Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

El grupo DHL, el gigante alemán de servicios postales y logística, ha anunciado el recorte de 8.000 empleos durante 2025 en la plantilla del negocio postal y de paquetería en Alemania con el fin de lograr un ahorro de costes de más de 1.000 millones de euros, según ha informado la multinacional. El anuncio llega después de que su matriz, Deutsche Post, anunciase una caída de sus beneficios del 9,3% en 2024, hasta 3.332 millones de euros, frente a los 3.675 millones ganados el año anterior.
Francisco Palacios también está detrás del interiorismo del Club Náutico de Altea y del hotel Don Pancho de Benidorm. Leer
La participación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas que cotizan en Bolsa alcanzó en 2024 el 36,34%, un porcentaje casi dos puntos superior al de 2023 pero aún por debajo del 40% fijado en la Ley de Paridad, que estará plenamente vigente a mediados de 2027. Leer
Ofrecen recarga eléctrica durante 28.000 kilómetros hasta el 31 de diciembre a los clientes que adquieran un Nissan Ariya. Leer
El pasado lunes las caídas del 2,6% en el Nasdaq se amplificaron al borde del 10% en el bitcoin, y rozaron el 20% en algunas 'altcoins'. El temor a un pinchazo del índice tecnológico va en aumento, y su correlación con el mercado cripto pone en guardia a los analistas al crear un entorno "complejo". Leer
Marc Murtra ha impulsado una amplia renovación de la cúpula de Telefónica que ha aprobado el consejo. Leer
Jon U. Garay sustituirá a Mike McClellan en el cargo en verano. Leer
S&P anticipa una mejora de la tasa de 'defaults', pero todavía en niveles altos. Las compañías más endeudadas tendrán que refinanciar para sobrevivir con el mercado casi cerrado. Leer
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, ha asegurado que en España no se puede vivir "con dignidad" cobrando la mediana salarial, que se sitúa en los 1.599 euros al mes.
La banca digital de Abanca ha lanzado este jueves una nueva modalidad de ahorro basada en la desconexión de las principales redes sociales. Cuanto más tiempo desconecte el cliente, mayor será el traspaso de dinero a la cuenta Health o Save del usuario. Leer
Las Haciendas forales se apuntan al mensaje político y apelan a los grupos de oposición a "no dar la espalda a un millón de contribuyentes". Seguirán negociando pese a la falta de apoyos. Leer
La compañía asturiana, con varios frentes sin resolver antes de solicitar el concurso de acreedores, pide a Sonelgaz que le permita abandonar las plantas de ciclo combinado sin penalizaciones. Leer
Orbis, que lidera la operación, Suma Capital y el CDTI reinvierten en la empresa emergente de cargadores para vehículos eléctricos. Leer
La mayor economía de Europa podría recuperar la tendencia de crecimiento anterior a la pandemia. Leer
El Ejecutivo de España y el Gobierno vasco han ratificado este jueves en la Comisión Bilateral entre ambas administraciones el traspaso a Euskadi de las competencias sobre permisos de trabajo a personas extranjeras y sobre meteorología, así como la cesión gratuita de la antigua sede de la AEMET en San Sebastián. Aún quedan 25 transferencias pendientes para completar el Estatuto de Gernika y sendas administraciones han acordado su negociación en cuatro bloques, con el fin de tener cerrados los acuerdos pertinentes para finales del presente 2025.
Fermín Albaladejo, uno de los nombres que sonaba en diciembre como el posible candidato del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, para enfrentarse al actual líder de Cepyme, Gerardo Cuerva, en las próximas elecciones da un paso al frente y respalda a Ángela de Miguel, pocas horas después de que se confirmase que es la persona que cuenta con el respaldo de la cúpula de la patronal para encabezar la organización empresarial de las pequeñas y medianas empresas. La Confederación de Jóvenes Empresarios (CEAJE) emitió un comunicado el miércoles a última hora en el que mostraban su apoyo a la presidenta de CEOE Valladolid y su rechazo a "los egos y provechos personales" en la gestión de estas organizaciones que entienden que están detrás de la candidatura de Cuerva.
El retorno a Barcelona de las sedes sociales de Criteria y Fundación "la Caixa", que abandonaron Cataluña con motivo del proceso independentista, ha generado una catarata de reacciones políticas. Este jueves, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha augurado que este movimiento abrirá un "proceso continuo" de vuelta de empresas a la comunidad catalana.
La compañía reducirá la colaboración con actores de doblaje e inicia una prueba piloto para doblar sus producciones. Leer
La Federación de Servicios Públicos de UGT ha exigido a Óscar López, ministro de Función Pública, aprobar de forma inmediata en el Consejo de Ministros la subida salarial pendiente del 0,5% y consolidable del año 2024 para los empleados públicos.
La Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) ha impuesto una multa de 3,91 millones de euros y una amonestación pública a la sucursal en España de ING por una infracción muy grave de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.