Feed aggregator
El 31,1% de las empresas españolas se ven afectadas por la subida del Salario Mínimo Interprofesional de manera ininterrumpida desde 2019. En este sentido, un 21% de empresas han tenido que reducir la contratación para asumir estos costes y un 10,1% reconoce haber optado por el recorte de plantilla vía despido por las consecuencias de las subidas del SMI. son los datos que se desprenden de Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad: primer trimestre de 2025 elaborada por el Banco de España.
Era el mejor rendimiento de un banco español. Leer
La climatología no ha ayudado y la previsión está ahora 5 puntos por debajo de lis datos del año pasado. Leer
Restaurant Brands Europe cierra 2024 con una cifra de negocio de 1.331 millones (+12%) y un ebitda de 291 millones (+14%). Sus ventas, sumando locales propios y franquiciados, ascienden ya a 1.850 millones. Leer
Lo importante es reducir otras partidas de gasto para no crujir todavía más al sufrido contribuyente. Leer
La firma de moda, que cuenta ya con 2.800 establecimientos, aumentó sus ventas un 7,6% el pasado año y obtuvo un beneficio neto de 219 millones de euros. Leer
ArcelorMittal es el quinto valor del Ibex que más sube en lo que llevamos de año (33%) por detrás de Indra (51%), Sabadell (42%), BBVA (36%) y Santander (34%). Leer
La inversión alcanzará 63 millones de euros en un centro que atenderá a más de 150.000 pacientes al año. Leer
Von der Leyen abre la puerta a elevar el gasto en defensa de la Unión Europea más allá del 3% Leer
El servicio de alquiler de coches por minutos, horas y hasta un día completo ha experimentado un aumento del 5% en la facturación en 2024. Leer
La cervecera española compra el 10% que aún no controlaba de la empresa con sede en Michigan. La empresa ha integrado sus negocios en EEUU, donde también controla la cervecera Avery, bajo la empresa Mahou USA. Leer
El pinchazo del mercado cripto continúa, y se traduce ya en mínimos de cuatro meses en la cotización del bitcoin. Las referencias internas y externas ponen en peligro el nivel de los 80.000 dólares. Leer
Los dos grandes partidos alemanes están de acuerdo en implantar controles sistemáticos en las fronteras, limitar la reagrupación familiar de los migrantes ya instalados en el país y permitir las devoluciones en caliente (en la frontera) de los extranjeros sin papeles. Leer
La ministra de Medio Ambiente afirma que el "triple negativo" pone al mundo en camino hacia una "catástrofe de lacivilización". Leer
El coste laboral por hora trabajada cerró en el último trimestre de 2024 con un alza del 2,3%, según los datos sin corregir. Estos datos certifican una moderación del incremento, a pesar de acumular dos años y medio de subidas. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, este alza se sitúa en el 3,7%, según el índice que mide el ICLA.
El mundo está librando una nueva guerra, pero no con armas ni ejércitos. La batalla se libra en los mercados globales, en los laboratorios de tecnología punta y en los despachos donde se firman los acuerdos estratégicos. La clave de todo está en las tierras raras, un conjunto de elementos esenciales para fabricar, desde teléfonos móviles hasta turbinas eólicas, pasando por misiles de precisión. En esta contienda geoeconómica, dominada casi en su totalidad por China, España podría estar sentada sobre un tesoro sin explotar. El enorme potencial del 'suelo' español podría quedar, en eso, en potencial. La razón son los impedimentos administrativos, medioambientales y la negativa de parte de la población residente que teme que sus comarcas se conviertan en grandes minas a cielo abierto con un trasiego constante de camiones y operarios. Todo el mundo quiere disfrutar de los beneficios económicos que generarían esos recursos, pero nadie quiere que exploten el 'campo' que tienen 'frente a su casa'. Este dilema deja en el aire el futuro de los grandes yacimientos de tierras raras y minerales que albergan varias regiones de España.
La aceleradora de Juan Roig "da mucho, pero también pide mucho", dice su directora general. Leer
Los títulos de Redeia se están mostrando especialmente fuertes en las últimas sesiones y desde los mínimos de enero acumulan una revalorización de algo más del 10%. Leer
El viernes 14 de marzo habrá un eclipse total de Luna que podrá verse desde España y dos semanas después, el sábado 29 de marzo, se podrá observar un eclipse parcial de Sol. En 2026 y 2027 se producirán dos nuevos eclipses, que en este caso serán totales y causarán una enorme expectación. Leer
Mikey Madison, ganadora del Oscar a la mejor actriz por su papel en Anora tendría que invertir en inversiones menos convencionales y buscar la rentabilidad a largo plazo, por su juventud. Para Adrian Brody, galardonado como mejor actor, el foco ESG y en inversiones de arte es importante. Leer