Feed aggregator
Las autoridades de Hong Kong han decidido suspender las importaciones de carne de ave y huevos procedentes de granjas de Badajoz, Toledo, Huelva y Guadalajara ante los últimos casos de gripe aviar, según ha confirmado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a Europa Press. Tampoco se autorizan compras de aves vivas desde cualquier parte del territorio español.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) en Castilla y León subió un 10,1 por ciento en julio en relación al mismo mes de 2024, frente a un 2,3 por ciento en España que anota en este caso una tasa 2,2 puntos inferior a la de junio (+4,5 por ciento), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha encarado en solitario el debate parlamentario en el que todo apuntaba que los diputados de Junts, PP y Vox iban a tumbar su iniciativa para implementar las 37,5 horas a la semana. Los escaños situados a su derecha e izquierda, habitualmente ocupados por el presidente Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero estaban vacíos. También todos los aleñados, solo el responsable de Justicia -que tenía que defender otro proyecto- ha ocupado su asiento mientras se sometía a examen este borrador. Al otro lado del hemiciclo, los ministros de Sumar, seguían todas las intervenciones.
La Cámara de España quiere acercar la Formación Profesional (FP) a las pequeñas y medianas empresas, apoyándolas en su nuevo papel como agentes formativos. Desde el curso 2024/2025, todos los ciclos de FP deben impartirse en modalidad dual, lo que implica que la formación del alumnado se reparte entre el centro educativo y la empresa. Con el objetivo de fortalecer la calidad y la extensión del sistema de FP en España, centrándose en informar, asesorar y acompañar a las empresas -especialmente a las pymes- que enfrentan mayores barreras para integrarse en este modelo, la Cámara de España lanza un plan formativo para tutores de FP en pymes.
China y Turquía se sitúan en el primer semestre como el segundo y tercer mayor exportador de coches a España, solo por detrás de Alemania. Leer
La demografía del empleo en España ha cambiado mucho en las últimas décadas, impulsada por dos dinámicas clave: el envejecimiento de la población y la incorporación de la mujer al mercado laboral. El 58% del total de desempleados son mayores de 45 años, que suman 1,5 millones. Pero la mayoría, un 61% son mujeres, lo que convierte a este colectivo en el más numeroso en las listas del paro, hasta el punto de que multiplican por 5,2 la cifra total de aquellos que podrían ser sus hijos, los menores de 25 años, sumando ambos géneros.
El fallo le permite asistir a la próxima reunión de la Fed en la que se decidirán los tipos de interés. Leer
El proveedor de software completa su quinta adquisición de este año con la compra de Inology, la tecnológica catalana que está detrás de la plataforma de gestión de gastos de empresa. Leer
El grupo creará un canal dedicado al fútbol internacional de selecciones con todos los partidos que ofrecerá los 104 encuentros, 71 de ellos en exclusiva. Leer
Los empresarios y los representantes de los trabajadores han seguido firmando acuerdos colectivos, pese a la incertidumbre que sobrevuela el mercado laboral debido a las diferentes reformas que están en el aire -como la reducción de la jornada laboral, cuyo veto se votará este miércoles. La Estadística de Convenios Colectivos refleja que en los ocho primeros meses del año se han negociado subidas salariales del 4,34%, que superan en más de un punto las revalorizaciones recogidas en los convenios cerrados en años anteriores y tienen efectos económicos en 2025 (3,30%). Al tiempo que la jornada media pactada en los acuerdos firmados entre enero y agosto se consolida por debajo de las 38,5 horas a la semana con 1.735,8 horas anuales, de acuerdo con los datos provisionales.
Un nuevo informe de la OCDE vuelve a suspender al sistema educativo español y afea ciertas carencias estructurales que pueden impedir a futuros candidatos a un puesto el acceso a los mejores empleos. Leer
Junts denuncia que la medida impulsada por Yolanda Díaz es 'incompatible' con el Estado de Bienestar. Leer
El sector textil europeo vive una jornada de grandes contrastes en Bolsa. Inditex se dispara con sus resultados mientras que el dueño de Primark sufre su mayor desplome bursátil desde 2016. Leer
Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, está llamada a declarar este miércoles como investigada ante el juez Juan Carlos Peinado por presunta malversación en la contratación y funciones de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, quien también está citada por el mismo motivo. Leer
El próximo 30 de septiembre es la fecha límite que tiene BBVA para modificar al alza la ecuación de canje que ofrece a los accionistas de Sabadell. Leer
La futura reforma de la ley antitabaco aprobada este martes por el Gobierno contempla un régimen de sanciones que oscila entre los 100 euros y los 600 euros a los menores de edad que fumen, multa que deberán sufragar los progenitores. Leer
La comparecencia ante el Parlamento Europeo de la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, se presentaba como una prueba de fuego. Una intervención en la que las críticas por las medidas emprendidas en el inicio del mandato se han vuelto en arma arrojadiza que han ido ralentizando su discurso. Como parte de su intervención anual sobre el Estado de la Unión Europea, la alemana se ha comprometido a lanzar un paquete para impulsar la producción de baterías de vehículos eléctricos, dotado de 1.800 millones de euros.
Cuando pensamos en el entramado empresarial de China lo primero que se nos viene a la mente es una cultura del trabajo en la que los fines de semana no existen. Desde nuestro punto de vista occidental no concebimos trabajar de lunes a domingo pero para los empleados chinos es lo normal, tanto que cuando llega un español a darles libres sábado y domingo se pluriemplean y buscan otro trabajo para ese par de días.
La compañía utiliza la IA para mejorar y transformar los planes de compensación variable de los equipos comerciales y maximizar su impacto. La operación ha sido liderada por Seaya Ventures, con la participación de Pear VC, fondo fundado en Palo Alto (California) por el inversor y emprendedor Pepe Agell. Leer