Feed aggregator
La economía estadounidense parece que ya está dando sus primeros síntomas de resentimiento por la guerra arancelaria iniciada por su presidente, Donald Trump. Todos los expertos, desde que el magnate ganó las elecciones, anunciaban que sus políticas arancelarias iban a ser "tremendamente inflacionarias". De hecho, diferentes laboratorios de ideas en EEUU, como Capital Economics y otros paradójicamente cercanos al Partido Republicano en especial, el Peterson Institute for International Economics (PIIE, por sus siglas en inglés), alertan de la amenaza de que el IPC remonte hasta el 4% en un año, un nivel que no se ve en ese país desde 2023.
La brecha salarial de género se ha reducido 11,8 en la última década. En el año 2014, la diferencia salarial entre los hombres y las mujeres era del 31,4%, la máxima desde el año 2006, según los datos del INE. Las reducciones más notorias se vienen registrando desde el año 2018, cuando el Ejecutivo comenzó a subir el Salario Mínimo y pasó de 736 euros mensuales a 900. Actualmente, el salario medio femenino anual se encuentra en 24.758 euros, frente a los 29.615 del masculino, 4.857 euros menos al año.
Quizá no lo sepa, pero todos tenemos un déficit natural que nos complica acertar sobre el trabajo o la carrera que podemos escoger, y esto lleva a tomar decisiones equivocadas sobre nuestro futuro profesional. Leer
Las dos compañías españolas han sido preseleccionados por el Gobierno de Marruecos dentro de un grupo de empresas elegidas para una cartera de seis proyectos con los que impulsar el hidrógeno verde. Leer
Lanzar el currículo en todas las redes, la creatividad y tejer la mejor red de contactos no sirve de nada, si un buen candidato no brilla en la entrevista de trabajo. Superar con nota este cara a cara con el reclutador es definitivo para acceder a un empleo. Leer
La ambición que domina en la UE, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, a la hora de incrementar su gasto en Defensa, ha contagiado a Pedro Sánchez. Hasta el punto de que el presidente del Gobierno se comprometió esta semana a alcanzar el objetivo de elevar el desembolso militar al 2% del PIB antes de 2029, y acortar así notablemente el plazo que Moncloa se fijaba a sí misma. Aún está por concretarse hasta qué punto Moncloa estrechará los tiempos. No obstante, las fuentes políticas consultadas anticipan que el compromiso de Sánchez será "exigente" y demandará un aumento de las partidas destinadas a los Ejércitos en el entorno de los 10.000 millones de euros anuales.
Li Ka-shing, Larry Fink y Adebayo Ogunlesi cerraron un acuerdo portuario en pocas semanas. Leer
La cadena ha invertido más de 200 millones en la nueva 'Ciudad Mercadona'. Leer
Los primeros datos sobre absentismo laboral correspondientes al año 2024 no reflejan en Aragón un balance halagüeño. A la espera de los datos definitivos del pasado ejercicio, las cifras que ya se conocen sitúan la tasa de absentismo global en el 7% en la comunidad aragonesa.
El aplazamiento dictado por la Casa Blanca de los aranceles a los automóviles muestra que el daño autoinfligido pesa más que las represalias de los socios comerciales. Leer
El Vaticano, como bien recuerda el periodista del diario Il Sole 24 Ore, Carlo Marroni, es "la única economía del mundo estatal" ya que no existe economía privada. Curioso cuanto menos, teniendo en cuenta que dentro de los terrenos del pequeño estado no existe ningún tipo de industria, sus casi 900 habitantes (la gran mayoría clérigos) no pagan impuestos directos y el estado no calcula anualmente su PIB. ¿Cómo sobrevive entonces?
El primer mes completo bajo la presidencia de Trump se ha saldado con 151.000 nuevos empleos, por debajo del promedio y lo esperado por economistas. Leer
La formulación de políticas errática del presidente ha provocado 'mucha incertidumbre' en el sector empresarial estadounidense. Leer
Oyarzábal, actual CEO de la plataforma Tresmares, asume el negocio de Empresas del grupo, función de nueva creación. También se hace con las riendas del segmento en España, en sustitución de Olga Abad. Manuel Iturbe coordinará las territoriales en España, tomando el relevo de Antonio Valldecabres. Leer
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho que su decisión de diferir los aranceles comerciales no está relacionada con los últimos recortes de las acciones. Afirma que no le preocupa el comportamiento de Wall Street porque confía en que siga fuerte a largo plazo. Leer
El ránking 'FT 1000' de las pymes europeas de más rápido crecimiento, elaborado en colaboración con Statista, incluye a una docena de empresas españolas de diferentes sectores que no superan los 300 empleados. Leer
La medida es cautelar hasta que se resuelva el recurso planteado por la plataforma. Leer
Labora prepara un plan para la recolocación de los empleados de la antigua empresa textil. Leer
Los empleados cambian el temor a que la IA los reemplace por la angustia que provoca la posibilidad de perderse las ventajas que ofrecen estas herramientas. Leer