Feed aggregator
La compañía habló con sus rivales en los últimos meses sobre una posible fusión ante las difíciles condiciones del mercado. Leer
Los temores financieros desatan una marejada en los mercados que alcanza de lleno a las criptomonedas. El bitcoin, desplomado el pasado fin de semana, pierde otro 5%. Las caídas superan incluso el 10% entre las 'altcoins'. Leer
División de los inversores entre quienes creen que se produjo un exceso de confianza en una segunda opa y quienes critican al oferente por no hacer una buena campaña para convencer a los accionistas. Leer
El Nobel de Economía Paul Krugman ha publicado un extenso post en el que argumenta y explica por qué la economía de China ya es mucho más importante que la de EEUU en términos reales y de influencia... y lo que es más llamativo, el Nobel asegura que EEUU no podrá volver a ponerse al nivel de China nunca más. Frente a la reacción de EEUU en su competición con la Unión Soviética hace décadas (EEUU empezó a invertir en ciencia, educación... para superar al rival), hoy el Gobierno de Donald Trump apuesta, por lo contrario, por encerrarse en viejas fuentes de energía y tecnologías, poner vallas al mundo y mirar hacia otro lado, entregando a China en bandeja el 'dominio global'. Según Krugman, esto no es que esté sucediendo... es que ya ha sucedido.
Von der Leyen propone duplicar las compras conjuntas de material militar hasta el año 2027. Leer
La Organización Meteorológica Mundial informa que el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó un récord en 2024. Leer
El Partido Popular aprovechará su mayoría en el Senado para judicializar el incumplimiento del Gobierno de su obligación de presentar proyecto presupuestario por tercer año consecutivo. Leer
¿Cómo de grave es el problema? Leer
Esta propuesta llega después de que Berlín manifestara su disposición a permitir una supervisión más centralizada de los mercados. Leer
El Real Automóvil Club de Cataluña lidera una ronda de 500.000 euros, acompañado por el presidente de Mercadona. Leer
Los posibles efectos antienvejecimiento de la molécula espermidina han atraído a expertos en longevidad y a la industria del bienestar. Leer
La complacencia de los mercados da paso hoy al miedo a una corrección. Las Bolsas superan por momentos el 2% de caída. Los temores que suscitan los bancos regionales de EEUU elevan los recelos financieros. El dólar, el bitcoin y los bancos destacan entre los mayores damnificados. Leer
El polémico abogado Emilio Rodríguez Menéndez, conocido por ser defensor de personajes mediáticos como "El Dioni" o "la Dulce Neus" ha fallecido en Madrid a los 75 años. Leer
Participación e Impulso, que incluye también la atomizadora y las filiales de fritas y vinilo, estancó sus ventas en 260 millones, pero ganó un 8,7% más. Leer
"Nuestro trabajo es intentar aquellas cosas que tienen sentido y es lo que hemos hecho. La operación hubiera sido fantástica y no ha podido ser, pero no es razón para dimitir", dice el presidente de BBVA. Leer
"Este proyecto tiene un gran presente y un mejor futuro de forma independiente", asegura César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell. Leer
El resultado final de la opa ha pillado por sorpresa a gran parte de los inversores, como queda patente con las variaciones tan bruscas, y opuestas, que registran las cotizaciones de BBVA y Banco Sabadell. Leer
OHLA y el grupo israelí Mohari Hospitality han alcanzado un principio de acuerdo para repartirse el Complejo Canalejas, ubicado cerca de la Puerta del Sol de Madrid. Leer
El desenlace de la opa hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell confirma el fracaso de una operación que nació con un desequilibrio de fondo: una prima financiera insuficiente que resultaba en un planteamiento muy atractivo para BBVA y escasamente atractivo para Sabadell. Leer






