Feed aggregator
La compañía se prepara para fabricar vehículos eléctricos en sus plantas españolas de Valladolid y Palencia. Leer
La secretaria general de PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha negado que la comunidad aragonesa vaya a perder recursos económicos por el acuerdo alcanzado el pasado lunes entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña por el que la comunidad catalana podrá recaudar el 100% del IRPF, lo que sería también extensible al resto de tributos.
No salen las cuentas para dar más fondos a Cataluña sin quitárselos al resto de CCAA ni al Estado. Leer
La compañía láctea cerró el año con unas ventas de 900 millones de euros, el 7% de ellas fuera de España. Leer
El último ejercicio estuvo marcado por su entrada en Portugal y por el impacto de la dana. Leer
Cuatro operaciones corporativas y de promoción van a agitar el mapa de los centros comerciales en Sevilla durante los próximos meses. Son las aperturas del nuevo Entrenasasa, en Dos Hermanas, en el Aleste en Sevilla Este, la reforma de Los Arcos en la capital y el cambio de propietario del Guadaíra en Alcalá.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) señala que, para cumplir con la regla de gasto nacional en el año 2025, se tendrían que ajustar 11.000 millones de euros. De lograrse, el déficit público se reduciría 0,7 puntos, hasta el 2%, incluyendo los costes de la DANA.
Con este proyecto, que quiere completar en cinco años, la compañía catalana pretende duplicar su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa. Leer
Vodafone España, controlada por el fondo británico Zegona desde el 1 de junio de 2024, ha cerrado su último ejercicio fiscal (finalizado el pasado 31 de marzo) con unas pérdidas de 82,12 millones de euros. Leer
La normativa laboral contempla todo tipo de permisos disponibles para los trabajadores en situaciones determinadas, pero los empleados no siempre están al tanto de esos derechos que les pertenecen por su condición de trabajadores.
La compañía, especializada en la creación de materiales robustos, biobasados y compostables a temperatura ambiente, cierra una ronda liderada por el fondo hispano israelí Swanlaab. La operación ha contado con la participación del 'family office' alemán JRV Holding, de Creand Credit Andorrà, del fondo español Tech Transfer Agrifood (Clave Capital) y de inversores privados. Leer
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) denuncia que la financiación singular entre el Gobierno central y la Generalitat supone el "inicio de una voladura del sistema tributario" y se ofrecen a las comunidades autónomas para fundamentar sus recursos legales. Leer
El grupo bodeguero, dueño de Viña Albali o Los Molinos, cerró el ejercicio con un beneficio de 27,3 millones, un 16% más. Leer
Las acciones de Talgo se encuentran hoy entre las más destacadas del Mercado Continuo, con una revalorización cercana al 2%, después de que los gobiernos central y vasco hayan acelerado los movimientos para permitir la compra del 29,8% de Talgo por un consorcio encabezado por Sidenor. Leer
Argentina registró en el primer semestre del año operaciones de fusión y adquisición de empresas por un volumen total de 3.489 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento interanual del 62%, de acuerdo con un informe de la firma Aon. Leer
La operación es el inicio de "un ambicioso plan de crecimiento" de Sabseg en Italia, dide la entidad. Leer
Si el mercado de traspasos del private equity ya estaba tocado en Europa, el Día de la Liberación protagonizado el pasado 2 de abril por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha contribuido a acabar de hundirlo. El posible efecto de una crisis arancelaria aún por concretar sobre las empresas participadas en el Viejo Continente ha activado las alertas de los fondos, que profundizan en la ralentización de las ventas. Leer
El campo, la industria y el comercio de alimentos en España salen bien parados en competitividad; necesitan mejorar en innovación. Leer