Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

La persona fallecida en la central nuclear de Trillo en la tarde de este miércoles es el exalcalde del municipio de Cifuentes, Javier Marigil.
Los fabricantes consideran que estas medidas proteccionistas tienen como objetivo desviar inversiones a Estados Unidos y reivindican un mercado europeo fuerte. Leer
Ante la incertidumbre de quién ganará la carrera del desarrollo de la inteligencia artificial, los analistas apuestan por su cadena de valor y por las empresas que la apliquen mejor. Leer
Simon Stiell insta a Europa a intensificar los esfuerzos para combatir el calentamiento global como parte del aumento del gasto en seguridad Leer
La revolución de la economía argentina sigue en marcha. Más allá de la mejora de los indicadores económicos y financieros (riesgo país, inflación, PIB, empleo), que son los que realmente importa, Argentina va escalando puestos poco a poco en otro tipo de índices mucho más simbólicos, pero que sin duda evidencian el lavado de cara que está vivienda esta economía. Esta semana se ha publicado el índice de libertad económica de la Heritage Foundation (Index of Economic Freedom), un ranking en el que Singapur, Suiza e Irlanda vuelven a ocupar las primeras posiciones y España sigue en un lugar discreto (puesto 53). La salsa en esta edición ha estado por la parte de abajo, donde Argentina, que se encontraba en las partes finales del ranking, ha escalado 21 puestos. Aunque aún sigue muy abajo, desde la propia institución destacan la notable mejora producto de las reformas introducidas por el presidente Javier Milei.
La historia deja valiosas lecciones de las que se puede aprender en el presente, pero sobre todo da la experiencia para saber cómo actuar cuando el mismo problema aparece una vez tras otra. Grecia, cuna de la civilización europea, fue la fuente de sabiduría y conocimiento que alimentó a Europa y Occidente. Hoy, Grecia puede ser una vez más un ejemplo a imitar si Europa quiere protegerse de Rusia. ¿Por qué? Grecia lleva milenios luchando contra su eterno enemigo, un enemigo que está a las puertas de su casa y que es mucho más grande en términos de población. Sin embargo, Atenas está preparada. De hecho, lleva décadas lista para cualquier conflicto, por lo que su experiencia puede ser una buena guía de la que Europa puede aprender. Esta guía se podría titular, 'Aprender a sobrevivir cuando tu mayor enemigo está casa'.
A diferencia de otros gobiernos europeos, Sánchez no detalla sus planes para un mayor gasto militar. Leer
Los lectores de EXPANSIÓN tienen este sábado una cita ineludible: llega la Guía de los valores de la Bolsa, una herramienta imprescindible para invertir en un momento tan desafiante como el actual. Leer
El prpveedor de embutidos y precocinados de Mercadona realizó inversiones por 86 millones de euros el año pasado. Leer
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado hoy un cambio normativo para que los mutualistas jubilados con derecho a la devolución del IRPF puedan recibir "de una vez y en un solo pago" lo que les corresponda a lo largo de este año. Leer
Desde que el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, anunció hace unos meses que presentaría un candidato alternativo a Gerardo Cuerva, actual presidente de Cepyme, para las próximas elecciones de la patronal de la pequeña y la mediana empresa, y posteriormente cuando se anunció que Ángela de Miguel sería la candidata propuesta por el líder de CEOE, han sido muchas las organizaciones que se han pronunciado en favor de esta candidatura.
La segunda criptomoneda más popular cede más de un 40% en lo que va de año golpeada por problemas particulares que van más allá de la ola de ventas que ha asaltado a los activos digitales. Leer
Bruselas debe sopesar bien ahora las consecuencias de responder a la ofensiva de Trump con una política de "ojo por ojo", sobre cuyos efectos perjudiciales alertó la presidenta del BCE, Christine Lagarde. Leer
Madrid lidera la vivienda protegida en España con más de la mitad de las nuevas unidades iniciadas en 2024, según los últimos datos disponibles. Leer
El Consejo de Ministros ha aprobado una subida de 200 euros brutos en el Complemento Específico General de los militares, incluyendo a aquellos sin destino y en reserva. Asociaciones de militares pidan que la subida ascienda a 800 euros. Leer
López, que estuvo al frente de la compañía en España entre 2015 y 2022, sustituye en el cargo a Barbara Martin Coppola. Leer
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Teresa Ribera dijo este jueves que el Ejecutivo comunitario va a analizar con "precisión" los aranceles que Estados Unidos ha anunciado contra el sector automovilístico global para asegurarse de que responderá "en consecuencia". Leer
El déficit se sitúa en el 2,8% del PIB en el 2024 y cumple con las reglas de Bruselas al situar el dato por debajo del 3 % del PIB desde el 3,5 % con el que cerró 2023. Así lo ha comunicado el Ministerio de Hacienda esta mañana la ejecución presupuestaria para 2024. Al incluir los gastos derivados de la DANA, sin embargo, la cifra llega hasta el 3,15% a cierre de año, aunque las reglas fiscales excluyen el impacto de la catástrofe en la cifra oficial.
México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania son los países más afectados por la política arancelaria de EEUU, mientras que los fabricantes más expuestos son General Motors, Toyota, Mazda, Hyundai, Kia, Nissan, Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz y Subaru. Tesla canceló el proyecto de construcción de una gigafactoría en México. Leer
Armando Baquero, CEO de Santander Insurance Holding, se pone al frente de la compañía. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.