Feed aggregator
La compañía mantiene en el mercado una cartera de unos 4.500 MW para sostener el ritmo inversor de la compañía, que dedicará a crecimiento unos 3.000 millones este año. Leer
El índice hipotecario se sitúa en el menor nivel desde septiembre de 2022. En doce meses baja desde el 3,67% hasta el 2,40%. Leer
Se reserva el derecho de acudir a los tribunales para revertirla, al considerar que el retraso no es imputable a la compañía. Leer
Firman un acuerdo de colaboración para ofrecer a los clientes un descuento directo de 800 euros al sustituir un vehículo de combustión por otro eléctrico de las marcas Renault, Dacia y Alpine. Leer
Directivos de Santander han comenzado a ejecutar las opciones sobre acciones que han venido recibiendo desde 2022, cuando el banco reintrodujo los productos derivados como fórmula de remuneración de su cúpula directiva. Leer
El papa Francisco ha sufrido este viernes una crisis "aislada" de broncospasmo y un "repentino" empeoramiento de su cuadro clínico respiratorio, aunque ha respondido "bien" a la terapia, informó la Santa Sede. Leer
Corea del Norte ha encontrado un filón en el mercado de las criptomonedas para financiarse. Es un régimen cerrado y prácticamente aislado del resto del mundo, lo que le dificulta hacer negocios. Pero el país siempre acaba apañándoselas con sus curiosos métodos. Los hackers patrocinados por el Gobierno norcoreano acaban de dar su mayor golpe y han ejecutado el mayor robo de la historia de las criptos, saqueando casi 1.500 millones de dólares en ether de una tacada. Más allá de este botín, al régimen le sobra imaginación y cosecha un largo historial de llamativas y dudosas estrategias para ganar dinero. Antes de que existieran los activos digitales, recurría al tráfico de Viagra supuestamente "made in USA" o a los dólares falsificados con tal perfección que colaron millones por todo el mundo durante, al menos, 16 años.
La compañía reduce un 10% sus ventas y desploma un 37% su beneficio, aunque anuncia "resultados récord" para este año. Retribuirá a sus accionistas con 25 millones brutos, frente a los 14,5 de 2024. Leer
Hacienda establece tres fases en su protocolo de quitas de deuda. La primera de ellas se sujeta a un criterio de carácter económico financiero, como es el ajuste del reparto de la condonación por criterios poblacionales. No obstante, en las dos siguientes, toman importancia las cuestiones de carácter más político como la infrafinanciación que el Ministerio circunscribe a cuatro territorios o el premio o el castigo a las políticas impositivas de los Gobiernos regionales. Los principales rasgos de estas fases pueden resumirse en los siguientes puntos:
Deuda acumulada desde 2008
En concreto, calcula el diferencial entre la deuda asumida por las autonomías entre los 31 de diciembre 2009 y de 2013 (años de la gran recesión), y la registrada entre las mismas fechas del periodo comprendido entre 2019 y 2023, afectado por el shock de la pandemia y el impacto de la guerra en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este viernes un tenso intercambio de declaraciones con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde le dijo que no está en posición de imponer sus condiciones. Leer
El presidente de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Isidoro Alanís, ha querido hoy "alzar la voz" para que las instituciones y los que "tienen el poder" tomen "cartas en el asunto" y adopten medidas para revertir la "lacra" empresarial que supone el absentismo laboral, que está en "nivel récord".
La compañía dueña de marcas como Carbonell o Koipe provisiona 60,8 millones por el conflicto aduanero, un pago que ayer le reclamó la administración tributaria. Durante 2024, el ebitda de la aceitera creció un 10,4%, hasta 33,4 millones. Leer
Enrique García Chillón recupera el 100% del grupo pesquero cuatro años después de la entrada de Alba. Leer
Las alarmas saltan entre los analistas, de carácter público o privado, ante el modo en que la quita de deuda planteada esta semana por el Ministerio de Hacienda abre la puerta a que las comunidades autónomas multipliquen su gasto. La falta de concreción en torno a los protocolos que se aplicarían para asegurar la disciplina fiscal de los Gobiernos regionales plantea el riesgo de que el desembolso de los Gobiernos autonómicos desemboque en un déficit en torno a, o claramente superior, al 1,5% del PIB ahora es inferior al punto porcentual, según cálculos preliminares consultados por elEconomista.es.
Los mercados llevan semanas temblando ante la incertidumbre desatada por la caótica política económica de Donald Trump. Y un indicador de la Reserva Federal publicado hoy ha desatado las alarmas ante las primeras señales de un daño real a la economía del gigante americano. Las estimaciones del PIB 'en directo' se han derrumbado, del 2,3% de alza de principios de semana, a un -1,5% este viernes, en medio de un fuerte enfriamiento del consumo y un crecimiento en pánico de las importaciones por miedo a los aranceles.
El líder chino goza de un dominio absoluto. Pero para mantener la estabilidad, necesita dar señales de que existe un proceso de sucesión. Leer
La condonación de parte de la deuda contraída por las autonomías está abocada a toparse con importantes problemas legales, antes incluso de iniciar su tramitación parlamentaria. Los juristas consultados por elEconomista.es alertan de que la redacción de la propuesta, tal y como ya fue aprobada en el Consejo de Política Fiscal del pasado miércoles, choca frontalmente con los dos pilares sobre los que sustenta, normativamente, el reparto de recursos entre los territorios de régimen común: la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y también la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Microsoft, que pagó 8.500 millones de dólares por Skype, cerrará el servicio el 5 de mayo. Leer
Donald Trump asegura que Estados Unidos quiere sellar un pacto "tan rápido como sea posible". Leer
La papelera catalana cerró el pasado ejercicio con una facturación de 309 millones de euros, sin variaciones con respecto a 2023. Leer