Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

Bank of America registró un beneficio neto atribuido de 6.990 millones de dólares (6.149 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone un avance del 13,8% respecto del resultado contabilizado un año antes por la entidad, que ha advertido del riesgo de "una economía cambiante en el futuro". Leer
Aerolíneas y fabricantes se preparan para una crisis derivada del coste de los aranceles. Leer
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha garantizado que el Gobierno regional hará un esfuerzo económico adicional para avanzar en competitividad e internacionalización con el fin de afrontar los aranceles desde el refuerzo de la marca de calidad que imprimen los productos de la región y con el objetivo de no renunciar al mercado de EEUU.
En los dos primeros meses del año 2025 se registraron 164.778 bajas de afiliación por despido y otras 136.423 por no superar el periodo de prueba, lo que arroja una media de 7.346 extinciones de empleo por alguna de estas causas cada día. Una cifra que se reduce un leve 0,5% respecto a hace un año pero que aún supera en un 57,6% la registrada en el mismo periodo de 2019. Para los trabajadores con contrato indefinido, que suman 6.160 casos diarios, el ritmo se ha acelerado un 171%.
Francia y su primer ministro, François Bayrou, tienen el reto de ahorrar 40.000 millones de euros en 2026 al Estado mientras se enfrentan a una amenaza de moción de censura de la Asamblea Nacional. Todo esto sin subir impuestos, solamente recortando el gasto hasta un 6% para 2029. El dirigente galo, ante las dificultades que esto enmaraña, presentó este martes un balance de las demacradas cuentas públicas para intentar pasar por alto la censura parlamentaria.
La población aragonesa crece lentamente, incremento que se produce sobre todo por la llegada de migrantes ante el bajo índice de natalidad, además de envejecerse, no haber relevo generacional en las empresas y registrarse una disfunción en el mercado de trabajo ante la salida de las aulas cada año de una media de 12.000 nuevos profesionales frente a una demanda de perfiles que las empresas aseguran tener dificultades para su cobertura.
Inbest GPF irrumpe en el megaproyecto residencial de María de Molina 50, antes propiedad del Ministerio de Hacienda y actualmente en manos de BlackRock y de Grupo Lar, con una participación del 30%. Leer
La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) sigue consolidando su presencia como patronal con la adhesión de la Asociación Extremeña de Suministradores de Energía (AEXSE), que representa a más de 50 empresarios de estaciones de servicio en Extremadura.
La renta media de los jubilados en España ya es mayor a la de la media de los europeos. En concreto, es un 6,4% más alta en nuestro país que en el conjunto de la UE. Una cifra que aumenta a medida que el nivel de estudios se eleva, y que contrasta con la situación que viven el resto de españoles según el informe Formación, transición digital y calidad de vida de los mayores en España, publicado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Las cifras se refieren al año 2023, cuando la pensión de jubilación se revalorizó un 8,5% por el impacto de la espiral inflacionaria vivida un año antes (cuando la subida de precios marcó récord desde 1986) y por la vinculación de la prestación al IPC. Ese mismo año, los asalariados experimentaron un incremento del 3,46% en sus sueldos. Los convenios experimentaron la mayor subida en 15 años, pero no fue equiparable al crecimiento de la nómina de los pensionistas.
Sus partidarios afirman que el ex gobernador del banco central es el hombre adecuado para ser primer ministro de Canadá. Leer
La plataforma de inteligencia artificial de OpenAI se ha convertido en la app con más descargas en el mes de marzo. Leer
El mayor minorista de EEUU intenta convencer a Wall Street de que la escala es clave para ganar cuota de mercado en medio de una guerra comercial. Leer
El Consejo de Ministros ha aprobado la primera parte de las líneas de avales del ICO anunciadas hace dos semanas por Pedro Sánchez como parte del paquete de respuesta a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump. El Gobierno ha activado los primeros 1.000 millones del total de 5.000 millones con los que espera dotar esta vía de financiación con el objetivo de dar aire a las compañías que están más expuestas a la política impuesta por la Administración de EEUU. Mientras, en paralelo, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, trata de reconducir las relaciones con este país con un viaje emprendido este lunes, tras interpretar la tregua de 90 días para los "aranceles recíprocos" como una "puerta abierta".
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este martes, 15 de abril, una transferencia específica plurianual a favor de Extremadura Avante-Servicios Avanzados a Pymes para financiar el programa para el posicionamiento y la divulgación del comercio extremeño en el periodo 2025-2028.
El Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (Ineca) y la patronal valenciana CEV alertan que la Generalitat Valenciana sólo ha situado geográficamente en el mapa autonómico el 54,9% de las inversiones de los presupuestos autonómicos para 2025 y además dudan que el Consell pueda ejecutar la totalidad en 6 meses, tras el precedente de 2024 en que se ejecutó el 60%.
El Gobierno aprueba el primer tramo de la línea de avales para facilitar financiación a empresas afectadas por las nuevas medidas arancelarias. Leer
El último trimestre de 2024 deja buenos datos en el sector empresarial en Aragón. Los márgenes empresariales en ese período en comparación con el año 2019 han aumentado, en términos absolutos, un 54,4%, mientras la masa salarial, a pesar de registrarse niveles históricos de empleo, ha crecido en menor proporción: el 29,8%.
China ha ordenado a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones de Boeing, según la agencia Bloomberg, en plena guerra arancelaria con EEUU, que impuso un gravamen total del 145% a las importaciones chinas mientras Pekín elevó los suyos sobre los bienes estadounidenses hasta el 125%. Pekín también ha pedido a las aerolíneas chinas que suspendan "cualquier compra de equipos y piezas para aeronaves a empresas estadounidenses". Las acciones de Boeing caen un 3% antes de la apertura de Wall Street.
La empresa es una de las pocas compañías con capacidad de fabricación avanzada para defensa en la comunidad autónoma, donde el sector está creciendo de forma discreta. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.