Expansión
En sólo cinco años convirtió una pequeña cadena de Seatle en la mayor cafetería de Estados Unidos. De orígenes humildes, pudo estudiar en la universidad gracias a que sus cualidades como deportista le dieron acceso a una beca. Leer
La campaña de la Renta 2024, que comenzó el pasado 2 de abril, sigue quemando etapas y hoy entra en su tercera y última fase, que se prolongará hasta finales de junio. Leer
La disciplina de mercado (sobre todo por parte de los vigilantes de bonos) y una Reserva Federal todavía independiente limitan las políticas estanflacionarias, dando ventaja a los asesores económicos moderados de Trump y produciendo una desescalada de las fricciones comerciales. Leer
En plena guerra comercial entre China y Estados Unidos, Brasil ha decidido no tomar partido y mantener relaciones con ambas potencias. Leer
Generali y GCO (Grupo Catalana Occidente) salen de la puja lanzada por la operadora Leer
La reputación y el riesgo reputacional encabezan los asuntos de la agenda empresarial. La sostenibilidad pierde puestos por el empuje de la IA. Leer
El grupo de la familia Redruello abrirá un restaurante en un hotel ME by Meliá, su primer proyecto internacional. Leer
Captrain, propiedad del operador estatal francés, pasa a disponer del 95% del capital de Cargometro, que presta servicios para Seat desde 2009 en la red ferroviaria de ancho ibérico. Leer
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este domingo que los aranceles "no van a desaparecer", a pesar de la decisión judicial que declaró ilegales muchos de los aranceles esta semana. Leer
El consejero delegado (CEO) de Philip Morris International (PMI), Jacek Olczak, calcula que a partir de 2030 la multinacional hará emerger proyectos no ligados al tabaco que ya tiene en desarrollo, al tiempo que se ha declarado "muy abierto" a adquisiciones corporativas, aunque no necesitado de ellas. Leer
El 40,9% de la oferta de alojamiento turístico de mercado -hoteles, apartamentos, cámpines, turismo rural y viviendas de uso turístico (VUT)- se localiza en apenas 50 de los más de 8.000 municipios de España que acogen el 36,6% de la demanda turística, el 49,5% de la internacional, y solo un 21,2% de la población. Leer
Los establecimientos financieros de crédito (EFC) recortaron ligeramente su cuota de mercado en 2024, frente a 2023, en un contexto de expansión del crédito al consumo, según señala el Banco de España en su Informe de Estabilidad de Primavera 2025. Leer
Duro Felguera afronta un mes de junio decisivo en el que se resolverá la incertidumbre sobre su situación concursal, al expirar el próximo día 11 el plazo de la prórroga de tres meses concedida en el marco del preconcurso de acreedores para alcanzar un acuerdo con las entidades financieras. Leer
El próximo sábado, 7 de junio, entrará en vigor en España la prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles, una medida que se engloba en el plan del Gobierno para luchar contra las estafas telefónicas y mediante SMS. Leer
El número de autónomos en pluriactividad, es decir, aquellos que cotizan simultáneamente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y en otro régimen de la Seguridad Social por realizar dos o más actividades laborales diferentes, se ha disparado casi un 47% desde 2020, al pasar de 183.209 a 269.146 en abril de este año. Leer
Los hogares registraron en 2024 una renta neta real inferior a la que acumulaban en 2008 y, sin embargo, en términos reales, pagan más IRPF que en el año de inicio de la crisis financiera, señala el economista Desiderio Romero-Jordán en su análisis incluido en la última revista de los 'Cuadernos de Información Económica', editada por Funcas. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el crecimento económico, la regeneración democrática y el compromiso medioambiental como algunos de los principales avances de España tras cumplirse siete años desde su llegada al Palacio de la Moncloa, en junio de 2018. Leer
La conflictividad laboral por huelgas se ha frenado en 2024 frente a los repuntes que venían produciéndose en la última década, en un contexto de crecimiento de la actividad y de máximos de ocupación en el que ha aumentado la resolución autónoma de conflicto a través de la conciliación y la mediación. Leer