Expansión
El banco, que sube más del 80% en Bolsa este año, abona 0,06 euros brutos por acción el jueves. Tiene una rentabilidad por dividendo superior al 6%. Leer
La compañía controlada por el hólding autonómico Avançsa encajaría en los planes del grupo cotizado para aumentar sus capacidades industriales. Leer
Una ratio que vincula el metal con la renta disponible de los americanos contempla la onza a 6.600 dólares Leer
El bufete presidido por Fernando Vives ha conseguido situarse como la firma más innovadora de Europa continental en una clasificación en la que se han situado hasta siete bufetes españoles en las 50 mejores posiciones. Leer
La creación de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI), que ha iniciado su actividad en este mes de septiembre, acarrea una serie de obligaciones y plazos clave para las compañías españolas. Leer
El nombramiento como socia responsable refuerza la apuesta por este departamento del despacho presidido por Alberto Ruiz-Gallardón. Leer
Las personas que viajan por ocio parecen cada vez más dispuestas a pagar por servicios como mayor espacio para las piernas y embarque prioritario. Leer
Los precios de las entradas para el GP de España de F1 que se celebrará en Madrid en 2026 oscilan entre los 195 euros de la más barata y los 799 euros de la más cara. Leer
A cambio el creador de ChatGPT se compromete a adquirir millones de procesadores de Nvidia para sus centros de datos. Los títulos del fabricante de chips han llegado a subir cerca de un 4% en Wall Street. Leer
El Alto Tribunal estudiará en profundidad el recurso que BBVA presentó el pasado 15 de julio contra la decisión adoptada por el Consejo de Ministros de autorizar la opa condicionada a no fusionar Sabadell durante al menos tres años. Leer
La gestora independiente de asesoramiento y gestión de inversiones, ha anunciado hoy el nombramiento de Javier Cortés como Director en el área de Private Equity, desde donde coliderará la inversión en compañías de servicios profesionales a través de LIFT Professional Services SCR. Leer
En 2024, la generación eléctrica bruta mediante energías renovables creció un 11,9%; la nuclear descendió un 4,1%; el gas cayó un 18,6%, y el carbón aportó un 22,1% menos, según el Balance Energético presentado en Enerclub. Leer
BBVA ha anunciado hoy el precio final que ofrecerá a los accionistas de Sabadell y que supone una mejora del 10% sobre el precio inicial. Leer
Los términos de la salida podrían permitir al controvertido jefe de equipo regresar a la Fórmula 1 el año que viene. Leer
La compañía de servicios médicos alcanzó en el primer semestre unos ingresos de 116 millones de euros, un 8% por encima del mismo período de 2024. Leer
La farmacéutica estadounidense Pfizer no quiere perder comba en el agitado mercado contra la obesidad y pagará hasta 7.300 millones de dólares (6.215 millones de euros) por Metsera, un laboratorio que desarrolla varios tratamientos en un negocio al alza liderado por Eli Lilly y Novo Nordisk. Leer
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, propone un paquete de ayuda ante el periodo de volatilidad del mercado que atraviesa el país. Leer
La apertura de juicio se dicta después de que la jueza rechazara el intento de la defensa de Alberto González Amador de retrasar esta decisión. Leer
Volkswagen y Porsche han caído más de un 6% en la Bolsa de Frankfurt al arranque de la sesión de este lunes después de anunciar el pasado viernes un recorte de sus previsiones de ventas, rentabilidad y margen Ebitda para 2025.En concreto, el precio individual de las acciones de Porsche era de 32,78 euros al arranque de la sesión (un 6,69% menos que el viernes) y el de Volkswagen era de 91,78 euros (un 6,63% menos que el precio de la jornada bursátil anterior). Según comunicó el pasado viernes, Volkswagen prevé ahora una rentabilidad operativa sobre las ventas de entre el 2% y el 3% en el ejercicio 2025 (anteriormente se situaba entre el 4% y el 5%), así como una liquidez neta de alrededor de los 30.000 millones de euros (por debajo de los 31.000 y 35.000 millones de euros entre los que se preveía que se situaría con anterioridad). La previsión de ingresos por ventas del grupo se mantiene sin cambios (al nivel del ejercicio anterior) para 2025, aunque ha ajustado también su ambición a medio plazo para la rentabilidad de las ventas del 15% al 17% original a un rango de entre el 10% y el 15%. Además, debido a las peores perspectivas para Porsche, el resultado operativo de Volkswagen se verá lastrado en 5.100 millones de euros. Esta caída se debe a que Porsche abandonará un proyecto de vehículo desarrollado en colaboración con el Grupo Volkswagen en su forma original e implementará una mayor flexibilidad en los sistemas de propulsión. PORSCHE RECORTA SU PREVISIÓN DE RENTABILIDAD SOBRE VENTAS De su lado, Porsche ha mantenido sin cambios su volumen de ventas para 2025, que se situará entre 37.000 y 38.000 millones de euros, aunque prevé ahora una rentabilidad sobre ventas de hasta el 2%, frente al rango de entre el 5% y 7% que calculaba con anterioridad. Asimismo, el margen de resultado bruto de explotación (Ebitda) automotriz se situaría entre el 10,5% y el 12,5% (la previsión anterior se situaba entre el 14,5% y el 16,5%). En materia de dividendos, el comité ejecutivo de Porsche tiene previsto proponer la distribución de un dividendo que superaría significativamente la política de dividendos a medio plazo comunicado. Sin embargo, en términos del importe real, dicha distribución de dividendos sería significativamente inferior a la del ejercicio anterior. "Con este plan claro, estamos recalibrando la empresa para el éxito a largo plazo en un mundo con condiciones desafiantes. Reconocemos que estas inversiones estratégicas afectan a nuestros resultados financieros a corto plazo, pero son esenciales", ha explicado Porsche. Leer







