la integración de su filial de analítica de datos con el objetivo de internalizar lo más posible una actividad considerada ahora crítica y esencial por el grupo. Leer
Las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos apoyan al nuevo presidente del país, que en poco más de una semana ya ha tomado alguna decisión relevante en innovación que da bastantes pistas sobre cómo será su mandato. Leer
Tras su reciente renovación como entrenador de la selección nacional de fútbol hasta 2028, Luis de la Fuente habla con Expansión sobre su trayectoria y liderazgo dentro del vestuario de La Roja. ¿Las claves de su éxito? "Los valores que me enseñaron mi familia y el Athletic" Leer
Cinco de los seis bancos del Ibex 35 están en máximos históricos en el parqué en plena temporada de resultados del sector. Leer
El Ibex ha superado esta semana de nuevo la cota psicológica de los 12.000 puntos, su nivel más alto desde enero 2010. Es un listón que ya rebasó en diciembre, pero sobre el que no pudo mantenerse. Una decena de valores tienen desde estos niveles el depósito con gasolina suficiente para remontar en Bolsa entre un 30% y un 77% a doce meses, según el precio ojetivo del consenso de analistas. Leer
La menor exposición tecnológica se ha convertido, esta vez, en un catalizador para la renta variable europea, a punto de batir a Wall Street en un mes, enero, con propiedades estadísticas predictivas. Leer
Los grandes fondos internacionales vuelven a atraer dinero de inversores en España. Leer
El gigante estadounidense de las redes sociales Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció este miércoles un aumento de sus beneficios del 59% en el ejercicio 2024, hasta los 62.360 millones de dólares. Leer
Los ingresos del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos crecieron un 1% en el último año, hasta 97.690 millones de dólares. Leer
Con su moción en trámite, Puigdemont posee otra palanca para obtener nuevas cesiones del Gobierno. Leer
Los ingresos del grupo aumentaron un 12% entre octubre y diciembre, hasta los 69.632 millones de dólares. Leer
Trump enviará al máximo responsable de comunicaciones de EEUU, Brendan Carr, mientras que China apostará "muy fuerte" de la mano de grupos como Alibaba, Huawei, China Mobile o Tencent. Leer