Expansión
Telefónica ficha a AZ Capital para evaluar la compra de Vodafone. El objetivo del banco de negocios fundado y dirigido por Jorge Lucaya es asesorar a Telefónica en su estrategia de crecimiento por medio de adquisiciones de activos. Leer
La formalización del acuerdo entre Arriaga Asociados y el fondo británico, su principal acreedor con un crédito pendiente de unos 35 millones de euros, permite al despacho esquivar el concurso. Leer
Tres de cada cuatro trabajadores por cuenta propia que se han dado de alta en el último lustro buscan el paraguas de la sociedad, que limita la responsabilidad a la hora de afrontar una deuda. Leer
Las caóticas políticas económicas estadounidenses y las necesidades de inversión europeas parecen haber creado una ventana de oportunidad para una emisión considerable de eurobonos. Leer
El cambio legal aprobado obliga al empleador a sondear la reubicación de los trabajadores con una incapacidad permanente. El empleador deberá justificar el cese y los juristas vislumbran una posible vía de litigiosidad. Leer
Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) se define como "un hombre feliz", por eso no parece raro que a sus 82 años evite pronunciar palabras como jubilación. Leer
Los 'maîtres' Blas Benito, Raúl Rodríguez y María Casado lideran un comedor con platos acabados en directo. Leer
El banco adelanta a Barclays como principal emisor de SRT en 2024, según S&P Global, y ahora acelera las ventas después de la caída del primer trimestre. Leer
La farmacéutica americana ha anunciado inversiones extra en España para ampliar su producción ante el aumento de la demanda. Leer
La gestora prevé recibir las primeras ofertas por la operadora antes del parón de verano. Leer
La firma de asesoramiento para las juntas pide votar en contra del punto que introduce un nuevo incentivo a largo plazo para el consejero delegado de la cotizada. El hólding hispanobritánico defiende que el cobro tiene condiciones muy difíciles y está pensado para igualar su paga con la de otros ejecutivos de grupos comparables. Leer
Las grandes gestoras y bancas privadas nacionales sondean el mercado en busca de socios tecnológicos dentro del sector para mejorar sus plataformas de análisis e inversión. Leer
La subida del 35% en cuatro sesiones de Solaria ha puesto de actualidad de nuevo el fenómeno conocido como 'short squeeze', el rally bursátil provocado en gran medida por el estrangulamiento de posiciones cortas. Leer
Enusa abastece las nucleares españolas y tiene 'stock' para unos años. Si se alargan, debe comprar extra a Rusia, su gran proveedor, o acudir urgentemente a China o Francia a precio disparado. Leer
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, se enfrenta hoy a la que posiblemente vaya a ser la más dura comparecencia en el Congreso de los Diputados de cuantas vaya a tener durante su mandato de seis años. Leer
El apoyo de la Administración estadounidense y el auge del mundo cripto provocan un repunte de las salidas a Bolsa de los 'cascarones vacíos'. Leer
La primera mujer en presidir la Cámara de Representantes ha realizado acertadas inversiones en Apple, Microsoft y Nvidia que han disparado su patrimonio hasta los 259 millones de dólares. Leer
El autor analiza el choque entre Donald Trump y Elon Musk ,que no han podido evitar el rídiculo de tirarse los trastos a la cabeza. Leer
La serie de ciencia-ficción Severance es un exitoso disparate sobre el capitalismo. Todo gira en torno a una pérfida empresa, Lumon, farmacéutica o biotecnológica. No termina de quedar claro a qué se dedica, más que a arruinarle la vida a unos empleados que voluntariamente se someten a un proceso de cercenamiento, mediante el cual les introducen en el cerebro un chip o implante que los separa en dos identidades diferentes, de tal manera que cuando están en el trabajo no recuerdan su vida fuera de él, y viceversa. Leer
El 35% de las cotizadas califica de alto directivo al responsable de los asuntos ambientales y sociales, siete puntos más que hace dos años. Leer