Expansión
El Ibex 35 parte este miércoles desde los 13.354 puntos, tras avanzar en la sesión de ayer un 1,58%. Leer
El unicornio de los recursos humanos amplía su alianza con la firma estadounidense y usará los fondos para crecer en Europa y consolidar sus nuevas soluciones de software empresarial. Leer
Línea Directa da por finalizada la purga de clientes deficitarios que hizo, sobre todo en el sector de autos, para salir de las pérdidas de 2023. Ahora, el grupo está "muy cómodo" con el perfil de riesgo que hay en cartera y, por tanto, basará sólo en la reducción de los costes de gestión la mejora pretendida para 2025 de la ratio combinada, que es la referencia que calcula el efecto de la siniestralidad y los gastos administrativos sobre las primas, ofreciendo, así, una aproximación al grado de rentabilidad técnica. Leer
El seguro de vida se convierte en la próxima frontera en la estrategia de diversificación de Grupo Mutua. La entidad, que ya encabeza el ránking de facturación en no vida en España, se propone ahora atacar con mayor fuerza el mercado de pólizas de ahorro y de riesgo, donde todavía tiene una presencia reducida, ocupando el puesto 17 del sector. Leer
Alemania no seguirá la pauta de otros mercados en los que la falta de rentabilidad hizo que Mapfre acabara perpetrando un plan de salida. Así, a pesar de que la crisis del seguro de autos ha provocado grandes pérdidas para el grupo en el país en los últimos años, la entidad continúa apostando por él y por las posibilidades que ofrece y no se plantea en ningún caso una potencial huida. Leer
La Unión Industrial Argentina (UIA), la mayor patronal del país, ha advertido del impacto negativo que tendrá la rebaja arancelaria a las importaciones de productos textiles, indumentaria y calzado anunciada por el Gobierno de Javier Milei. La entidad empresarial afirma que la medida afectará al empleo y la producción de la industria textil argentina. Leer
Indra, Tecnobit, Airbus y Sapa se lanzan a contratar talento ante las previsiones de crecimiento del sector de la Defensa por la tensión geopolítica. Leer
Letta propone a la Comisión Europea crear planes de ahorro paneuropeos para toda la UE que queden exentos de impuestos cuando la inversión se mantenga cinco años en proyectos estratégicos verdes, digitales o de Defensa. Leer
El banco eleva el ritmo de crecimiento de su servicio de asesoramiento independiente un 47% tras los cambios en la cúpula de su banca privada, y alcanza los 20.000 millones. Leer
Las turbulencias bursátiles pueden invitar a reforzar la cautela a la hora de buscar nuevos objetivos. Dentro del Ibex una decena de valores presenta potencial alcista según comparten todas las firmas que los cubren. En tres de estas empresas el margen de subida supera el 20% incluso para las firmas más pesimistas. Leer
El metal se convierte en la estrella de 2025 y los expertos aconsejan invertir en valores, fondos y ETF para aprovechar la tendencia. Leer
El controvertido proyecto de Sam Altman, fundador de OpenAI, de escanear el iris para verificar la identidad de los humanos captó miles de voluntarios, también en España. Con la declaración de la Renta a la vuelta de la esquina, los expertos fiscales advierten que deberán tributar ahora por las criptomonedas recibidas a cambio. Leer
La asturiana lleva meses sin contratar cuando hace menos de dos años su ex CEO hablaba de futuro brillante gracias a Prodi. Los mexicanos se sienten engañados. Leer
El fabricante de componentes para el automóvil es cliente de empresas como Gonvarri, Inmobiliaria Acek o Acek Energías Renovables, propiedad del hólding familiar Acek. Leer
Los gestores protagonizan en las últimas semanas "el mayor recorte de la historia" en su inversión en renta variable americana. Leer
El HMRC prepara un cambio de la normativa que previsiblemente premiará a informantes con hasta un 25% de lo obtenido de más gracias a sus pistas. Leer
La agricultura, los hogares y la industria son los tres grandes consumidores de agua, por lo que su relación con este recurso escaso es clave para evitar que sea una amenaza para países como España. Leer
Los expertos coinciden en la importancia de seguir trabajando en la cooperación internacional para una fiscalidad global más eficiente. Leer
Inspectores y asesores coinciden en la necesidad de fortalecer la Administración tributaria y garantizar la seguridad jurídica. Destacan la importancia de la planificación a largo plazo y una mayor flexibilidad y agilidad por parte del Fisco. Leer