Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

La abogada reclama la entrada de Kiev en la OTANy la UE y augura un mundo "más peligroso" con la alianza de Rusia, China, Corea del Norte e Irán. Leer
El hólding empresarial de la Fundación Bancaria La Caixa reorganiza su pasivo tras firmar en julio un crédito sindicado de 1.650 millones de euros. Leer
La minera angloaustraliana BHP, líder mundial del sector, ha recortado sensiblemente el beneficio ajustado por la debilidad de la demanda en China, ha reducido el dividendo a su mínimo en ocho años y ha advertido de que las "potenciales tensiones comerciales" a causa de los aranceles son un riesgo para el crecimiento económico mundial. Leer
El refresco con cafeína da un impulso a la productividad de los que afirman cumplir largas jornadas laborales. Leer
El primer parque de atracciones se inauguró en 1583 en la localidad de Kampenborg al norte de Copenhague bajo el nombre de Bakken (La Colina). Leer
El año pasado se instalaron más de 10.000 puntos de recarga pública en España, con una inversión vinculada de 390 millones de euros. Leer
Las empresas se están viendo afectadas por la prohibición de la salida de tecnología y equipos del país. Leer
La última encuesta a gestores de fondos que ha lanzado Bank of America refleja un giro inesperado en el posicionamiento de los encuestados. Las perspectivas macroeconómicas siguen siendo positivas, sin recesión en el horizonte, y con una Fed que, a juicio de los gestores, continuará bajando los tipos con tranquilidad durante el año. Sin embargo, en febrero los encuestados se han abalanzado sobre la bolsa europea, a costa de la estadounidense, con perspectivas de que la primera dé más alegrías en el resto del año. De hecho, reconocen que el EuroStoxx es su índice favorito para 2025, y ya no lo es el Nasdaq. El motivo es que consideran que la bolsa estadounidense está sobrevalorada como nunca antes desde que se incluyó esta pregunta en la encuesta en el año 2001. De fondo, la guerra comercial es su gran miedo, y creen que, en caso de que se desate el peor escenario en este frente, el oro es el mejor activo para tener en la cartera.
La entidad ha formalizado este martes el lanzamiento de Openbank en el país. Leer
La Comisión Europea lanzará en las próximas semanas una propuesta para permitir que el gasto en defensa se contemple de forma excepcional en la aplicación de las reglas fiscales, las que establecen como límite para el déficit y la deuda el 3% del PIB y el 60% del PIB, respectivamente. Poco después de que la UE vuelva a contar con un marco de gobernanza económica en vigor, Bruselas plantea su suspensión para elevar el gasto en defensa y lo valora por un periodo superior a un año.
Alumnado, dirección y profesorado trabajarán con ChatGPT Edu en un entorno colaborativo. Leer
HMRC da marcha atrás en los cambios sobre si los socios de las firmas de responsabilidad limitada pueden considerarse empleados. Leer
El Gobierno tiene un mes para sacar adelante el impuesto al diésel si quiere obtener el visto bueno de la Comisión Europea al quinto pago del Plan de Recuperación y recibir, íntegros los 25.000 millones asociados a este tramo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha mostrado confiado en poder aprobar la medida antes de que finalice el plazo de evaluación de Bruselas, el próximo 21 de marzo, y asegura que todavía quedan semanas de trabajo por delante.
Durante el pasado año se registraron 723.779 altas iniciales de prestación por desempleo causadas por un despido individual, colectivo o fin del periodo de prueba, la cifra más alta desde 2012, cuando se alcanzaron las 777.328. Aunque el contexto económico no puede ser más diferente: 2024 cerró con 2,3 millones de parados registrados menos que entonces, cuando España aún no había tocado fondo en la profunda recesión iniciada en 2008. Lo más preocupante es que esta cifra está a punto de atrapar a otra que es la que tradicionalmente ha justificado que una persona empezase a cobrar el paro: el fin de un contrato temporal. En cifras absolutas estos suman 869.489. La brecha entre una y otra cifra se estrecha a marchas forzadas: los despidos se están convirtiendo en los nuevos protagonistas del desempleo.
Los anuncios de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado alerta en las empresas y en los distintos territorios por los posibles efectos que pueden tener en las relaciones comerciales.
Ha aumentado la preocupación sobre el control potencial de Pekín de activos estratégicos. Leer
La compañía asiática ha presentado en España su nuevo reloj barato, que se pone hoy a la venta por 99 euros. Leer
En uno de los acercamientos más extraños que se recuerda —incluso para varios medios del régimen—, Xi Jinping, presidente de China, se ha reunido con toda la plana mayor de las empresas tecnológicas de China para asegurarles que pueden contar con el apoyo de Pekín para potenciar el sector privado. El encuentro ha generado todo tipo de especulaciones en un momento de fuertes turbulencias en la economía china: ¿Qué busca el líder de Pekín ahora de los tecnoempresarios? ¿Por qué ha traído de la 'tumba mediática' a figuras como Jack Ma, fundador de Alibaba, a quien había proscrito hace varios años?
Los enormes depósitos estimados de litio, titanio y tierras raras como el galio aún están por explotar. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.