Feed aggregator
El proyecto, aún en fase de planificación, plantea una conexión diaria entre la ciudad de Oostende, en Bélgica, y Bratislava, capital de Eslovaquia. Leer
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha multado este viernes a España por tardar en adoptar todas las disposiciones necesarias de la directiva de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, que obliga al pago de la asignación por las dos últimas semanas del permiso parental. Leer
La demanda de coches electrificados y las ayudas por la dana disparan las entregas de coches en lo que va de año. Leer
Una de las mayores incógnitas que sobrevuelan las tensiones comerciales exhibidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es cuál será su impacto en la evolución de la economía. Las perspectivas son más halagüeñas bajo un gravamen del 15% a las importaciones que un escenario en el que no hubiera acuerdo y se elevara al 30%. Las principales estimaciones apuntan a que el PIB de la eurozona experimentará un recorte de entre un 0,3% y un 0,5% a causa de los aranceles.
Las continuas subidas del precio de la gasolina han impulsado el negocio de las gasolineras low cost en España. La OCU ha elaborado una lista con las cadenas más baratas para repostar este verano. Leer
La nueva normalidad en el crecimiento de Inditex otorga más garantías a los inversores del sector textil que las crecientes amenazas competitivas que recibe H&M. Así lo estiman los analistas de Berenberg, antes de vaticinar un rumbo opuesto en las cotizaciones de las dos empresas. Leer
La ampliación de la histórica mansión será financiada por el presidente de Estados Unidos y "donantes patrióticos", según la administración. Leer
La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, AEEF, ha mostrado su preocupación ante la actual situación económica, según los resultados de su última encuesta interna, en la que los socios han valorado el contexto regional y nacional, así como las previsiones de inversión de las empresas familiares extremeñas para los próximos tres años y las medidas más urgentes para fomentar la dinamización del tejido productivo de la región.
En España son más de 1,7 millones de personas las beneficiarias de cualquiera de las prestaciones por desempleo que abona y gestiona el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), de acuerdo con los datos del organismo correspondientes a junio. Todas ellas han de cumplir con una serie de requisitos para acceder a ellas y han de mantenerlos para no perder el derecho a cobro. El de estar comunicables es uno de ellos.
El brazo inversor de la Fundación Bancaria La Caixa obtiene en el primer semestre del ejercicio un beneficio neto individual de 1.361 millones de euros. Leer
Los impuestos siempre han sido tema de controversia en nuestro país. Los hay que creen que se dedican "demasiado pocos" a un ámbito y una cantidad excesiva a otros, con grandes carencias en partidas donde no debería haberlas, como sanidad o educación. Con todo, hay que seguir costeándolos, y a un precio muy alto: los españoles dedican 228 días de salario al pago de sus obligaciones tributarias.
La operación, que incluye también la adquisición del 49% de su escuela de panadería Materia, está asesorada por el despacho RLD. Leer
Feria Valencia, que atraviesa uno de sus momentos más críticos tras haber anunciado que el próximo año unirá en su calendario el que era su mayor certamen, el de la cerámica Cevisama, con el del mueble y decoración, Hábitat, tiene un nuevo director general. El empresario hostelero Mariano Clemente será el nuevo responsable de la empresa pública de la Generalitat Valenciana.
La semana más aciaga de la historia en la cotización de la farmacéutica danesa se cierra con un nuevo correctivo. Las presiones de Donald Trump hunden hoy la cotización de Novo Nordisk a mínimos de cuatro años. Leer
Socios comerciales desde Taiwán hasta Canadá sufren nuevos y elevados gravámenes. Leer
La multinacional suiza vende PronoKal después de que la empresa no haya tenido un buen encaje estratégico tras su adquisición a Abac Capital en 2022. Leer
La inmobiliaria que agrupa la antigua cartera dañada de Popular pierde 420 millones en 2024 y confía en generar "ingresos relevantes" vendiendo activos para su uso como centros de datos. Leer
IAG apuesta por el fabricante norteamericano para renovar y ampliar la flota de la aerolínea presidida por Carolina Martinoli en su nuevo plan de crecimiento. Leer
El gobierno de Argentina ha celebrado la decisión del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de aprobar la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas firmado en abril pasado, pese a haber incumplido la meta de acumulación de reservas monetarias. Leer