Feed aggregator
Estamos ante una oportunidad única; en España el momento es crítico, y la regulación y la normativa tienen que acompañar y dar las señales adecuadas, se dijo en una jornada de Enerclub. Leer
Dada la pérdida de poder adquisitivo consecuencia de la espiral inflacionista que acusan, cada vez son más los españoles que financian productos y servicios que, tradicionalmente, no hacían: la cesta de la compra, las vacaciones, etc., decisiones que suponen asumir ciertos riesgos, a veces inasumibles.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reclamado este lunes al PP una "posición única común" ante la reforma del modelo de financiación de las comunidades autónomas, que pretende que se inicie en breve.
Nuevo informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de Aragón. En este caso, el ente ha puesto el foco en el Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITA), creada en 2006 como fundación sin ánimo de lucro, en el período comprendido entre los años 2020 y 2023. Un período en el que se refleja que la situación económica-financiera está saneada -solo hubo pérdidas en 2020-, pero se alerta de la elevada dependencia de fondos públicos, además de la fuerte caída de su actividad, lo que recomienda una revisión de su continuidad como ente independiente. Además, se presta especial interés a las pérdidas producidas por la venta de las parcelas en San Mateo de Gállego, en Zaragoza), con una merma del 80% del valor inicial.
El rescate de EEUU a Argentina ya ha oficializado la primera de sus dos patas. Este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado que el Departamento del Tesoro estadounidense ha puesto en marcha una línea de intercambio de monedas ('swaps') por valor de 20.000 millones de dólares, con el objetivo de "estabilizar el cambio (...), ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y fortalecer la liquidez de sus reservas". Una fuerte apuesta de Donald Trump por su aliado argentino, el presidente Javier Milei, con la que espera rescatar el peso y sostener las expectativas electorales del libertario para las elecciones legislativas de este fin de semana.
El presidente del Partido Popular culpa al Gobierno de Pedro Sánchez de una "asfixia fiscal" a los empresarios. Asegura que "un país subsidiado no es un país igualitario". Leer
Euskadi ha captado 1.435 millones de euros de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTES), lo que representa el 7,4% del total nacional y demuestra la fortaleza de nuestro tejido empresarial, ha indicado el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres.
La cúpula de BBVA agradece a la red el esfuerzo realizado "para convencer a los accionistas de Sabadell, en un entorno de mucha adversidad". El viernes, el presidente, Carlos Torres, ya mantuvo un primer encuentro con los empleados del banco en España. Leer
El turismo se ha erigido como el principal motor de crecimiento de los países del Mediterráneo. Las vacaciones de los visitantes extranjeros son una gran fuente ingresos para los nacionales y para equilibrar la balanza de pagos. Esta bonita estampa que parece una simbiosis casi perfecta, oculta, sin embargo, otra cara menos amable que empieza a verse cada vez con más claridad. Los países de Europa donde el turismo tiene un peso cada vez mayor en la economía son al mismo tiempo los países donde una menor proporción de personas puede permitirse una semana de vacaciones. El turismo es un arma de doble filo para la economía y las desigualdades internas en los países que tienen a este sector como uno de sus pilares son la prueba de ello.
Después del peor verano en la historia de Galicia como consecuencia de la oleada de incendios que arrasó con más de 170.000 hectáreas, la ley gallega de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la Xunta regulará las novedades en varias normas como las de prevención de incendios o montes con el fin de intentar garantizar la limpieza en las franjas secundarias próximas a viviendas y facilitar la ejecución de estas tareas en fincas en las que sus propietarios no lo hagan antes de mayo.
El rey de España, Felipe VI, fue el encargado de abrir este lunes el XXVIII Congreso del Instituto de la Empresa Familiar, que se celebra hoy y mañana en Burgos. El jefe del Estado, que fue recibido con una ovación en el anfiteatro del Fórum Evolución Burgos, y en su intervención se dirigió a los más de 600 directivos de empresas familiares asistentes al evento, animándoles a "seguir avanzando" en la formación de las nuevas generaciones "para asumir con éxito los retos de la gestión empresarial".
Según los gestores de activos, las turbulencias políticas y las amenazas fiscales han acelerado los flujos de inversiones hacia las naciones refugio. Leer
El panel del Instituto de la Empresa Familiar arroja una leve mejora de las perspectivas económicas, pero con riesgos crecientes para la economía por el impacto de las bajas laborales, la falta de mano de obra y la avalancha regulatoria que impone el Gobierno. Leer
Las pensiones de incapacidad permanente se perciben por parte del ciudadano como unas prestaciones de difícil acceso, dadas las particularidades que las rodean y la naturaleza de los trámites y fases por las que hay que pasar cuando se solicitan.
Más de un tercio del parque inmobiliario en alquiler en España ya supera los 1.500 euros mensuales. Concretamente, son el 37% de las viviendas en arrendamiento, conformando así el segmento más numeroso del mercado, según un estudio del portal inmobiliario pisos.com. A estas viviendas les siguen los inmuebles situados entre 700 y 1.000 euros mensuales, que representan el 27% del total, y la franja de entre 1.000 y 1.500 euros, que supone el 24%, mientras que solo el 12% de las viviendas en alquiler tiene un precio inferior a los 700 euros al mes, lo que, según el estudio, "evidencia la escasez de oferta en el segmento más económico del mercado".
La Cámara de Comercio analiza la situación empresarial del área de Valencia más afectada por la riada. Leer
El Ayuntamiento de Teruel ha anunciado que va a congelar, por tercer año consecutivo, las tasas e impuestos municipales, además de conceder bonificaciones para la creación de empleo y de empresas en la ciudad.
La Comunidad de Madrid abrirá este martes un segundo plazo para solicitar las becas de comedor escolar para este curso 2025/26, con los mismos requisitos que la convocatoria resuelta a comienzos de septiembre.
La nueva propuesta plantea mantener las cuotas de los autónomos de menores ingresos, entre 670 euros y 1.166,7 euros al mes, y subir el resto entre 2,5 y 14,75 euros mensuales para 2026, muy por debajo del plan inicial del Ministerio de Seguridad Social. Leer






