Feed aggregator
La autoridad monetaria mantiene el precio del dinero en el 4,5%, su nivel más elevado desde mayo de 2001. Con su decisión, acaba con el ciclo de alzas de tipos más intenso y largo de la historia de la política monetaria común. Leer
El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha confirmado que la Generalitat eliminará las ayudas destinadas a empresas para la reducción de la jornada laboral, una convocatoria que lanzó el anterior gobierno del Botànic de izquierdas.
El mercado laboral no logra taponar la brecha entre ocupación y horas trabajadas en el tercer trimestre del año. A pesar de que repuntaron por encima de las 607 millones -más allá de las 593 millones registradas en el mismo periodo del año anterior- no lo hicieron al ritmo que lo hizo el empleo, según revela la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el INE. Es decir, hoy cada ocupado dedica una media de 28,5 horas a la semana. Por el camino se ha perdido más de un cuarto de hora semanal (0,38) en un año, más de una con respecto al mismo periodo de 2019 -se ha reducido un 3,7% desde prepandemia- y más de dos -un 7%- si comparamos los datos con los arrojados en el tercer trimestre de 2008.
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado su nuevo un proyecto de ordenanzas fiscales. El consistorio ha fijado la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el 0,442%, desde el 0,456% actual, y ha bajado también el Impuesto de Construcciones (ICIO) del 4 al 3,75%. Según ha destacado el alcalde José Luis Martínez-Almeida tras la Junta de Gobierno, esta ordenanza supondrá "una rebaja para los madrileños de más 40 millones de euros".
La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) ha denunciado que el importe de los pagos directos de la PAC se han reducido una media de más del 30%, según han puesto de manifiesto muchos agricultores que han comenzado a recibir la ayuda, por lo que han pedido la dimisión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas.
La edad de jubilación en España está establecida en los 66 años. Sin embargo, existen diferentes razones por las que una persona se puede retirar anticipadamente. Una de ellas es por padecer enfermedades que inhabiliten en el ámbito laboral como pueden ser anomalías genéticas o secuelas de polio.