Feed aggregator
La portavoz de la Junta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha confirmado que registrará en la Asamblea el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026 antes de que finalice el plazo marcado en el Estatuto de Autonomía, que cumple este miércoles, 15 de octubre.
El próximo 14 de noviembre vence del plazo estipulado por el real decreto aprobado el año pasado que contempla nuevas obligaciones que deberán asumir las personas con empleadas de hogar: entre otras está la obligación de que los empleadores domésticos evalúen los riesgos laborales del domicilio donde las trabajadoras domésticas realizan su trabajo. Leer
El presidente valenciano Carlos Mazón ha vuelto a hacer una comparecencia destinada en exclusiva a anunciar nuevas ayudas de la Generalitat Valenciana a los afectados por la DANA de octubre del año pasado en Valencia. El nuevo paquete de 108 millones de euros se destinará de manera fundamental a ayudas para la compra de material escolar de cualquier alumno de los municipios que sufrieron la catástrofe.
Las compañías forzaban a sus distribuidores retail a limitar los descuentos con los que vendían sus productos y los periodos de rebajas, entre otras prácticas que Bruselas ha considerado anticompetitivas. La sanción asciende a 157 millones de euros. Leer
Reguladores, Gobierno y empresas debaten sobre el panorama de las finanzas sostenibles en el III EXPANSIÓN GreenWorld & Sustainability. Leer
El éxito sin precedentes de "The Life of a Showgirl" llega en una época en la que las compras de música han caído. Leer
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) acaba de presentar un extenso informe en el que deja en evidencia que el sistema de consultas tributarias, inalterado durante más de dos décadas, está obsoleto y requiere de cambios de calado que lo equiparen al de las grandes economías europeas. Leer
La rigidez salarial asociada al bloqueo de los convenios colectivos durante la Gran Recesión causó el 12% de la destrucción del empleo entre 2009 y 2012. Una pérdida de puestos de trabajo que, además, se concentró en los trabajadores con sueldos más bajos, aquellos cuyas nóminas no superaban el 20% del tope mínimo fijado en la negociación colectiva. Una estimación que reabre un debate de plena actualidad, ya que en 2026 patronal y sindicatos tendrán que renovar el Acuerdo de Negociación Colectiva.
EXPANSIÓN GreenWorld & Sustainability, el gran evento sobre la economía sostenible, la descarbonización, la economía circular y la transformación verde reúne, en su tercera edición, los días 14 y 15 de octubre en Madrid a los líderes de todos los sectores. Leer
Las liquidaciones récord del pasado viernes desataron un desplome generalizado en el mercado cripto. Después de la tregua de ayer, las caídas vuelven a escena, y oscilan hoy entre el 3% del bitcoin y el 11% que registran algunas de las mayores 'altcoins'. Leer
Los sindicatos mayoritarios de funcionarios UGT, CCOO y Csif -representan a más del 80% de empleados públicos- anuncian que el día 30 de octubre comenzarán las negociaciones frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid por la subida salarial de los trabajadores públicos.
Dispone ya de autorización para el cambio de uso de los fondos Feder y está a la espera de otros 168 millones del Fondo Social Europeo. Leer
Con esta medida, el canciller Friedrich Merz intenta reactivar la economía y abordar la falta de trabajadores Leer
Los títulos de la compañía de construcción y gestión de infraestructuras están empezando a asomar la cabeza por encima de resistencias. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el embargo de armas a Israel aprobado por el Congreso la semana pasada se mantiene pese al acuerdo suscrito por el Estado hebrero y Hamás para la paz en Gaza, y no ha descartado la posibilidad de que España envíe tropas de paz a la Franja si se acuerda. Leer
Fabian Wesemann y Sergi Baños lanzan la firma de automatización para corredores de seguros Afori. Leer
La cuenta atrás para el inicio de la nueva temporada de resultados de la banca española incluye hoy una revisión al alza de las valoraciones de Jefferies sobre Bankinter y CaixaBank, con un balance desigual para las dos entidades. Leer
Las organizaciones sindicales UGT, CCOO y CSIF anunciarán hoy un nuevo calendario de movilizaciones en toda España para denunciar el "bloqueo de la negociación colectiva por parte del Ministerio de Función Pública". Leer






