Feed aggregator
La influencia de Silicon Valley en la Casa Blanca causa alarma entre los populistas de la base electoral del presidente estadounidense. Leer
En Acción, el pódcast del inversor inteligente de Expansión, recibe hoy a Álvaro Guzmán y a Fernando Bernad, fundadores y codirectores de Inversión de Azvalor, la gestora de fondos que cumple diez años convertida en una de las firmas de inversión más rentables de España.Puede escucharnos en Spotify, iVoox, Youtube y Apple Podcast. Leer
Investigadores relacionan la contaminación de los incendios de Canadá de 2023 con casi 70.000 muertes en Norteamérica y Europa. Leer
Los vaivenes en los mercados de deuda en medio del agudizamiento de la crisis política y fiscal de Francia han resucitado los temores a un contagio en la eurozona. Aunque de momento lo ocurrido parece más un pellizco de aviso de los vigilantes de los bonos (los grandes tenedores de deuda que aprietan el botón de vender si dudan del rumbo fiscal de un país) que un naufragio en toda regla, no faltan los análisis que buscan a la siguiente 'víctima' en la región toda vez que la 'ficha' de Francia se tambalea. Como 'hijos' de la todavía breve historia de la eurozona, tan marcada por las crisis, lo tentador es buscar entre los que muchos años han sido los 'sospechosos habituales': especialmente Italia, pero también Grecia, España y Portugal. Sin embargo, el eslabón más débil no parece estar ahora entre los una vez maliciosamente llamados PIGS (siglas de estos países en inglés y cerdos en el mismo idioma), sino en la 'esquina' superior de Francia.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, calificó este miércoles como "profundamente preocupante" las restricciones anunciadas por España para limitar envíos de armas con destino a Israel y afirmó que estas "envalentonan a los terroristas". Leer
Los países intensifican la investigación sobre sofisticados relojes, después de que las guerras y los accidentes hayan puesto de manifiesto las debilidades de los principales sistemas de sincronización. Leer
La Comisión Europea ha dado este miércoles visto bueno a Banco Santander para que venda aproximadamente el 49% de su filial en Polonia al austríaco Erste Group tras comprobar que la operación no plantea problemas de competencia, según ha informado la institución en un comunicado. Leer
Hay toda una generación de startups que no ha estado a la altura de las expectativas. Los ejecutivos ahora apuestan a que herramientas más potentes resolverán las complejidades de la biología humana. Leer
La compañía mejora un 4% sus ingresos en 2024 y roza los 5.000 millones, pero logra un beneficio de 9,4 millones, un 80% menos. Leer
Las temperaturas en la superficie de partes del océano siguen marcando máximos a pesar de la media mundial más baja registrada ese mes. Leer
El sector prevé crecer entre un 2% y un 3%entre 2025 y 2026 gracias a las buenas perspectivas en el residencial. La rehabilitación sigue estancada pese a los planes públicos. Leer
El nuevo primer ministro francés, el macronista Sébastian Lecornu, ha prometido hoy que acometerá "rupturas en el fondo" y "no solo en la forma" para sacar a Francia de la crisis política y social, tras asumir hoy el cargo de primer ministro de Francia, y aseguró a sus compatriotas: "Lo conseguiremos (...) No hay camino imposible". Leer
El Producto Interior Bruto (PIB) de Extremadura cerrará el año 2025 con un incremento del 2,1%, una cifra muy superior a la prevista para el conjunto de la eurozona (0,9%), pero que se sitúa cuatro décimas por debajo de la media nacional (2,5%), según el informe de situación para esta comunidad autónoma elaborado por BBVA Research.
La nueva función estará disponible también en los modelos de auriculares que tienen cancelación activa de ruido. Leer
Algo nuevo, algo viejo y algo azul. El viejo dicho de las bodas es la síntesis de lo que representa Sébastien Lecornu como siguiente jefe del Gobierno francés, el quinto desde que comenzara la segunda legislatura de Emmanuel Macron. Hombre de confianza del presidente desde su llegada al poder en 2017, Lecornu promete ser una continuación política de los Ejecutivos previos designados por Macron. Ministro de Defensa durante el mayor rearme de Europa, el nuevo primer ministro es visto también como una posibilidad de mejorar las relaciones con las formaciones de derecha de la Asamblea Nacional, polarizada y hostil ante el Gobierno, y un mayor acento a la militarización. Su ideología neogaullista promete un giro hacia la derecha clásica francesa y el perfil negociador del normando puede ser un activo político de gran valor en una París incendiada políticamente.
El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Santiago Miguel Casado, ha expresado hoy su confianza en el dinamismo y la capacidad innovadora de la industria alimentaria regional para intensificar la actividad exportadora del sector y recuperar la senda del crecimiento en este segundo semestre del ejercicio. La excepción en los primeros seis meses ha sido Estados Unidos , donde han aumentado un 19% las ventas de nuestro país, impulsadas por el crecimiento espectacular de las ventas de los productos cárnicos (58%)
La brecha de género que existe en el mercado laboral se traslada, una vez llega la edad de retiro, a las pensiones de jubilación. Aunque en los últimos años las diferencias salariales entre hombres y mujeres se han ido homogeneizando, la diferencia en la pensión todavía es de un 30%, nueve puntos porcentuales menos que hace veinte años. La brecha, no obstante, no es solo dineraria, sino que también afecta a la edad de jubilación. Y es que, según el Barómetro de las pensiones elaborado por el Instituto Santalucía, las mujeres se jubilan diez meses más tarde de media que los hombres. Además, estos últimos hacen mayor uso de las nuevas modalidades de jubilación (en vigor desde el mes de abril) y anticipan más su retiro que las trabajadoras.
La firma de value investing se refuerza para apuntalar su crecimiento, tras alcanzar los 260 millones bajo gestión y superar los 10.000 partícipes. Leer
La jubilación parcial de la Seguridad Social es una modalidad que permite a los contribuyentes que la soliciten adelantar su retiro laboral mientras compaginan el cobro de la pensión con su actividad profesional, acogiéndose a una reducción de jornada durante los años en los que se beneficie de este régimen.
Madrid tendrá en cuenta a los hijos concebidos no nacidos para dar las ayudas y prestaciones a las que tienen derecho las familias. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que en los próximos meses el Consejo de Gobierno aprobará el anteproyecto de Ley, que estará incluida en la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad de la Comunidad de Madrid.






