Feed aggregator
El grupo de alimentación se dividirá tras años de ventas vacilantes y caída del precio de las acciones. Leer
Värde cierra la recapitalización de Vía Célere y da entrada a CBRE IM en la promotora española. Leer
Velocity Sport Limited, hólding liderado por el empresario estadounidense Alan Pace, se queda con la entidad blanquiazul, hasta ahora de propiedad china. Leer
El presidente de la CEOE de Castilla y León, el soriano Santiago Aparicio, se ha mostrado este lunes abiertamente en contra del nuevo sistema de financiación autonómica pactado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat y, pese a ello, ha trasladado su pesimismo ante la posibilidad de presentar recurso de inconstitucionalidad.
Critica que los "cínicos independentistas" quieran impedir a las demás CCAA "bajar impuestos" mientras ellos tienen "plena" autonomía fiscal. Leer
Los grandes bancos estadounidenses han obtenido al menos el 75% de sus ingresos en Wall Street del 'trading' durante más de tres años. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este lunes abierto a negociar con la Unión Europea (UE) antes de la entrada en vigor de los aranceles del 30% que impondrá al bloque a partir del 1 de agosto próximo. Leer
Esquerra Republicana (ERC) ha pedido al Gobierno la ejecución de soluciones urgentes para los autónomos debido a las "injusticias" y "obstáculos fiscales" que los profesionales por cuenta propia se encuentran en la deducción de gastos derivados por su actividad profesional.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han advertido de que el pacto para un nuevo modelo de financiación "singular" para Cataluña "pone las bases de un modelo tributario federal". En un comunicado, Gestha sostiene que la gestión tributaria federal responde a la decisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que todas las Comunidades Autónomas de régimen común alcancen mayor capacidad normativa y de gestión del IRPF.
El empresario del sector del transporte sanitario Carlos Magdaleno, elegido este lunes por aclamación nuevo presidente de la CEOE Valladolid, ha marcado una hoja de ruta en su mandato en el que ha citado el absentismo laboral como el "asunto más problemático" al que ha de enfrentarse actualmente la patronal, al tiempo que, entre otras reivindicaciones, ha aprovechado para exigir el soterramiento de la Alta Velocidad a su paso por la capital y la necesidad de consensuar los servicios de conexión del Corredor del Atlántico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100% a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días. Leer
En los tiempos que corren escuchar el dicho "el dinero no da la felicidad" es más común que nunca, sobre todo teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo que llevan acusando los españoles en los últimos años. Ganamos prácticamente lo mismo y podemos comprar menos cosas, recurrimos al alquiler, ya no solo en el mercado inmobiliario, también en el automovilístico, etc., una situación que muchos creen que se solucionaría si aumentara su nómina.
En los tiempos que corren escuchar el dicho "el dinero no da la felicidad" es más común que nunca, sobre todo teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo que llevan acusando los españoles en los últimos años. Ganamos prácticamente lo mismo y podemos comprar menos cosas, recurrimos al alquiler, ya no solo en el mercado inmobiliario, también en el automovilístico, etc., una situación que muchos creen que se solucionaría si aumentara su nómina.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró este lunes su cambio de rumbo con respecto a Rusia durante una comparecencia tras la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a la Casa Blanca. El republicano aseguró que los aliados están "muy descontentos" con el presidente ruso. "Si no se avienen a un alto al fuego, les impondremos aranceles de hasta el 100% en 50 días. Serán aranceles secundarios", declaró Trump en la comparecencia tras la reunión con Rutte en el Despacho Oval.
Los trabajadores que por cualquier razón se ven obligados a interrumpir su actividad laboral han de pedirse la baja, esa forma tan coloquial que tenemos de llamar a algo que tiene su denominación oficial, la incapacidad permanente. Un periodo durante el cual se perciben ingresos pero que no dura para siempre.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado más tajante que nunca contra el acuerdo final sellado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña para una financiación singular, que incluye la gestión de todos los impuestos cedidos por el Estado. "Hoy son casi 25.000 millones, pero aspiran a 57.000 millones de euros de la caja común, esto es un atraco a la nación", ha advertido la líder regional, quien ha anunciado que recurrirá "donde haga falta" lo que considera una "sentencia de muerte para España".
Las crecientes tensiones comerciales con la administración estadounidense han protagonizado una nueva reunión extraordinaria de los ministros de Comercio de la UE. Tras el anuncio del líder republicano, Donald Trump, de imponer aranceles del 30% a la UE a partir de agosto, el bloque comunitario prepara su estrategia. La intención es continuar negociando para llegar a un acuerdo con la Casa Blanca, pero Bruselas considera el anuncio "inaceptable", asegura que todos los "instrumentos están sobre la mesa" y ultima el segundo paquete de aranceles contra Washington por valor de 72.000 millones.
El Banco de España ha emitido un comunicado este mismo lunes avisando de un repunte en el riesgo de impago de sus créditos por parte de las empresas no financieras, impulsado en gran medida por el sector de construcción e inmobiliario y de otros servicios.
El presidente argentino espera que una moneda fuerte le ayude a alcanzar el objetivo por el que ha apostado su reputación política: acabar con la inflación. Leer
Además del Gobierno de Aragón, en la comunidad aragonesa más formaciones se están sumando al rechazo a la financiación singular de Cataluña anunciada hoy por el Gobierno central y la Generalitat. Desde el grupo parlamentario de Aragón-Teruel Existe, su portavoz, Tomás Guitarte, ha criticado este modelo de financiación privilegiada al favorecer a los territorios más ricos e ir en contra de los principios de igualdad y solidaridad.