Feed aggregator
La llegada de la Brújula de Competitividad no debería ser solo una hoja de ruta a la que responder, sino un punto de partida a partir del cual el sector público, privado y social deberían ser propositivos en el ámbito económico y de la agenda tecnológica Leer
Hacer de la necesidad virtud. Esto es lo que podría estar haciendo Europa ante la nueva actitud de EEUU que fuerza al Viejo Continente a reinventarse, protegerse y depender menos de su histórico aliado. Aún es pronto para lanzar las campanas al vuelo, pero lo cierto es que desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se están produciendo una serie de movimientos en los indicadores económicos y en las previsiones de los grandes organismos que son cuanto menos sorprendentes. Si Europa parecía muerta hace solo unos meses y EEUU era el único refugio occidental en el que la economía se mantenía con fuerza... ahora esta previsión podría estar dándose la vuelta. Desde JP Morgan han revisado al alza el crecimiento para todas las grandes economías de la zona euro (España, Alemania, Italia y Francia) para este año y el que viene, al mismo tiempo que han rebajado la previsión de EEUU. En la misma línea, el euro está viviendo un auténtico rally contra el dólar después de haber rozado la paridad hace escasas semanas. Todo lo que hace poco más de un mes parecía casi imposible hoy es un poco más probable.
Deberá convencer a los gobiernos de la UE y a sus socios parlamentarios para poder invertir más. Leer
El fabricante de máquina-herramienta cierra 2024 con ventas récord de 344 millones, y lanza su nuevo plan estratégico con una cartera de pedidos "sólida" y con la industria aeronáutica como mercado fuerte. Leer
Las Empresas de Alto Crecimiento (EAC) son aquellas que han crecido de más del 20% anual en los últimos tres años y que tienen mínimo 10 empleados. En España hay 15.276 EAC, que congregan el 35% de la facturación total de las empresas españolas con 567.947 millones de euros. Además, este tipo de sociedades crean 1.280.096 de puestos de trabajo. Jordi Esteve, socio responsable de Strategy de PwC, reconoce que "este tipo de sociedades representan un ecosistema propio en un entorno en España en el que tenemos una carencia del tamaño empresarial", ha confirmado Esteve en la presentación Análisis sobre las Empresas de Alto Crecimiento en España: retos y oportunidades elaborado por South Summit en colaboración con PwC.
Las turbulencias sacuden también el mercado de divisas, y señalan al dólar como gran damnificado por los temores de recesión en EEUU. El euro toma impulso de nuevo hacia máximos desde noviembre, lejos aún de las nuevas previsiones emitidas por algunas firmas de análisis. Leer
Las subidas 'políticas' del suelo salarial no sólo lastran el empleo, también avivan las tensiones inflacionarias. Leer
El supervisor mejora en dos décimas su pronóstico para este año por el efecto arrastre de 2024 y las buenas perspectivas sobre el consumo privado, pero advierte de un repunte de la inflación y del fuerte aumento de la incertidumbre por las tensiones geopolíticas y comerciales. Leer
¿Los niños pueden hacer la declaración de la Renta? Como cada primavera, la campaña de la Renta 2024 empieza el 2 de abril y termina el 30 de junio y siempre surgen dudas sobre qué se debe declarar, qué está exento o qué posibilidades hay de desgravar algunos desembolsos realizados el año pasado. Leer
La compañía sube con fuerza en el BME Growth, el mercado alternativo de pymes, después de acordar un plan de reestructuración con los bancos que no comporta quitas de deuda. Leer
Un total de 571 millones de euros. Esta es la deuda del Ayuntamiento de Zaragoza a fecha de cierre del año 2024. Una cantidad que supone un descenso de 32 millones de euros en comparación con diciembre de 2023.
La creación de empresas en el mes de enero cae un 0,4% con respecto al mismo mes del año anterior y cierra el primer mes del año con 10.677 nuevas sociedades, frente a las 10.716 de 2024. Así, se pone fin a tres años (desde 2022) en el que la apertura de nuevas empresas se encontraba al alza superando los niveles pre-pandemia (en enero de 2019 se establecieron 8.995 sociedades).
El resultado del grupo consolidado de Banca March se ha visto penalizado por el efecto de las plusvalías obtenidas en 2023 por la venta del bróker de seguros March RS. Leer
El presidente, Juan Roig, se emociona en la presentación de resultados al recordar el impacto de la Dana, para la que ha dado 108 millones destinadas a la reconstrucción. "Ha fallado la gestión de todas las administraciones", afirma. Leer
Los títulos de la compañía constructora y de servicios acumulan una caída cercana al 10% desde los máximos anuales e históricos de mediados de febrero. Leer
Los inversores temen ahora que la tolerancia del presidente de EEUU a las caídas bursátiles inducidas por los aranceles sea mayor de lo previsto. Leer
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido hoy a los países miembros de la Unión Europea "coraje" ante las "difíciles decisiones" que deberán tomar en los próximos meses para incrementar su inversión en defensa. "El tiempo de las ilusiones ha terminado", ha señalado. Leer
El valor lleva desplazándose lateralmente desde hace una década, con soporte alrededor de los 11 euros y resistencia en los 16,50. Leer
La aseguradora controla el 4,03% de su socio de bancaseguros y se afianza como su segundo mayor accionista Leer
La compañía de panadería y bollería congelada, que estuvo a punto de salir a Bolsa en octubre, mejoró el ebitda un 15% en 2024, hasta 236 millones de euros. Leer