Feed aggregator
Las empresas de reparto apuestan por los puntos de conveniencia para centralizar las entregas y reducir los desplazamientos, por instalaciones más eficientes con energías renovables y por herramientas de IA. Leer
El grupo textil francés quiere reducir un 25% el número de referencias en el surtido antes de 2027 para minimizar la sobreproducción y el desperdicio. El fin es diseñar con materiales y procesos de menor impacto. Leer
Las medidas aprobadas por el Gobierno no atacan el problema fundamental de la rigidez de la oferta de viviendas en España. Leer
La Comisión Europa no ve motivos para que el Gobierno bloquee o rechace la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell y vigilará que cualquier decisión que adopte se ajuste a la normativa europea. Leer
La compañía catalana de mobiliario incorporará a su consejo de administración a Belén Castellot, directora de negocio digital de la cadena de supermercados. Leer
Sánchez financiará gafas y lentillas a los niños, pero retiene las ayudas de los enfermos de ELA. Leer
Basta con que los inversores internacionales reduzcan un 3% su peso en Nueva York para propulsar los parqués del Viejo Continente. Dos empresas del Ibex, entre las mejor posicionadas, según UBS. Leer
El club ha anunciado este martes la ampliación por seis años del contrato con el joven futbolista, que ha explotado como estrella azulgrana en la temporada recién terminada. Leer
Los vuelos turísticos sobre Nueva York pueden tener los días contados después del accidente de abril en el que falleció una familia española y el piloto de la nave que se estrelló en el río Hudson. Leer
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha presentado este martes el balance de la primera regularización de cotizaciones de autónomos en base a sus ingresos reales y ha detallado que unos 796.0000 cotizaron por debajo de lo debido en 2023 y tuvieron que abonar la diferencia. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Saiz ha explicado que, en total, se han revisado las cotizaciones de más de 3,7 millones de trabajadores por cuenta propia, emitiendo más de 4,2 millones de notificaciones. Del total, más de dos millones de autónomos no han tenido que regularizar su situación, en tanto que cerca de 1,6 millones sí se han visto obligados a hacerlo.
La mayoría de los accionistas de empresas cotizadas siguen prefiriendo los activos reales con rendimientos en efectivo predecibles. Leer
Los índices americanos aceleran su escalada después de que la confianza del consumidor en mayo haya sido más alta de lo esperado. El Nasdaq trata de recuperar los 19.100 puntos con Tesla y Nvidia como los valores más alcistas entre los siete magníficos. Leer
El porcentaje de fondos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que el Ejecutivo ha ido desembolsando de manera efectiva se quedó en el primer trimestre de este año en un pírrico 0,3%, volviendo a marcar otro mínimo histórico en los tres primeros meses del año.
El Ministerio de Economía eleva el estudio de la opa de BBVA sobre Sabadell al Consejo de Ministros, que tiene un mes para imponer requisitos adicionales a los que fijó la Autoridad de Competencia. Solo está facultado para hacerlo por razones de interés general. Pero si las condiciones ponen en riesgo la rentabilidad de la compra, BBVA podría verse forzado a renunciar a seguir adelante. Leer
El Gobierno, que controla el 20% de Redeia, va a acometer un reequilibrio del poder interno en la compañía con una amplia remodelación de su consejo, que en la práctica supone dar más visibilidad a Esquerra Republicana (ERC) y PSOE, y dejar intacta la que hasta ahora tenía el PP. Leer
Pujol es consejero delegado del fabricante catalán de componentes Ficosa desde 2003. Leer
Neinor mantiene conversaciones avanzadas con Apollo para pujar de forma conjunta por la promotora Aedas, valorando a la compañía en el entorno de los 1.100 millones. Leer
Los estudiantes internacionales no irán donde no se les quiere. Construirán sus vidas y carreras en otros lugares. Leer
Más de tres millones de personas están inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, un colectivo ceñido a diferentes particularidades de entre las cuales destacan varias como, por ejemplo, la dificultad para acceder a prestaciones por desempleo. Unas trabas que se reconocen, al fin y al cabo están recogidas por la ley, desde el mismo Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).