Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

Más del 80% de los expertos asistentes al foro FusionForward de la Fundación Innovación Bankinter considera que la fusión podrá empezar a suministrar energía a la red eléctrica antes de 2045. Leer
A grandes rasgos, la renta básica universal es una propuesta que pretende asegurar un mínimo de ingresos a cualquier persona por el simple hecho de existir. En España un antecedente seríael Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda destinada a cubrir las necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad económica y/o social. Hasta agosto de 2025, el número de hogares beneficiarios asciende a 764.905 en los que viven más de 2,3 millones de personas, según fuentes gubernamentales.
El director general de la Política Agraria Comunitaria, Ángel Gómez, ha recordado hoy, en el marco de la jornada 'Tecnología en cereal y forraje', organizada por la Cooperativa Agraria Regional (CAR) y la Junta Central de Usuarios del Bajo Carrión (JCUBC) y celebrada en el Teatro Sarabia de Carrión de los Condes, que la Junta "comenzará con el abono de los anticipos correspondientes a la campaña 2025 de la PAC en la segunda quincena de octubre".
La gestora ha inscrito en la CNMV su quinto instrumento, Columbus Life Science Fund V. Leer
Douglas Lamont cree que tratar de ganar cuota de mercado bajando los precios es contraproducente. Leer
La transparencia es clave para no alentar el escepticismo en la opinión pública sobre las vacunas. Leer
El grupo naviero adquiere al gobierno alemán esa división, que la convierte en el segundo operador español de transporte de mercancías por tren Leer
Un informe de la AIE marca un cambio con respecto lo que el organismo de control energético había advertido anteriormente sobre un "exceso asombroso" de crudo: los yacimientos están disminuyendo más rápido de lo que se pensaba. Leer
La filial del banco neerlandés prevé que su nueva flagship esté operativa el próximo verano. Contará inicialmente con 15 profesionales que atenderán de manera personalizada a los clientes. ING busca que la nueva megaoficina sea su punto de referencia a nivel nacional. Leer
UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO y CSIF, sindicatos que representan a más del 80% del personal público y que no es habitual que envíen comunicados conjuntos, se han unido contra el ministerio de Función Pública, liderado por Óscar López, por la falta "total y absoluta de interlocución entre el ministerio y los sindicatos".
El supervisor mejora en dos décimas su previsión de crecimiento para este año y estima un alza del PIB de entre el 0,6% y 0,7% en el tercer trimestre, pero advierte de que para los próximos trimestres la tendencia apunta a una "desaceleración gradual" hacia ritmos de avance "compatibles con el crecimiento potencial de la economía española" por debajo del 2%. Leer
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo cuadro macroeconómico que sustentará el proyecto presupuestario del próximo año. Leer
El Gobierno ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española para este año hasta el 2,7% desde el 2,6% que fijó en la revisión de febrero y que mantuvo en el cuadro macroeconómico que envió a Bruselas en abril. Hasta 2028, el Ejecutivo prevé que las tasas de crecimiento continuado sigan por encima del 2%.
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado hoy la propuesta del presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria), si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) encargada de la organización no expulsa a Israel del certamen. Leer
Hace cosa de un año el exprimer ministro italiano, Mario Draghi, presentaba su lista de deberes pendientes de la UE para impulsar su competitividad frente a otras potencias internacionales. Lo hacía por encargo de la Comisión Europea, cuya lentitud queda reflejada en que por el momento solo ha implementado el 11% de las propuestas. En este escenario, Draghi apremia a la UE a reaccionar y avisa de que su capacidad para responder a los desafíos que se presenten en los próximos años estará muy limitada por las dependencias que mantiene respecto a Estados Unidos y China.
La aseguradora inicia este año su hoja de ruta hasta 2028 con una batería de proyectos, entre ellos ampliar su alianza con Unicaja, afirma su primer ejecutivo Andrés Romero. Leer
El expresidente del BCE, invitado a Bruselas un año después de la publicación de su famosa hoja de ruta reformista para el bloque comunitario, pide a las instituciones que agilicen sus procesos para no frenar las iniciativas europeas de recuperar la competitividad perdida. Leer
Las tensiones entre oferta y demanda en el mercado de compraventa de viviendas son evidentes, ya que el stock de viviendas disponibles se ha reducido en un 39% desde el máximo alcanzado en el segundo trimestre del año 2019. Leer
Hay que corregir los desequilibrios pendientes y atender los compromisos internacionales. Leer
La inflación es el mayor riesgo. Leer

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.