Feed aggregator
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, presidió este sábado el acto de firma del VI Pacto Regional por la Economía Social 2025-2028, que recoge 100 medidas y 55 millones de euros de inversión, lo que supone un 129% de incremento con respecto a la estrategia definida para el periodo 2021-2024.
Los diplomáticos climáticos que están empezando a trabajar en el próximo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) -la evaluación crucial sobre el calentamiento global que ayuda a dar forma a las políticas de los gobiernos y las empresas- se reunirán en China con la ausencia de funcionarios estadounidenses. Leer
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha pedido a los presidentes de las comunidades autónomas que trasladen su rechazo al acuerdo de financiación singular para Cataluña, el llamado 'cupo catalán', ya que vela "exclusivamente por el interés particular que unen en este momento a ERC, PSC y el Gobierno de España".
El líder de ERC, Oriol Junqueras, desvela un acuerdo con el Gobierno a través del cual el Estado condonará un 22% de la deuda que la Generalitat mantiene con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros, 2.000 millones más de los comprometidos inicialmente en el pacto de investidura firmado en noviembre de 2023. Esto se traducirá en un ahorro en intereses superior a los 1.500 millones de euros. "Es una cantidad equivalente a todo lo que el Govern de Cataluña se gasta anualmente o invierte anualmente en salud, educación, universidades e investigación", ha asegurado Junqueras. "Estamos satisfechos de que se incorpore a la orden del día, que haya una metodología de cálculo, que nos parece correcta, y esperamos que se pueda aprobar", ha apuntado la consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Alícia Romero.
El sector figuraba ya entre los favoritos de los analistas si se confirmaba el triunfo en las elecciones de Friedrich Merz, y el mercado avala hoy estas predicciones alcistas con un nuevo acelerón en las subidas de las compañías alemanas más vinculadas con el negocio militar y de Defensa. Leer
Las 'scale up' españolas destacan en sectores como el de las soluciones tecnológicas que transforman las finanzas tradicionales, en las plataformas SaaS para el sector de los viajes o en el software enfocado a la movilidad. Leer
La acción climática más lenta de lo esperado es la responsable de la decisión de reducir los equipos dedicados. Leer
La cifra de negocios de las empresas subió una media del 0,7% en 2024, frente al descenso del 2,7% que registró en 2023, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el aumento de 2024 se queda lejos de los fuertes crecimientos de la facturación experimentados en 2022, del 23%, y 2021, del 17,9%.
La inflación anual subió por cuarto mes consecutivo tanto en la eurozona, hasta el 2,5%, como en el conjunto de la Unión Europea, hasta el 2,8%, en ambos casos una décima sobre diciembre de 2024. Leer
La cadena de moda prepara la apertura de su mayor establecimientio en la ciudad, que se sumará a los que tiene en el centro comercial L'illa y en la calle Tuset. Leer
El presidente de la Generalitat Valenciana acusa al Gobierno de querer "hacer negocio" con las ayudas por la Dana. Leer
Los inversores reparten hoy sus compras entre las empresas de reparto de comida a domicilio. Just Eat Takeaway deslumbra con un rally superior al 50% tras acordar su venta al gigante tecnológico Prosus. Los avances se extienden al resto del sector. Leer
En enero de 2025 ocho comunidades autónomas superaron el precio máximo histórico del alquiler y en ocho más el precio máximo ya se superó en algún momento de 2024. Leer
La compañía, liderada por Carlos Horno y Sergio Guisado, cierra una operación de financiación liderada por el fondo belga Entourage y 4Founders Capital. Han entrado otros inversores como Itnig Capital -el fondo creado por los fundadores de Factorial-, Demium Capital, compañía creada por Jorge Dobón, y Bynd. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne esta semana con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer a la vez que una cumbre en Kiev conmemora el tercer aniversario de la guerra y se prevén aprobar nuevos acuerdos de apoyo a Ucrania y sanciones económicas a Rusia. Leer
El papa Francisco "ha dormido y está descansando" en una noche que ha "transcurrido bien", según ha informado el Vaticano en el primer comunicado de este lunes 24 de febrero. Leer
La farmacéutica catalana facturó un 10% más en 2024, hasta los 985 millones de euros, gracias al tirón del negocio dermatológico. La compañía prevé crecer entre un 10% y un 13% en 2025 y alcanzar un ebitda de hasta 240 millones de euros. Leer
La UE debería diseñar su propia política hacia China y no imitar la postura de confrontación de la administración Trump mientras Bruselas intenta adaptarse a la reciente hostilidad de Washington hacia los aliados europeos, ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. "Europa debe tomar sus propias decisiones". Leer
La renta variable europea, y en especial el Dax, respiran con el resultado de las elecciones celebradas en Alemania. La posibilidad de una gran coalición impulsa más de un 1% los futuros del Dax alemán, y abre la puerta a los avances en el resto de índices, incluido un Ibex que vuelve a tener al alcance los 13.000 puntos. Leer