Feed aggregator
Uno de los requisitos obligatorios que se exigen a los trabajadores para que puedan cobrar una pensión de jubilación es que hayan cotizado una serie de años y que una pequeña cantidad de los mismos se haga en los más recientes a la solicitud de la pensión. De lo contrario, la normativa prohíbe el cobro a la prestación...aunque los tribunales hacen excepciones en algunos casos.
Las acciones de Ryanair suben en Bolsa después de que la compañía haya disparado un 127,7% su beneficio neto en su primer trimestre fiscal (abril-junio), hasta los 820 millones de euros. Leer
La compañía ha llegado a un acuerdo para la desinversión de sus seis parques fotovoltaicos construidos en República Dominicana por una valoración superior a los 375 millones de dólares. Sus acciones suben cerca de un 10%. Leer
La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera ya se encuentra en la Audiencia Nacional para declarar en el caso Koldo como investigada por favorecer presuntamente la adjudicación irregular de obras públicas a determinadas constructoras a cambio de mordidas. Leer
La prestación por nacimiento y cuidado de menor es la que se abona a los trabajadores que disfrutan de los periodos de descanso que otorga la ley en el caso de nacimientos, adopción, de guarda con fines de adopción y de acogimiento, pero su cobro siempre queda pendiente de que se haga conforme a la ley.
Castro, Xatruch y Casañas, socios en Maedor Tres y CBCN 2021, defienden la rentabilidad de la alta cocina. Leer
Cemento producido con algas, hormigón flexible, textiles creados en laboratorio... Las posibilidades que ofrecen los materiales innovadores son cada vez más variadas, pero siempre guiadas por una pauta común: la sostenibilidad. Leer
El debate por el salario mínimo de convenio en el País Vasco no ha hecho más que comenzar. El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, acaba de presentar el informe realizado encargado por el Gobierno vasco a una empresa externa con el objetivo de dotar a la negociación colectiva de una referencia rigurosa y fundamentada que ayude a mejorar los niveles salariales y a reducir las desigualdades laborales. En él se establece un incremento de entre el 7 y el 17% con respecto al SMI nacional, ya que se plantea el cobro de entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas. Consciente de las diferencias entre sindicatos y empresas, Torres ha expresado su deseo de que este informe sirva de punto de partida para futuros acuerdos interprofesionales si los agentes sociales así lo consideran.
Los trabajadores jóvenes que no saludan al contestar una llamada deben saber que tienen un problema. Leer
Unas 5.000 personas participan en los actos organizados en la capital británica por la denominación de origen calificada, que canaliza hacia Reino Unido un 30% de sus ventas al exterior. Diversificación del producto y alza de impuestos al alcohol, dos de los principales retos que tiene la enseña española en el mercado británico. Leer
La economía de Argentina se ha convertido en la gran sorpresa positiva de los emergentes y casi de la economía global en el último año y medio. La llegada de Javier Milei a la Casa Rosada se produjo en medio de un profundo escepticismo entre expertos, economistas y bancos de inversión, que veían en este político a otro 'charlatán' populista (valga la redundancia) que había llegado al poder a base de promesas imposibles y un plan económico descabellado, que no se podía llevar a cabo en la práctica y cuyo resultado sería más recesión y pobreza en Argentina. Sin embargo, Javier Milei no solo está cumpliendo su plan, sino que encima está funcionando. La economía de Argentina ha salido de la recesión, el PIB crece con fuerza, la pobreza cae rápido, los salarios reales aumentan y la inflación está en plena moderación. Poco a poco, bancos como JP Morgan, BBVA o Commerzbank (también el prestigioso semanario The Economist) han comenzado a admitir que las políticas liberales de Milei están funcionando pese a la todavía muy frágil situación de las finanzas argentinas (el éxito no está ni mucho menos garantizado, puesto que el punto de partida era de una economía coma profundo). El último en subirse al 'carro' de Milei ha sido el prestigioso analista Matthew Lynn en una columna en The Telegraph donde pide al mundo que despierte para presenciar el milagro económico de Milei en Argentina.
El dueño de Burger King España baja el coste de su deuda y extiende los vencimientos. Leer
¿Que cuándo vuelve Stranger Things? En noviembre, pesados. Hasta entonces no habrá más episodios de la serie estrella de Netflix. Su última temporada llegará, además, dividida en trozos. La plataforma ha aprendido a no quemar sus grandes bazas y su estrategia de colgar temporadas completas en su aplicación hace tiempo que está muy matizada. Miércoles, otro de sus productos más exitosos, también regresará en varias fases. Y Sandman, aunque para Sandman volver ya es en sí mismo casi milagroso. El pacificador también estuvo en el filo de la navaja y también se salvó, quizá in extremis. Ni con una estrella como John Cena al frente tiene una serie asegurada su supervivencia. Y este verano, vienen unas cuantas. Leer
El viernes los títulos de la petrolera cerraron en niveles de precio no vistos desde principios de julio del año pasado. Leer
El Ibex 35 parte este lunes desde los 13.989 puntos, tras cerrar en tablas la sesión del viernes. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará este lunes junto a sus homólogos de Chile, Brasil, Colombia y Uruguay, en una cumbre en Santiago de Chile que busca reforzar la democracia en el mundo frente a los movimientos ultras y el populismo. Leer