Feed aggregator
El número de visitantes extranjeros se ha multiplicado por más de cinco, y lo que se conoce como 'sobreturismo' es ya motivo de queja y recordatorio de la mala situación económica del país. Leer
Por encima de los 2.200 euros Hermès confirmaría una clara figura de vuelta al alza. Leer
IA y criptomonedas seguirán siendo las grandes protagonistas de los debuts, con firmas como ETHOS Technologies, Bitgo o Dailypay entre las favoritas. Leer
Los expertos recomiendan cautela a los inversores que quieran posicionarse en el metal, aunque apuntan a que las compras de los bancos centrales respaldarán el buen momento. Leer
Santander, Tarragona, Guadalajara, Badajoz y Burgos son las capitales que ofrecen una mayor rentabilidad; y Segovia, la única donde el retorno del arrendamiento es inferior al pago mensual de la hipoteca. Leer
La última investigación del premio Nobel de Economía de 2021, David Card, relaciona el entorno vecinal con las futuras opciones de medrar laboralmente. Leer
Según el 'Índice de Visibilidad IA 2025', la inteligencia artificial ya condiciona el 70% de nuestras decisiones de compra, con Zara como la marca más recomendada por ChatGPT. El estudio revela que no estar entre las tres primeras opciones de la IA equivale a la invisibilidad comercial. Leer
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha reconocido el "ridículo estancamiento" en el que se encuentra la política francesa y ha defendido su "misión" de aprobar unos nuevos presupuestos públicos antes del 31 de diciembre.
El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta ha ascendido a unos 1,9 millones de euros durante los seis primeros meses de 2025, lo que supone la segunda cifra más alta en los diez años desde que se tienen datos.
La Unión Europea (UE) está avanzando hacia la realización de la mayor parte de su comercio a través de acuerdos bilaterales, afirmó este sábado el comisario de Economía y Productividad, Valdis Dombrovskis, en una conferencia internacional en la capital letona, citando como ejemplo el reciente acuerdo comercial de la UE con el bloque comercial sudamericano Mercosur, en vías de ratificación.
Leading Brokers United cierra su segunda operación en el mercado español, en el que irrumpió en enero con la incorporación de Cogesa. Leer
La jubilación de la generación del baby boom, los hijos del desarrollismo económico de los años 60 y principios de los 70, va a generar un pico de gasto en pensiones hasta 2050 que ha reabierto el debate periódico sobre la sostenibilidad del sistema.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá el próximo lunes en Egipto al acto de la firma del acuerdo para el fin de la guerra en Gaza en el que participarán también Estados Unidos, los principales países árabes y algunos europeos, informa EFE. Leer
Un diseño elegante y moderno con una combinación de motor y batería que ofrece una larga independencia, el último modelo de un híbrido chino que acapara miradas a nivel internacional. Leer
El G7, con excepción de Estados Unidos, junto con varios países europeos, han advertido sobre el aumento del uso de flotas fantasma de embarcaciones para evadir sanciones y realizar otras actividades ilegales, y señalaron la colaboración de ciertos actores estatales.
Vivienda y seguridad. El grupo municipal del PP en Barcelona, con Daniel Sirera a la cabeza, se centra en los asuntos que más preocupan a los vecinos para articular su línea de oposición en el ecuador del mandato de Jaume Collboni. Respecto a la aparente seguridad del primer edil, advierte: "El alcalde no sufre una gran contestación pública, pero el descontento en los barrios es creciente".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes un nuevo acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para una bajada en el precio de los medicamentos a cambio de una exención arancelaria durante tres años a sus productos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes despidos masivos por el cierre de Gobierno federal y aseguró que estos serán "orientados a los demócratas".
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) estudia conceder a Marruecos un préstamo de 100 millones de euros en 2026 para financiar la modernización de once puertos de la fachada atlántica, tres de ellos están situados en el Sáhara Occidental.
A la alianza le conviene tener entre sus miembros a un país como el nuestro, con una situación geográfica estratégica entre el Atlántico y el Mediterráneo, que además es un elemento esencial en el sur de Europa y una de las puertas de entrada de África. Leer






