Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

La batalla abierta por Estados Unidos acaba de arrancar y será un largo y complicado camino difícil de prever. Los expertos apuestan por realizar un análisis empresarial exhaustivo y ejecutar, desde ya, los cambios necesarios. Leer
Convertir la mediación en un trámite obligatorio no bastará para impulsar su uso en España: debe producirse un cambio cultural. Leer
El tribunal del caso estima que la deuda era cierta, ya que la demandante no había cuestionado su existencia antes de su introducción en el fichero. Leer
El despacho refuerza así esta especialidad clave para muchas empresas con presencia internacional. Leer
Desde el Ministerio de Economía se enmarca la visita en las habituales para fortalecer relaciones con socios comerciales. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que está buscando la forma de ayudar a los fabricantes de automóviles estadounidenses porque necesitan más tiempo para trasladar su producción de países como México o Canadá. Leer
Los tiempos de liquidación más cortos pueden haber ayudado a evitar problemas de liquidez graves. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este lunes desde el Despacho Oval que plantea posibles exenciones a sus aranceles sobre los vehículos y sus autopartes importados para darle tiempo a los fabricantes a mover su producción de Canadá y México a Estados Unidos. Tanto los coches ya fabricados como sus piezas se enfrentarían a partir del 3 de mayo a tarifas del 25%.
La tecnológica estadounidense Intel ha cedido el control de su filial de chips programables Altera al fondo Silver Lake para obtener liquidez, sanear su balance y disponer de fondos para crecer en microprocesadores para inteligencia artificial (IA), un segmento en el que ha quedado rezagada frente a rivales como Nvidia. Leer
El envejecimiento del colectivo de autónomos podría amenazar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Y es que, por primera vez en la historia, los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que cobran algún tipo de pensión han sobrepasado los dos millones (2.003.576 exactamente), es una situación que denuncian desde Upta (Unión de Profesionales de Trabajadores Autónomos).
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha ampliado el plazo para la presentación de la solicitud única de ayudas de la PAC 2025 hasta el próximo 15 de mayo. Agricultores y ganaderos dispondrán de quince días más para registrar sus solicitudes debido a que las condiciones meteorológicas de los últimos meses han condicionado los planes de siembra de las explotaciones.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Gobierno gallego pondrá en marcha circulante para tratar de minimizar el impacto de las ventas al exterior provocado por la guerra arancelaria iniciada por el presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa se reunirá este martes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras sus críticas al viaje emprendido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China y Vietnam en plena guerra comercial que fue interpretada por la Administración estadounidense como un "acercamiento" a Pekín. Fuentes gubernamentales explican que el viaje iniciado este lunes se ha preparado en coordinación con la Comisión Europea, ya que el comisario de Comercio se ha desplazado también hasta Washington para encontrarse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick."Hemos visto como hemos entrado en una nueva etapa en este conflicto comercial desde la semana pasada, tenemos mucho que proteger y esto es por lo que hemos estado empujando por una solución negociada con EEUU" explicaba Carlos Cuerpo esta mañana en una cita con corresponsales internacionales, tras interpretar la moratoria parcial de 90 días como una "puerta abierta" por parte de Trump.
La OMI planea sancionar a los buques que no cumplan los objetivos de descarbonización, pese a las advertencias de represalias de Trump. Leer
Counterpoint otorga el liderazgo al fabricante del iPhone, mientras que IDC sitúa a Samsung como líder. Leer
La operación ha estado liderada por Banco Santander y Natixis y en ella también han participado Unicaja, Banco Pichincha y Laboral Kutxa. Leer
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en un informe publicado este lunes que el actual déficit con el que cuenta España "no nos deja demasiada holgura para hacer frente a la próxima crisis, que ya ha comenzado". El documento, bajo la autoría del economista Ángel de la Fuente, también advierte que va a ser "un reto complicado" mantener el buen desempeño que está teniendo la economía española "debido a la política comercial y de defensa americana que ha introducido Donald Trump".
Argentina abre este lunes el 'cepo' cambiario, como se denomina la engorrosa maraña de restricciones para comprar dólares que durante casi catorce años ha intentado, sin suerte, contener el apetito de los argentinos por la divisa estadounidense y que se volvió una pesadilla para el funcionamiento de la segunda mayor economía de Sudamérica.
Recomienda a los funcionarios de la Comisión Europea que acudan a las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial que viajen con dispositivos básicos. Leer
Mediapro afirma que la decisión de LaLiga "es sorprendente", al considerar que su oferta económica y técnica "es la mejor de entre todas las presentadas", y anuncia que impugnará los resultados de las adjudicaciones. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.