Feed aggregator
Nueva oleada de ayudas a coche eléctrico: El Gobierno reparte 216 millones de la línea de cadena de valor del tercer Perte VEC Leer
La Generalitat de Cataluña volvió a incumplir el objetivo de déficit en 2024 pese al crecimiento histórico de sus ingresos. Con todo, la administración catalana logró reducir su déficit un 68,3% hasta situarlo en el 0,41% del producto interior bruto (PIB), esto es, 1.227 millones de euros. En 2023, el déficit de la Generalitat fue un punto superior (-1,37%). El pasado año, Cataluña fue la sexta comunidad con mayor desajuste en sus cuentas públicas, por detrás de la Comunidad Valenciana (-1,68%), Murcia (-1,1%), País Vasco (-0,63%), Madrid (-0,19%) y La Rioja (-0,04%). Las autonomías debían cerrar el último año en estabilidad financiera, es decir, al 0%.
El director general de la constructora, Manuel Marín, pasa a liderar el conglomerado, que factura unos 280 millones. Leer
Aragón pondrá en marcha el próximo mes de junio el Plan Renove con el fin de contribuir a la renovación del parque automovilístico de coches en la comunidad. Una edición que, en esta ocasión, estará dotada con dos millones de euros.
La empresa de tecnología médica factura 212,7 millones de euros, tras el impulso de todas sus áreas de negocio. El ebitda se dispara un 14% y roza los 50 millones. Leer
El británico Grant Skinner llega a los mandos del grupo vasco -controlado por varios fondos, con Towerbrook en cabeza- para "aprovechar plenamente" el crecimiento de la industria aeroespacial y de defensa. Leer
La Generalitat cierra por primera vez desde 2007 con superávit corriente. Confía en recaudar este año 140 millones con los incrementos fiscales pactados con los comunes, que ahora el Parlament debe convalidar. Leer
El próximo martes 1 de abril entra en vigor el decreto ley que contempla los nuevos tipos de jubilación que hacen compatible acceder a una pensión y cobrar un sueldo. Leer
La entidad, que centra el 84% de su negocio en las hipotecas, reduce en 0,75 puntos la tasa que se calcula para analizar cómo una familia afrontaría una subida de los tipos. Es la primera entidad que sigue las recomendaciones de mayor flexibilidad en la concesión de préstamos a particulares para la compra de vivienda. Leer
Del miedo a que los robots nos quiten el trabajo pasamos a desconfiar de la IA, que interviene cada vez más en los procesos de selección. Ahora, cada vez más empleados quieren un jefe 'bot' en vez de uno humano. Leer
La escasez de talento y la agilidad que demandan sus procesos ha animado a las grandes empresas a contar con trabajadores independientes para ser más competitivas. Schneider Electric, BBVA, Inditex, Microsoft o Deloitte recurren a estos profesionales de forma puntual, y se sitúan a la vanguardia de las plantillas híbridas en las que los 'freelance' potencian las capacidades de los equipos internos. Leer
Los grupos parlamentarios de PP y Vox han cumplido el guión votando conjuntamente la aprobación del proyecto de ley de medidas fiscales urgentes en materia tributaria, tras la incorporación al dictamen elaborado en comisión de las enmiendas presentadas por el partido de ultraderecha, mientras que las de PSOE y Unidas por Extremadura han sido rechazadas.
Los ingresos fiscales crecen más del doble que la economía por el 'no' de Hacienda a deflactar el IRPF. Leer
La generación Z, que comprende a los nacidos entre 1997 y 2012, es uno de los grupos de edad más heterogéneos de la historia. La primera cohorte de nativos digitales muestra un perfil exigente y crítico y se relaciona de forma mayoritaria a través de las redes sociales, por lo que las marcas han tenido que variar sus estrategias para atraerlos. Es el caso de Visa, que apuesta por la innovación en sus patrocinios para conectar con estos consumidores. Leer
La gestora sueca se equipara a GIP y Brookfield con el nuevo vehículo, con el que ya ha comprado la Universidad Europea y con el que invertirá próximamente en Urbaser. Leer
La Comisión Europea ha lanzado este viernes un paquete de medidas de apoyo a la industria vitivinícola europea en un contexto de caída continuada de la demanda, de cambio climático y de crecientes tensiones geopolíticas. Leer
La corporación agroalimentaria leridana abrió el año pasado 36 nuevos puntos de venta y en el primer trimestre de 2025 ha incorporado a su red nueve establecimientos. Leer
Los ingresos por comisiones globales caen un 16% en febrero por el impacto de Trump en la economía mundial. Deutsche Bank: "La volatilidad no es buena para generar confianza en la actividad de banca de inversión". Leer
Las pymes ven con preocupación los planes de Yolanda Díaz para imponer un recorte de la jornada máxima semanal sin ajuste de salario que muchas no podrán asumir. Leer
La compra financiada de un piso de dos dormitorios en España exige, de media, 51.410 euros para poder hacer frente al 20% que no se financia más los gastos e impuestos de la operación. Esto se traduce en años de ahorro previo. Leer