Expansión
El nuevo consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, considera que la reglamentación europea que prohíbe la venta de coches nuevos con motores de combustión a partir de 2035 "no es realista", y reclama medidas de "flexibilidad" ante el riesgo de un declive acelerado del sector en el Viejo Continente. Leer
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, volverá a comparecer este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado como investigada por presunta malversación en la contratación de su asesora en Moncloa, nueve meses después de que lo hiciera por última vez para mantener que no hubo irregularidades en otras líneas de la investigación. Leer
Rusia escaló este domingo la guerra en Ucrania con un nuevo récord de drones lanzados contra varias regiones y ciudades el país, incluida la capital, donde fallecieron al menos dos personas, entre ellas un recien nacido, y fue alcanzado por primera vez la sede del Gobierno ucraniano, en lo que Kiev ve como una nueva demostración de que Moscú no tiene ninguna intención negociar la paz. Leer
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha insistido este domingo en advertir al Govern de que no habrá Presupuestos "si no se resuelve el modelo de financiación". Leer
El Tesoro Público español volverá a apelar esta semana al mercado con una subasta de Letras a tres y nueve meses, después de colocar 11.256 millones de euros en el arranque de septiembre. Leer
Jim Jarmusch recibió este sábado un sorpresivo León de Oro del Festival de Venecia por su película 'Father Mother Sister Brother', mientras que la gran favorita, 'The voice of Hind Rajab' ('La voz de Hind Rajab'), de Kaouther ben Hania, sobre la guerra de Gaza, se llevó el Gran Premio del Jurado. Leer
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, anunció su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales. Leer
Ambas capitales representan los dos principales mercados del inmobiliario español, pero su comportamiento lleva años siendo dispar. Además, existen grandes diferencias de unas zonas a otras dentro de la misma ciudad. Leer
Multiplicidad de causas históricas hacen de la vivienda un problema de dolosa realidad. Leer
El fútbol se consolida como motor del deporte femenino a nivel nacional, con récords de ingresos y público. A su estela, los logros internacionales elevan la visibilidad global de más disciplinas. Leer
Del Precision Run a Infierno Pilates: tendencias que marcan el ritmo. Leer
Los socios de Gobierno del PSOE y Sumar están negociando una serie de medidas contra Israel con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros del próximo martes, día 9, han confirmado fuentes gubernamentales que no han concretado qué tipo de iniciativas podrían salir adelante. Leer
Al menos 88 países han suspendido de manera parcial o total los envíos postales a Estados Unidos en respuesta al nuevo régimen impositivo impulsado por el Gobierno de Donald Trump y que ha supuesto el fin de la exención del pago de aranceles a los envíos entrantes de bajo valor ('minimis'), inferiores a los 800 dólares. Leer
Casi 123.000 vuelos se han visto afectados entre enero y abril por señales rusas que interfieren con el GPS y otros sistemas satelitales entre enero, según un informe de Suecia y cinco países vecinos al que la cadena de televisión sueca SVT ha tenido acceso. Leer
Poco ha durado en el sector exportador la ilusión generada por el desbloqueo de la ratificación del acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur, que promete grandes posibilidades para las empresas españolas, entre otras las del sector cárnico. Leer
La más que probable caída del primer ministro francés, François Bayrou, y con él de su Gobierno en la moción de confianza que él mismo ha convocado el próximo lunes, obliga al presidente, Emmanuel Macron, a entrar en juego y optar entre buscar a un sustituto o elecciones legislativas anticipadas. Leer
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha confirmado que está negociando la reducción de la jornada laboral directamente con el presidente de Junts, Carles Puigdemont, con la intención de que el proyecto de ley siga adelante pese a las enmiendas a la totalidad que debate el miércoles el Congreso. Leer
El esperado discurso de la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, en el acto institucional de apertura del año judicial fue claro reflejo del hartazgo entre los magistrados por el acoso al que les está sometiendo el Gobierno de Pedro Sánchez. Leer
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decide este domingo si continúa aumentando su oferta de crudo, por séptimo mes consecutivo, lo que la llevaría a adelantar un incremento inicialmente programado para enero de 2027 y reforzaría su nueva estrategia para recuperar participación en el mercado mundial. Leer
La compañía china que produce y comercializa los populares muñecos Labubu, Pop Mart, reveló que las autoridades aduaneras se han incautado de casi 8 millones de falsificaciones de sus juguetes en lo que va de año, informa el portal de noticias económicas Yicai. Leer