Feed aggregator
La Comisión propone incrementar sus ingresos para evitar tener que elevar las contribuciones de los Estados a sus presupuestos. Leer
El presidente se maneja como un insolvente que trata de pagar sus deudas con otros préstamos. Leer
Defender los intereses de Aragón sí, pero sin frente común y unidad de acción. Esta es la principal conclusión que se puede extraer de la ronda de contactos con el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha mantenido con los principales representantes de los partidos políticos en la comunidad aragonesa tras el anuncio del acuerdo entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña para una financiación singular de esta autonomía.
Este martes, Scott Bessent, el secretario del Tesoro estadounidense, admitió que ya ha dado comienzo el proceso formal para elegir al próximo presidente de la Reserva Federal. El actual, Jerome Powell, ha sido el centro de las críticas por parte de Donald Trump, tanto en su primer mandato como presidente de Estados Unidos, como en el segundo, el actual, y el ataque a la independencia de la Fed no para de aumentar. Este jueves The Wall Street Journal publicó que Trump ya tiene preparado un boceto de una carta de despido a Powell, algo que, sin embargo, no parece que vaya a ser necesario: el presidente de la Fed está cerca de terminar con su mandato, y por mucha urgencia que tenga Trump y su equipo para que bajen los tipos, despedir a Powell sería un hito sin precedentes que atacaría la independencia del banco central. De hecho, Trump negó esta posibilidad al poco tiempo de publicarse la noticia. Sea como sea, la búsqueda del próximo presidente de la Fed ya ha comenzado y hay cuatro candidatos, entre los que se encuentra el propio Bessent, que suenan para presidir el banco central en los próximos cuatro años.
El ETF 'cripto' de BlackRock se acerca en activos al ETF de lingotes de State Street. ¿Otorgan el mismo tipo de diversificación? Leer
El presidente de la patronal, Antonio Garmendi, avisa del daño para las inversiones de la inestabilidad institucional acentuada por los casos de corrupción, advierte de que la reducción de la jornada es una fuente de inseguridad jurídica y un golpe paras la pymes y autónomos que tendrá un coste aproximado de 23.000 millones de euros. También reclama que la reforma del sistema de financiación sea negociada de forma multilateral con todas la comunidades autónomas, y no solo entre el Gobierno y Cataluña. Leer
La cúpula de Cepyme ha respaldado este miércoles la propuesta llevada a la reunión del Comité Ejecutivo para asignar un salario de 125.000 euros a la presidenta Ángela de Miguel, en compensación por su actividad al frente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas, según ha podido saber elEconomista.es. La Junta Directiva de la organización ya respaldó hace un mes la posibilidad de que percibiera una remuneración, según recogían los Estatutos y después, la Comisión de Control Presupuestario y Financiero ha sido la encargada de elaborar la propuesta concreta con la cifra.
Un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, por presuntamente aprovecharse de su cargo para aprobar diversas leyes que beneficiaban a empresas gasísticas que eran clientes de un despacho de abogados --Equipo Económico (EE)-- que había fundado el ministro antes de entrar en el Gobierno. Leer
Debra Crew tuvo dificultades para transmitir la imagen de tenerlo todo bajo control. Leer
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recomendado a Castilla y León la incorporación en su próximo Plan Económico-Financiero (PEF) de medidas concretas que sustenten unas previsiones de crecimiento del gasto computable ajustadas a partir de 2026, ya que la institución considera que, si bien en 2025 no existe riesgo de incumplimiento de la regla de gasto, éste se acentúa desde 2026, especialmente por el impacto "negativo" de decisiones permanentes como "rebajas fiscales y aumentos de gasto estructural no compensados".
La actividad se ha desplomado y las aprobaciones han adquirido un mayor componente político. Leer
Un juez de Tarragona ha imputado al ex ministro de Hacienda con el Partido Popular Cristóbal Montoro por beneficiar presuntamente a empresas gasísticas desde su puesto en el Consejo de Ministros, según avanza La Vanguardia. El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, acaba de levantar el secreto del sumario sobre una causa que se abrió hace siete años y que tiene como epicentro un despacho de abogados que creó Cristóbal Montoro y al que luego habría beneficiado de forma ilegal durante su etapa al frente del Ministerio.
El grupo de productos de belleza mantiene el ritmo de crecimiento del primer trimestre y pone de relieve la recuperación del área de maquillaje registrada entre abril y junio. Leer
El Gobierno andaluz pone a disposición de pequeñas y medianas empresas 11,5 millones para que puedan salir a vender al exterior. Un asunto que ha pasado hoy por Consejo de Gobierno después de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La nueva línea de incentivos parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, diseñada y gestionada por Andalucía Trade, cofinanciada a través del Programa Andalucía Feder 2021-2027.
Los accionistas de Faes Farma han aprobado este miércoles, en junta extraordinaria online, la compra del grupo italiano Sifi, con la que se refuerza en el negocio oftalmológico tras la adquisición de la lusa Edol, y entra en nuevos mercados. Leer
Bruselas ajusta sus cuentas para los próximos años en un intento por dar cabida a una mayor inversión en defensa al tiempo que mantiene el equilibrio con los fondos agrícolas y de Cohesión. El sector del campo ya ha empezado a revolucionarse ante la perspectiva de un cambio en la estructura y dotación de su partida presupuestaria. La propuesta de la Comisión Europea plantea incluir un nuevo impuesto a las empresas que superen los 100 millones de facturación con el que pretende recaudar 6.800 millones de euros entre 2028 y 2034.
En España existe una serie de artículos sometidos a impuestos especiales cuya finalidad es, obviando la parte recaudatoria, controlar su consumo por ser considerados nocivos para la salud pública, como el tabaco o el alcohol. Como el resto de gravámenes, están controlados por la Agencia Tributaria, que recientemente ha visto como han bajado de forma considerable los ingresos derivados de las bebidas alcohólicas.
La fima acababa de dejar el patrocinio del Valencia Basket después de 30 años. Leer
La importancia que da Trump a los bienes del pasado es ridícula. Lo que importa es la competitividad en el futuro. Leer
Las personas que cobran un subsidio por desempleo saben que lo hacen por un tiempo concreto y que, una vez finaliza la duración del mismo, han de buscar otras formas de conseguir ingresos. Pero en algunos casos la Seguridad Social sale al rescate con la posibilidad de abonar el Ingreso Mínimo Vital.