Expansión
Claudia Sheinbaum ha entablado conversaciones con el sector privado para estudiar la posibilidad de explotar las reservas de 'fracking' del país y reducir su dependencia del gas de EEUU. Leer
Mapfre y Repsol han demandado a la naviera Fratelli y al pool de seguros Standard Club Ireland y les reclaman 265 millones de dólares (245 millones de euros) por pagos que han realizado relacionados con el vertido de petróleo ocurrido en 2022 en Perú. Leer
Masorange, el segundo operador de telecomunicaciones español por volumen de ingresos y el líder por número de clientes fijos y móviles ha adjudicado a ZTE, el fabricante chino de redes de telecomunicaciones, un proyecto para construir una línea de fibra óptica en el País Vasco. Leer
Las indemnizaciones por la salida de ejecutivos impactan en los sueldos de la alta dirección del selectivo, pese a los buenos resultados del pasado ejercicio. Leer
Esta trabajadora incansable logró ser la primera mujer en liderar el ránking salarial de Wall Street en 2019. Ha convertido a AMD en el mayor rival de Nvidia gracias a su formación técnica, olfato empresarial y don de gentes. Leer
El Banco Central Europeo se reúne este jueves para bajar tipos y analizar la situación de la economía tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump. ¿Cómo afectará la nueva política comercial americana a los tipos de interés en Europa? Leer
Los grandes fondos de empleo de España y de Europa vuelven a estar bajo la lupa de Eiopa, la autoridad encargada de supervisar los seguros y también este sector en la UE. La institución que dirige Petra Hielkema ha lanzado un nuevo test de estrés, el quinto ya desde que apostó por este tipo de pruebas de resistencia, para evaluar la fortaleza del que se considera el segundo pilar del sistema de ahorro-previsión. Leer
No es la primera vez que Eiopa, la autoridad de los seguros y las pensiones de empleo en la Unión Europea, advierte de la brecha de ahorro-previsión que hay en la región y de los problemas que esto puede acarrear, pero ahora el supervisor está dispuesto también a hacer valer su criterio para encontrar una solución a este déficit. Leer
La teleco ha vendido su filial por 900.000 euros a Integra Tec que se ha quedado con la deuda de la compañía. Leer
En conjunto, las instalaciones reguladas emiten 11,48 millones de toneladas de CO2 en 2024, un 1,8% menos. En las últimas dos décadas, estas fábricas han reducido un 43% su polución. Leer
A principios del próximo año Conren Tramway empezará a transformar el bloque que acogerá oficinas. Leer
El secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, afirmó este domingo que la recién anunciada exención arancelaria para 'smartphones', diversos componentes de ordenador y semiconductores es temporal, pues contarán con un gravamen específico "pronto". Leer
El futuro canciller de Alemania, el conservador Friedrich Merz, aboga por un acuerdo de libre comercio transatlántico entre la Unión Europea (UE) y EEUU con "cero" aranceles, en línea con lo expresado por Elon Musk, multimillonario tecnológico y estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump. Leer
El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso en la que propone un plan alternativo al del Ministerio de Hacienda para atajar el problema de la deuda de las comunidades autónomas, que pasa por la reestructuración en vez de la condonación, con mecanismos como periodos de carencia, tipos de interés bonificados o alargamiento de los plazos de amortización. Leer
El 65% de los consumidores tiene intención de gastar esta Semana Santa lo mismo que el año pasado y el 19% afirma incluso que incrementará su nivel de gasto, según el estudio 'El comportamiento del consumidor en Semana Santa' elaborado por Asociación Fabricantes y Distribuidores (Aecoc). Leer
Francia necesitará introducir 40.000 millones de recortes en el presupuesto de 2026, que comenzará a conformar el martes próximo, para mantener el objetivo de déficit público del 4,6%, indicó este domingo el ministro de Economía, Éric Lombard. Leer
Etiopía se está consolidando como un destino estratégico para las empresas internacionales de minería de bitcoin, la criptomoneda más utilizada del mercado, que buscan escapar de las restricciones en países como Rusia o China, atraídas por los bajos costes de la electricidad en el país africano. Leer
BBVA cree que la combinación con Sabadell permitirá que la eurozona suponga más del 40% del beneficio total del grupo, aproximándose al principal generador de ganancias del banco, México, que acumula actualmente más del 49%. Leer
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022, según datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de marzo publicado por el Instituto Nacional de Estadística. Leer
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la pausa arancelaria decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es "una puerta abierta a la negociación" para poder buscar "soluciones que satisfagan a todas las partes y que contribuyan a dar serenidad y certidumbre". Leer