Feed aggregator
El escritor y poeta irlandés desafió las normas y abrazó la belleza sin restricciones. Leer
La banca española ha puesto a máxima velocidad la máquina de conceder préstamos al consumo. Según los últimos datos oficiales del Banco de España correspondientes al mes de mayo, las entidades financieras concedieron 3.873 millones de euros. Leer
El expresidente participa en el asalto final al Poder Judicial que quiere materializar Sánchez. Leer
El dramaturgo defiende el poder de las palabras para "matar o salvar" y exige responsabilidad en el uso que hacemos de ellas. Leer
Barcelona Finance Cluster supera la treintena de miembros entre empresasy entidades del sector y ficha como director a Alejandro Utrera. Leer
La medida afectaría a los grupos con una facturación neta de 50 millones de euros o más, según una propuesta filtrada de la Comisión Europea. Leer
El turno de oficio de Barcelona está en apuros: cada vez tiene más expedientes para menos letrados. En una rueda de prensa celebrada en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), la decana de la corporación, Cristina Vallejo, y la diputada responsable del turno de oficio, Cristina Capuz, han explicado que en el primer semestre de 2025 se contabilizaron 71.123 actuaciones, un 4,96% más en términos interanuales. O lo que es lo mismo: una media de 5.927 actuaciones al mes. A la vez, han constatado que este servicio público cada vez atrae a menos profesionales. Actualmente, cuenta con 2.858 abogados, casi un 4% menos que hace un año.
Purga histórica en la diplomacia estadounidense. El Departamento de Estado, equivalente al Ministerio de Exteriores, comenzó este viernes el trámite para despedir a más de 1.300 diplomáticos y empleados civiles como parte de un recorte de más de 3.000 puestos de trabajo, después de que el Tribunal Supremo autorizara a la administración Trump a continuar con su plan de reducción masiva del funcionariado federal.
Carlos Puig de Travy: "Europa necesita más 'hubs' aéreos. Si no es en Barcelona, será en otro sitio"
Carlos Puig de Travy seguirá liderando el Colegio de Economistas de Cataluña. Tras su reciente reelección como decano, De Travy repasa en esta entrevista los proyectos de la corporación profesional, que en los últimos años ha ganado relevancia en el debate público. Además, el economista, que también dirige las divisiones de auditoría y consultoría de Crowe en España, se moja sobre asuntos como la ampliación de El Prat y la fiscalidad: "Si me preguntas si hay margen para bajar impuestos, te respondo que por supuesto".
Hay consenso en el diálogo social por lo que respecta al complemento de la pensión por brecha de género tras las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Supremo, que consideran que la prestación es discriminatoria hacia los hombres. En concreto, tanto patronal como sindicatos están de acuerdo en que es necesario reformular la redacción del artículo 60 que regula este plus y están "esperando" a que el Ministerio de Seguridad Social proponga una modificación.
Repsol ha llegado a un acuerdo para adquirir el 70% de la comercializadora de electricidad y gas ODF Energía, que formó parte del grupo EiDF y cuyo dueño. Sergio Palmero, es accionista de la empresa de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo industrial. Leer
El evento anual de ofertas de Amazon no es tanto una forma de vender artículos como un medio de alimentar el ecosistema de la compañía. Leer
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado cualquier privilegio fiscal para otras comunidades autónomas y advierte de que recurrirá a los tribunales si se aprueban medidas que, a su juicio, rompan la igualdad entre territorios.
El mercado laboral recibió el impulso del verano con una caída del paro en 49.409 personas que se vio acompañado por la creación de 76.720 empleos y llevó el total de afiliados a la Seguridad Social por encima de los 21,86 millones. No obstante, este avance dejó atrás a los ciudadanos con edades comprendidas entre los 35 y los 50 años, que constituyen el pilar estratégico del mercado de trabajo.
Adiós al 'aprender haciendo'. El trabajo híbrido y la IA destruyen el modelo de formación tradicional y dejan a los nuevos profesionales sin el 'músculo' del análisis y la capacidad para detectar errores. Leer
Jonathan Andic controlará las inversiones inmobiliarias y empresariales de la familia. Sarah y Judith Andic son vicepresidentas de MNG Mango Holding. Leer
Las ventas de las pequeñas y medianas empresas siguieron acelerándose en el primer trimestre del año 2025, aumentando un 4,9% en términos reales con respecto al mismo periodo de 2024, el mayor alza desde el mes de septiembre del año 2022 -en este porcentaje se tienen en cuenta las ventas corregidas a la inflación-. A pesar de que mantienen la senda de crecimiento y de que se han recuperado los volúmenes de venta, no se ha logrado alcanzar la tendencia prepandemia. Así, las ventas de las pequeñas empresas se sitúan un 16% por debajo de la tendencia resultante de proyectar su ritmo de crecimiento entre el primer trimestre de 2015 y el último de 2019. En el caso de las compañías medianas, esta brecha negativa alcanza el 7%. Así confirma el Indicador Cepyme sobre la situación de la pyme en el primer trimestre de 2025.
Las profesiones especializadas en las tecnologías digitales y de la comunicación (TIC), un campo que incluye a los desarrolladores y programadores de software, superaron en 2024 la barrera del millón de trabajadores en España, un 4,7% del total de la ocupación y el máximo de la serie histórica que publica Eurostat. Pero este récord, que aún queda tres décimas por debajo de la media de la UE, encierra una evolución sorprendente: el 37,4% de los ocupados tiene menos de 35 años, el dato más alto en una década y que contradice el envejecimiento general de la mano de obra en nuestro país. No solo eso: los españoles son los profesionales tecnológicos que más se han rejuvenecido en el último lustro.
Donald Trump lleva meses atacando e insultando al presidente de la Reforma Federal, Jerome Powell, por no recortar los tipos de interés "dos o tres puntos", lo que, en su opinión, reduciría los crecientes costes de la deuda pública. Por desgracia para él, el Tribunal Supremo decretó hace unas semanas que Trump solo puede cesar al presidente de la Fed por una "causa justificada", como irregularidades o delitos. Así que la Casa Blanca ha decidido atacar a Powell por esta vía: acusándole de una mala gestión por los sobrecostes de la reforma de la sede del banco central en Washington.