Feed aggregator
Piscinas en azoteas neoyorquinas se convierten en el refugio de lujo del verano urbano. Leer
Los modelos pequeños son los favoritos de las empresas de alquiler y los clientes porque son más baratos y mejores para moverse por calles estrechas y aparcar. Leer
Guía Michelin selecciona comedores con o sin estrella para comer en localidades del litoral. Leer
El presidente de EEUU amplía hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de las tarifas, pero castiga a los países que, como Canadá o Suiza, todavía no han firmado un acuerdo aceptando las exigencias de Washington. Leer
Eva Nogales, que cada año aparece en la lista de candidatos al Nobel, estudió su carrera gracias a una beca. Y por eso anima a los jóvenes a seguir esforzándose para alcanzar sus objetivos. "Que alimenten su curiosidad y que no se frustren ante el error". Leer
Los resultados de los tests de estrés de la banca europea confirman el buen estado del sector y auguran mayores dividendos para los inversores. Leer
La gestora ya adquirió en 2019 siete hoteles del grupo catalán en 2019. La operación no está cerrada. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes el despido de la economista Erika McEntarfer, comisionada en la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), encargada de elaborar las estadísticas de desempleo, después de que su último informe arrojara malos datos en la creación de puestos de trabajo.
El presidente estadounidense califica de 'insensatas e incendiarias' unas declaraciones de Dmitry Medvedev. Leer
Los inversores no han esperado al lunes para irse de vacaciones, y su marcha se está notando en la volatilidad que está sufriendo el S&P 500. Este viernes los astros se han alineado para generar uno de los peores días de la bolsa de los últimos meses, en el caso del índice estadounidense, desde el pasado abril. Es habitual que, en días de poca negociación, los movimientos de los activos se amplifican. Si al poco volumen se le suma el mal dato de empleo que se ha publicado en Estados Unidos, y el temor al impacto de los aranceles que ha aprobado Donald Trump, junto a unas bolsas que cotizan en valoraciones elevadas, el cóctel para ver un día de fuertes caídas en el mercado está servido.
El centro de 280.000 metros cuadrados, uno de los activos más grandes de Europa, vuelve a la cartera inmobiliaria de la familia de empresarios tras 10 años en régimen de alquiler. Leer
En el mes de abril Donald Trump introdujo su primer embiste arancelario al mundo con un paquete de gravámenes que incluía tarifas específicas por países de entre el 11% hasta el 50%. Este fue el primer embiste que el presidente de Estados Unidos iba a hacer a la economía global e hizo saltar todas las alarmas en una economía mundial que ya de por sí estaba completamente estancada. Incluso se hablaba de una posible recesión tanto en la zona euro como en Estados Unidos.
La Corte Suprema rechaza dos de las tres apelaciones relacionadas con la financiación de vehículos, de manera que sector esquiva el peor escenario. Leer
Según los test de estrés publicados por la Autoridad Bancaria Europea. Leer
La última semana de julio ha sido una vorágine en los mercados de renta fija. El lunes los inversores esperaban que hubiese dos bajadas de tipos de la Reserva Federal antes de final de año: una en septiembre, y otra, lo más probable, en la reunión de diciembre. Sin embargo, todo cambió tras la reunión de la Fed a mitad de semana. El presidente de la institución, Jerome Powell, mantuvo su discurso prudente y, aunque ya hubo dos miembros de la Fed que votaron por bajar tipos en esta misma reunión, aseguró que la situación económica de EEUU no demandaba un recorte de tipos, al menos hasta tener nuevas señales que así lo pidiesen. Estas señales no han tardado en llegar, y la primera grieta evidente se ha confirmado en el dato de empleo de este viernes.
Las dos compañías tecnológicas registran descensos en la apertura de Wall Street. La primera de deja un 6,20% en el parqué después de presentar sus cuentas. Leer
Lo ha hecho en un mensaje a través de la red Truth Social: "La junta debería asumir el control y hacer lo qeu todos saben que debe hacerse", en refrencia a la bajada de tipos. Leer
Es cierto que existen riesgos, pero deberíamos reconocer que la tecnología subyacente puede ser útil. Leer
En una sentencia que puede debilitar el rol del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) declara que sus resoluciones podrán ser revisadas por los tribunales de los Estados miembros de la UE para defender los derechos fundamentales de clubes y deportistas. Leer