La Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras cuenta entre sus miembros con nueve Académicos reconocidos con el Premio Nobel de Economía.
El Diari de Tarragona reconoce la trayectoria vital y científica de Gil Aluja
El "Diari de Tarragona" dedicó ayer un reportaje a la figura del Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), Jaime Gil Aluja, reconociendo su fructífera y vasta trayectoria académica, que le ha llevado a ser reconocido por 31 universidades internacionales con el título de Doctor Honoris Causa.
Kacprzyk, Honoris Causa en la Universidad Estatal del Petróleo y la Industria de Azerbaiyán
Gasòliba aboga por establecer una política de defensa común en la UE
Carles Gasòliba, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), aboga por una mayor capacidad de defensa común de la Unión Europea en el artículo "Política común de seguridad y defensa", que con motivo de la invasión rusa en Ucrania comparte con la comunidad académica.
Ana María Gil pondera el riesgo de la inflación
Ana María Gil, Académica de Número y Bibliotecaria de la Junta de Gobierno de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), consideró que la inflación no se cronificará pese al alza continua de precios debido al incremento de la demanda y, especialmente, al alza de los precios del petróleo y el gas por las actuales tensiones geopolíticas y el incremento del coste del transporte. La académica y directora del Observatorio de Inves
Montserrat Guillén participa en un debate sobre la Silver Economy
Montserrat Guillén, Académica de Número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), participó en el último de los "Diálogos en La Vanguardia" organizados por este rotativo barcelonés, que esta ocasión estuvo dedicado a la denominada Silver Economy, la protagonizada por el secotr de población mayor de 55 años, que cada vez cobra un mayor peso en España.