Feed aggregator
La compañía francesa ha disparado su valor en Bolsa ante la opción de que el Gobierno de Zelenski corte relaciones con Elon Musk y recurra a ellos para tener servicio de Internet satelital. Leer
La asociación de operadores se asocia con el país árabe para lanzar una edición del MWC en Doha, que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre. Leer
Los miembros de la Academia dan la voz de alarma ante el recorte del gasto en sanidad e investigación del magnate tecnológico y aliado de Trump. Leer
La aseguradora afirma que ha analizado las condiciones y que no encajan en su estrategia. Leer
El Gobierno aplaza, una semana más, la renovación anunciada de las ayudas mientras el sector alerta de la caída de los pedidos y la cancelación de miles de ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Leer
Cobrar una pensión de suficiente cuantía para afrontar con garantías la jubilación es una de las obsesiones de los trabajadores durante toda su trayectoria profesional y especialmente en los años previos a ese cambio de trabajador a pensionista.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la convocatoria de becas para el curso 2025/2026, dotada con 2.544 millones de euros, una cifra similar a la este curso, que beneficiará a alrededor de un millón de estudiantes e incluye por primera vez a los alumnos de las Enseñanzas Artísticas Superiores.
El sector de la construcción industrializada insta a movilizar instrumentos de financiación pública por hasta 4.600 millones para la creación de nuevas instalaciones y la compra de materiales y fabricación de componentes con el objetivo de impulsar el desarrollo de viviendas en fábricas. Leer
Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este martes la puesta en marcha de una nueva línea de ayudas de hasta 5.000 euros para los negocios afectados por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid. La subvención está dirigida al mantenimiento y reactivación económica y comercial de estas pequeñas empresas porque "estamos para ayudar, no para hacer más daño", según ha explicado la presidenta regional durante su intervención en el VI Foro Emprendedores y Autónomos organizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Frente a las fuertes caídas de las principales Bolsas del Viejo Continente por la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a Canadá, México y China, los valores relacionados con la defensa siguen su rally. Indra ya es el valor más alcista del Ibex en el año. Leer
El director ejecutivo de Berkshire Hathaway piensa que los aranceles a largo plazó aumentarán los precios para los consumidores y ralentirá la economía. Leer
El mayor mercado de derivados del mundo, CME Group, lanzará el próximo 17 de marzo futuros específicos de una de las criptomonedas más populares y disparadas en los últimos tiempos, solana. Leer
El ministro Óscar López anuncia la adjudicación de 161 millones para ampliar la cobertura del 5G rural. Telefónica recibirá casi 103 millones de las ayudas para llevar esta infraestructura a más de 300.000 personas. Leer
Los títulos a 12 meses pagan ya un 2,17% y el interés de la deuda a seis meses abona un 2,26%. Leer
Un estudio en The Lancet alerta de que apenas en uno años más de la mitad de la población mundial tendría kilos de más, una situación que los autores definen como una crisis sanitaria de enorme impacto enorme en la carga de enfermedades crónicas y los sistemas de salud. Leer
La Seguridad Social podría reformar el cese de actividad, la prestación que reciben los trabajadores autónomos y que por sus semejanzas con la prestación contributiva por desempleo recibe el sobrenombre de 'paro de los autónomos', para mejorarla una vez se culmine la regularización de la cotización de los trabajadores por cuenta propia correspondiente a 2023.
Feijóo promete a los trabajadores por cuenta propia acabar con el infierno fiscal creado por Sánchez. Leer
Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha asegurado que Cataluña asumirá de manera "integral" las competencias del Estado en materia de inmigración una vez entre en vigor la ley pactada entre el PSOE y la formación independentista. Ha subrayado también que la Generalitat dispondrá de todas las "herramientas" necesarias para avanzar en el "futuro de su identidad nacional".
La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto un plan de 800.000 millones de euros (841.000 millones de dólares) para reforzar las defensas de los países del bloque. Leer
El nuevo SUV urbano eléctrico de la marca francesa está disponible desde 28.555 euros para la versión estándar de autonomía urbana y desde 31.584 euros para la variante de autonomía confort (hasta 409 kilómetros). Leer