Expansión
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ve "necesario" adaptar sus 'servicers', las empresas que se encargan de gestionar y comercializar sus activos, por el perfil de su cartera y recurrirá a compradores locales en los próximos ejercicios. Leer
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido el principio de ordinalidad en la financiación y ha acusado a la Comunidad de Madrid de propugnar un modelo de acumulación insolidaria de recursos: "Debemos poner freno a esta competencia desleal y dumping fiscal de Madrid". Leer
El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 24,6% entre enero y julio de 2025, ya que alcanzó una media de 446,18 euros, lo que supone un ascenso de 88,01 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (358,17 euros). Leer
Telefónica recortará su deuda financiera neta hasta los 26.000 millones de euros -la mitad de lo que tenía en 2016- con la reorganización de sus activos en Latinoamérica y cuando se contabilicen las ventas de sus filiales en Ecuador, Uruguay y Colombia, además de la adquisición del 50% de una sociedad de fibra en Brasil. Leer
El Tesoro Público español inaugura esta semana las subastas de agosto, pero, tal y como es habitual, no convocará la última puja del mes, prevista para el día 21, que iba a ser de bonos y obligaciones del Estado. Leer
Los fenómenos meteorológicos inusuales están directamente vinculados con el incremento del coste de productos básicos. El precio del aceite subió un 50% en Europa en 2024 por la falta de agua en España. Leer
El mundo, la humanidad en su conjunto, está en un momento de declive, acaso de retroceso. Leer
El número de gasolineras en España alcanzó las 12.685 al cierre del primer semestre de 2025, periodo en el que se incorporaron 54 nuevas estaciones de servicio a la red. Leer
Los precios de compra de un inmueble se han disparado un 14% el último año, hasta alcanzar los 2.438 euros por metro cuadrado en junio, mientras que el alquiler ha subido un 9,7%, aunque con alzas más generalizadas en toda España. Leer
Para cuidarse (y dejarse mimar) en vacaciones, las propuestas cada vez son más sofisticadas. Leer
Los dos sindicatos mayoritarios en el 'handling' (servicios en tierra) de Ryanair en Madrid (UGT y CGT) han convocado 22 jornadas de huelga en el aeropuerto de Barajas a lo largo del año, que comienzan con una primera tanda en el puente del 15 al 17 de agosto, en protesta por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias. Leer
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decide este domingo si continúa abriendo los grifos en septiembre, con los mercados a la espera de que anuncie el sexto aumento mensual de su oferta petrolera desde el pasado mes de abril. Leer
Dos bancos públicos regionales alemanes, el Landesbank Hessen Thüringen Girozentrale y sobre todo el Landesbank Baden-Würtemberg, aparecen como los farolillos rojos del test de estrés europeo en el que se pone a prueba a las grandes entidades del sector para probar su capacidad a resistir a una crisis severa. Leer
El semanario británico pide abiertamente en un duro artículo la dimisión de Pedro Sánchez tras los escándalos que salpican a su partido y la parálisis legislativa. El artículo denuncia que el presidente ha "debilitado los controles democráticos", critica el "batiburrillo de aliados" y afirma que "no hay ninguna buena razón para que siga en el cargo". Leer
Canadá afirmó este viernes que seguirá negociando con Estados Unidos para llegar a un acuerdo comercial justo después de que EE.UU. impusiera un arancel del 35 % a las importaciones canadienses excluidas del T-MEC norteamericano. Leer
La compañía familiar de semielaborados de cobre obtuvo en 2024 un resultado consolidado de casi 57 millones de euros, aumentó el ebitda un 88% y redujo la facturación apenas un 0,4%. Leer
Cantabria, Castilla-La Mancha y Madrid son las comunidades autónomas donde más crecerán las entregas a cuenta del Estado en 2026 respecto a la cantidad que recibirán este año, de acuerdo con la información dada a conocer en los últimos días por las correspondientes delegaciones del Gobierno. Leer
La exención de los aranceles a las compañías aeronáuticas juega a favor de Airbus y, en Salud, a Grifols. Acerinox gana por su exposición a EEUU, en Defensa aún le ven recorrido a Indra y la banca sigue fuerte. Leer
La destrucción de capital que sufrirían los tres bancos en el escenario económico más adverso es el menor entre las seis grandes entidades analizadas en España. Leer
Los accionistas, citados para votar la venta de la filial británica por 3.100 millones que supondrá un dividendo extra. Sabadell confía en obtener el respaldo mayoritario en ambas juntas. Leer