Feed aggregator
La participación del fondo estadounidense, valorada en 250 millones de euros, puede ser decisiva si Brookfield vuelve a la carga. Leer
Sánchez puede llegar a la conclusión de que quien tiene todas las de ganar en esta revolución es Xi, el mismo que le recibirá calurosamente en Beijing. Tal desenlace le puede por muchas razones venir personalmente de perlas. De hecho, todo indica que Sánchez ya está alineado con su anfitrión. Leer
Los dos grupos españoles han sido seleccionados para trabajos de edificación en EEUU. Leer
La patronal bancaria pide al regulador que no caiga en la tentación de elevar los requisitos de capital como consecuencia del aumento del riesgo geopolítico. "No es el momento", dice su presidenta. Leer
Seseña es la única empresa del mundo que confecciona capas clásicas. La marca se ha modernizado con el gancho de los famosos y aspira a facturar un millón de euros. Leer
Fundada en 2022 por cuatro socios que llevaban trabajando juntos más de veinte años en diferentes entidades, Kenta ha pasado de una plantilla de ocho profesionales a cincuenta en apenas tres años para el asesoramiento de deuda. Leer
La compañía vallisoletana Protos supera los 52 millones en ventas en 2024 mientras sigue creciendo a doble dígito en Rueda. Leer
JPMorgan, Wells Fargo y Morgan Stanley publican hoy las cuentas trimestrales, que todavía esquivan la guerra comercial. Leer
El sector reduce al 10,8% la caída acumulada desde el comienzo de las turbulencias, con las recomendaciones de los expertos intactas. Sube el precio objetivo medio. Leer
Bestinver se suma a la lista de inversores que están aprovechando las caídas en Bolsa provocadas por el caos arancelario para reducir la liquidez de su cartera y rotar algunas posiciones. Leer
Patrocinios, eventos, estadios y fabricantes deportivos, entre los afectados Leer
En colaboración con Roche Bobois, presenta una línea de sofás, cojines y muebles inspirados en sus películas. Leer
Los coches eléctricos (y los de gas GLP) son los que más están creciendo en España, casi un 70%, pero los más vendidos son los híbridos no enchufables o autorrecargables. En el primer trimestre de 2025 se vendieron 121.557 híbridos no enchufables, un 36,5% más que en el mismo periodo de 2024, y ya representan el 43,5% de todas las matriculaciones, según datos de Anfac. De todos ellos, prácticamente la mitad son híbridos convencionales o 'full hybrid' (FHEV o HEV, por sus siglas en inglés), mientras que la otra mitad son híbridos ligeros o 'mild hybrid' (MHEV). Leer
La reforma de la planta térmica situada entre Sant Adrià y Badalona arrancará en 2026 y la última novela de Andreu Claret aborda la historia del complejo energético situado en el barrio del Poblesec. Leer
La Autoridad Fiscal mantiene su previsión de 2,5% de crecimiento en 2025 pero alerta de que la incertidumbre comercial puede restar 0,5 puntos este año y 0,5 en 2026. Leer
El Gobierno y el vasco sellan nuevos acuerdos mientras el Congreso ratifica la anterior reforma del concierto foral, que incluye la regulación de 14 impuestos incluyendo el IVA. Leer
Los empresarios del sector esperan seguir creciendo en 2025, si bien muestran su preocupación sobre el impacto en el consumo de los viajeros tras la prórroga de los aranceles. Leer
Tras cien días de Trump en la Casa Blanca el mundo es más inseguro e inestable. Leer
El 2 de abril, la Administración Trump anunció aranceles radicales que fueron más agresivos de lo que muchos esperaban. Leer
El rebote en Europa caló ayer en todos los sectores, pero a medio plazo la cautela impera entre los expertos. Leer