Feed aggregator
ACS obtuvo un beneficio neto de 450 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 8,1 % respecto al mismo periodo del año anterior, apoyado en la buena evolución de su filial Turner, según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
El valor de la transacción ronda los 100 millones de euros. Leer
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha avanzado que la Comunidad recibirá 21.904 millones de euros como entregas a cuenta en 2026, un 6,9% más que en este 2025, lo que representa la mayor cifra de toda su historia.
Wesley LePatner se había convertido en una ejecutiva clave en el negocio inmobiliario de Backstone, llegando a supervisar uno de sus mayores fondos, según 'The Wall Street Journal'. Leer
El contrato con Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) incluye también el suministro de repuestos y el mantenimiento integral de los vehículos durante 15 años. Leer
La jornada laboral de los trabajadores no se concibe como un bloque de horas durante el cual el empleado no puede dejar de desarrollar sus tareas. La ley les concede diferentes descansos que tienen el objetivo de garantizar su salud física y bienestar psíquico.
La antigua Hotelbeds sufre un día aciago cinco meses después de su debut en la Bolsa española. Las acciones del grupo de tecnología de viajes supera por momentos el 20% de desplome como respuesta a su 'profit warning'. Leer
La compañía pone al frente de la comisión de análisis de la operación a una consejera que se opone a la integración con EM&E. Leer
CaixaBank es la entidad cuyos beneficios del primer semestre (2.951 millones de euros) han crecido menos en comparación con lo que lo han hecho el resto de las entidades financieras cotizadas. Leer
Las tensiones comerciales con EEUU arrojan incertidumbre sobre la evolución de la economía de los países del euro. Por lo pronto, su ritmo de crecimiento de ralentiza. El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona registró un ligero avance del 0,1% en el segundo trimestre del año, frente al avance del 0,6% que registró entre enero y marzo.
Provost ejercía hasta el momento como responsable de Compras, Alianzas y Asuntos Públicos del grupo automovilístico francés. Leer
Apag Extremadura Asaja reclama precios justos para la uva en una campaña que, según las previsiones tras la última reunión sectorial del viñedo, será de menor producción respecto al pasado año, pero con una calidad excepcional.
La empresa china de automóviles abrirá su nuevo espacio de 2.000 metros cuadrados el próximo otoño. Leer
ALA, la asociación que agrupa a Ryanair, Vueling, Iberia, Air Europa y Binter, entre otras, "rechaza" el incremento aprobado por Aena para 2026. El gran caballo de batalla entre las aerolíneas y Aena será el marco de las tarifas entre 2027 y 2031. Leer
A la farmacéutica le costó adaptarse a una demanda muy alta y a un mercado donde las celebridades tienen más influencia que los médicos. Leer
Lo anunció Pedro Sánchez a principios de semana, el Consejo de Ministros corroboró este martes las palabras del presidente del Gobierno y este miércoles se ha aprobado en el Boletín Oficial del Estado: los permisos por nacimiento y cuidado de menor se han incrementado después de dos años de negociaciones por parte del Gobierno de coalición.
Si hay algo que todos los trabajadores esperan con ansia es el momento de jubilarse. Tras toda una vida dedicada al ejercicio de su profesión lo mínimo que esperan es poder disfrutar de una pensión, aunque no siempre tan abultada como desearían, sobre todo si se retiran antes de lo que les corresponde.
Los datos económicos, los resultados de las empresas y las noticias sobre aranceles podrían marcar la pauta para lo que resta del año. Leer
Las acciones de Grifols dan hoy un acelerón para acercarse a los niveles previos a la crisis desatada por Gotham. Analistas e inversores premian unos resultados mejores de lo esperado, y el anuncio de la recuperación del pago de dividendo. Leer
La antigua Hotelbeds cerró el tercer trimestre con un incremento de ingresos del 3%, hasta 182 millones. Leer