Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

La lista de refugios se reduce con las turbulencias que registra la deuda soberana de EEUU. Los recelos hacia uno de los activos defensivos más tradicionales multiplica las compras en el activo refugio por excelencia, el oro. Leer
El consejero delegado de la entidad, Isidro Rubiales, ha anticipado este miércoles durante la Junta General de Accionistas que Unicaja explorará alianzas con terceros para acelerar determinados negocios y así lograr los objetivos fijados para el trienio. Leer
La compañía de equipamiento para piscinas, que genera más del 40% de sus ventas en Norteamérica, planea "más aumentos" de precios en el país y sube un 5% en Bolsa. Leer
Línea Directa Aseguradora se prepara para adoptar cambios en la retribución de los consejeros. Dentro del orden del día de la junta de accionistas, que se celebrará el próximo 10 de abril, el grupo ha previsto un punto específico para abordar una nueva política de remuneraciones, que, de ser aprobada, reemplazará a la que se acordó en 2022 y que vencía el 31 de diciembre de este año. Leer
Un ejecutivo advierte de que la situación podría agravarse en pocas semanas, mientras los fabricantes aparcan sus vehículos ante la incertidumbre sobre los aranceles. Leer
José López-Tafall asegura que es muy distinto el camino hacia la descarbonización de los vehículos industriales y autobuses en comparación con los automóviles privados. Leer
Cargan contra la moratoria de las licencias y presentan un informe que contradice el argumento de que atenta contra la vivienda. Leer
El sector afronta un escenario de cambios que requiere de diversificación energética y un marco normativo ágil y flexible, como plantearon los expertos en la tercera edición del Encuentro EXPANSIÓN Energía. Leer
El sector energético está viviendo una transformación sin precedentes. Agitado por acontecimientos como la guerra de Rusia contra Ucrania o el conflicto israelí-palestino, el mercado de la energía ha experimentado en el último año una convulsión histórica con un alcance aún por determinar, porque más que de cambios puntuales, se trata de una auténtica revolución. Con la transición ecológica como música de fondo, esa revolución se sabe cómo ha empezado, pero no se sabe cómo va a terminar. Entre otras cosas, porque afecta a todos los resortes energéticos, desde la electricidad hasta el gas, pasando por los hidrocarburos, las renovables y el nuevo Eldorado del hidrógeno. La tercera edición de la jornada que organiza EXPANSIÓN realiza, por primera vez en España, un análisis completo de todo el sector, porque todas sus áreas, ahora más que nunca, están interrelacionadas. Leer
El director general de Planificación y Coordinación Energética, Víctor Marcos Morell, destaca que las solicitudes de conexiones energéticas se han multiplicado por diez, lo que ayudará a atraer inversiones en el sector energético y en la industria. Leer
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha anunciado este miércoles que la institución revisará a la baja sus previsiones económicas por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Leer
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, convocará a los sectores extremeños que se podrían ver más afectados por los aranceles de EEUU, como el corcho, el acero, el vino, la aceituna, el aceite y el derivado del cacao, cuyo impacto directo e indirecto podría superar los 150 millones de euros.
Estados Unidos prepara una segunda fase de su guerra comercial contra el resto del mundo. China y Japón apuestan por estrategias contrapuestas ante Washington. Leer
El Banco de España revisará a la baja la previsión de crecimiento del PIB este año por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos. Lo ha anunciado el gobernador de la institución esta mañana en una entrevista en TVE: "Tendremos que revisar a la baja las previsiones de crecimiento. Lo lógico es que las revisemos a la baja y lo que no puedo decir en este momento, porque todavía no lo tenemos hecho y porque no es fácil de hacer, es cuánto", ha afirmado Escrivá en La hora de la uno. Las declaraciones del gobernador del Banco de España llegan solo un mes después de que el organismo incrementase su previsión de crecimiento del PIB para España hasta el 2,7% en 2025, dos décimas más que lo que proyectaba el organismo en el mes de diciembre. Las proyecciones, según ya advertía el banco central en ese momento, estaban sometidas "a una extraordinaria incertidumbre" y presentaban "riesgos a la baja" al no incluir el posible impacto adverso sobre la actividad de los mayores niveles de incertidumbre y de tensiones geopolítica.
La Agencia Tributaria especifica unos límites de rentas y unas condiciones específicas para aquellas personas que no tienen que presentar la declaración de forma obligatoria. Leer
María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha presumido de los efectos de las bajadas de impuestos de los últimos años que han permitido a la clase trabajadora ahorrarse 38.000 millones de euros.
Los presentadores de podcast conservadores, que desempeñaron un papel clave en la victoria electoral del presidente estadounidense, están divididos por las consecuencias de los aranceles. Leer
La factura irá creciendo por el recorte de derechos gratuitos y el alza del precio al comprarlos Leer
Bancos de negocios como Jefferies y Citi empiezan a hablar de una posible crisis de liquidez para algunos grandes fondos con posiciones valoradas en un billón de dólares. Leer
Las sacudidas históricas que registran las Bolsas aceleran la búsqueda de refugios. Pero los analistas advierten de un factor extra que eleva la inestabilidad de los mercados: la deuda de EEUU, uno de los teóricos refugios, se suma a las caídas, con uno de sus mayores acreedores, China, en el punto de mira. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.