Feed aggregator
El secretario regional del PSOE, Carlos Martínez, ha reconocido que son un "error" las críticas que recibió tanto él como el ministro de Transportes, Óscar Puente, por miembros de su partido, y que se han conocido por un micrófono que quedó abierto en el hemiciclo de las Cortes y ha precisado que tiene que haber "responsabilidades y consecuencias".
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, proponen crear una deducción de 300,03 euros en la cuota íntegra por la obtención de rentas del trabajo para compensar la retención del IRPF sobre las nóminas de los trabajadores que cobran entre 15.876 euros y 16.576 euros del nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Estiman que tendría un impacto mínimo, de 162 millones, en las cuentas del Estado.
Los hermanos Amodio, con el 21% han hecho valer su fuerza en la denuncia de 'inside trading' contra el consejero independiente Antonio Almansa, aliado del fundador de Audax, lo que ha resquebrajado la compañía tan solo un mes después de completarse la ampliacion de capital de 150 millones de euros. Leer
Los ejecutivos del sector piden flexibilizar las normas sobre combustibles verdes y precios del carbono. Leer
Madrid Nuevo Norte, también conocido como Operación Chamartín, da sus primeros pasos. El Ayuntamiento aprueba inicialmente el proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste y se prevé que las obras empiecen en 2026. Leer
La compañía de Elon Musk sube más de un 5%, mientras que General Motors se deja más de un 6% en el parqué. Leer
CriteriaCaixa ha negado que, a día de hoy, mantenga negociaciones con ningún inversor en lo que respecta a su participación en Naturgy, compañía en la que es el primer accionista con el 26,7% del capital. Leer
La demanda de opiniones de los clientes se ha descontrolado. Leer
A las 11,30, hora prevista del eclipse solar parcial, se perderá un 12% de la producción eléctrica en España por el apagón fotovoltaico, que hay que reemplazar por otros sistemas. Leer
Los pequeños municipios aragoneses podrán tener su propio marco. El pleno de las Cortes de Aragón ha dado el visto bueno al dictamen del Estatuto Básico del Pequeño Municipio de Aragón dentro del que se contempla las localidades con menos de 250 habitantes puedan disponer de más apoyos.
A los llamamientos a la vuelta a la oficina en todo el mundo, el teletrabajo ha respondido con un sorprendente récord de 3,3 millones de ocupados que "trabajan en su domicilio particular" en 2024, un 15,37% del total. Un dato anual que supera los 3,03 millones de 2021, cuando se anotó una tasa del 15,27%. Pero la lectura de estas cifras tiene demasiados matices. Para empezar, solo un 50,8% de estos ocupados en remoto lo hacen más de la mitad de los días de la semana. Además, el dato incluye a los autónomos, que no tienen las mismas características que los teletrabajadores por cuenta ajena. En la práctica, solo 1,18 millones de asalariados son 'verdaderos' teletrabajadores, y se quedan en un 6,24% del total.
El banco está adoptando una estrategia para recortar los costes tras la llegada del nuevo CEO, Georges Elhedery. Leer
El Gobierno de Francia, liderado por el conservador François Bayrou, respira algo más tranquilo. El país vecino cerró 2024 con un déficit presupuestario del 5,8%, es decir, 169.600 millones de euros. El consenso y el propio Ejecutivo galo esperaban que fuese del 6%. Eso sí, se incrementó cuatro décimas con respecto al de 2023, un descubierto que también marcó un récord y supuso un duro golpe para el Gobierno de entonces, que no se lo esperaba.
La consejera delegada de Bankinter, que se ha estrenado esta mañana en una Junta General de Accionistas con dicho cargo, confía en "repetir la historia de éxito de 2024", cuando el banco ganó 953 millones de euros. Leer
La presidenta de Santander, Ana Botín, ha instado este jueves a las autoridades europeas a adoptar medidas para que los bancos puedan liberar los colchones de capital construidos en los últimos años, como consecuencia del endurecimiento de la regulación que provocó la gran crisis financiera de 2008. Leer
Las negociaciones entre la vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo parecían encalladas este miércoles, pero la titular de Hacienda ha planteado este jueves a Trabajo una deducción específica para poder avanzar en un acuerdo, que pasaría por aplicar una deducción a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar para evitar así que pagasen IRPF.
La extrema derecha independentista de Aliança Catalana podría quintuplicar su representación a costa del partido de Carles Puigdemont, que podría llegar a perder hasta una quinta parte de sus diputados. El resto de partidos se mantednrían sin cambios, según el último barómetro de la Generalitat. Leer
La negociación con Sumar sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pasa por una deducción específica para los perceptores de este sueldo, con un impacto que superaría los 200 millones de euros, ha señalado hoy la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Leer
El absentismo laboral es una de las principales preocupaciones de las empresas en la actualidad, ya que su porcentaje va en incremento y tiene un impacto sobre la productividad y los costes empresariales, lo que conlleva un lastre de la competitividad de las compañías. Y es que, en el último año, las ausencias en los puestos de trabajo a nivel general se han incrementado un 0,1%. Este alza provoca que en 2024 se hayan perdido el 6,7% de las horas pactadas, el equivalente a 1.463.544 de personas que no acudieron a su puesto de trabajo al día.