Feed aggregator
El billete verde y la Bolsa de Nueva York vuelven a caer en paralelo. ¿Hay una gran huida de inversores de los Estados Unidos? Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este jueves un plan dotado con 14.100 millones de euros con el que España trata de amortiguar el impacto de los aranceles anunciados ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump. Frente a la posición adoptada por otros países como Alemania o Francia que esperan una respuesta comunitaria, España ha decidido adelantarse y responder de forma rápida con un paquete que tiene por objeto proteger a los sectores agrícola, automovilístico y metalúrgico, así como al resto de compañías que puedan verse afectadas por este castigo. Fuentes de Moncloa trasladan que la idea es crear una red de seguridad, un "paraguas" para el tejido español hasta que se pongan en marcha las medidas de la Unión Europea en "los próximos días". Para ello, el Ejecutivo ha optado por facilitar la financiación de empresas y activar medidas destinadas a evitar que esta situación derive en despidos.
España registró en febrero algo menos de 59.000 operaciones de compraventas de vivienda, lo que supone un incremento del 12,2% respecto al mismo mes de 2024. Leer
Francia ha apuntado este jueves a las grandes plataformas digitales norteamericanas como parte de los sectores que podrán verse afectados por la represalia que ultima la Unión Europea en respuesta a la ofensiva arancelaria de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha anunciado que gravará un 20% todas las importaciones procedentes del mercado europeo, como parte de lo que llama "aranceles recíprocos" a nivel mundial.
La compañía de moda inaugura en la capital catalana su primer punto de venta exclusivo de hogar y decoración y contempla la línea como "un proyecto de éxito". Leer
El tamaño definitivo del octavo vehículo de la gestora de capital riesgo italiana supera el objetivo inicial de 3.750 millones de euros. Leer
Detrás de los aranceles impuestos por la Administración de Estados Unidos a 197 países de todo el mundo hay una fórmula, aunque poco ortodoxa y sorprendente para muchos. Leer
Íope Ventures, el vehículo de inversión lanzado de Wayra y Telefónica Seguros, y el inversor belga Pitchdrive participan en una ronda de casi un millón de euros en la compañía que cuenta con una herramienta de IA que automatiza la gestión y distribución de seguros. Leer
El coste diplomático de los aranceles impuestos por el presidente de EEUU perdurará en el tiempo. Leer
Las criptomonedas cada vez están más en el foco de Hacienda, de ahí también que la campaña de la Renta comience con "importantes novedades" para los inversores cripto. Los expertos en fiscalidad recuerdan además las obligaciones correspondientes a un ejercicio, 2024, que dio lugar a notables plusvalías en inversiones como el bitcoin. Leer
Una nueva generación de gestores en Aarhus y Aalborg está utilizando algoritmos para navegar en mercados volátiles y de rápido crecimiento. Leer
Óscar López, ministro de Función Pública y para la Transformación Digital, ha vinculado el pago de la subida del 0,5% del sueldo de los funcionarios a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, que todavía sigue estancada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que los "aranceles recíprocos" tendrían en cuenta una serie de aspectos que, a su juicio, lastran la actividad económica de las empresas estadounidenses con respecto al resto del mundo. Entre ellos se incluían regulaciones restrictivas, como en China, u otros impuestos que el presidente no entiende muy bien, como el IVA en Europa. Sin embargo, la fórmula de cálculo que el Gobierno ha publicado es mucho más simple que todos esos conceptos. Para calcular "los aranceles recíprocos", solo tiene en cuenta el déficit comercial que Estados Unidos mantiene con cada país y dividen la cifra entre dos.
El riesgo de desarrollar demencia desciende en personas vacunadas contra el hérpes zoster, según un estudio publicado en la revista Nature que aporta nueva evidencia científica al respecto. Leer
La lista de damnificados por los aranceles de Trump se multiplica en mercados tan diversos como los de renta variable, divisas y materias primas. Pero sus consecuencias también arrojan luz verde a las subidas en mercados y activos favorecidos, al menos inicialmente, por los efectos de la guerra comercial. Leer
Los nuevos aranceles impuestos por el presidente de EEUU repercutirán en las cadenas de suministro globales. Leer
El que Donald Trump ha dado en llamar Día de la Liberación se ha convertido en un anuncio de aranceles a todos los productos que lleguen a Estados Unidos, incluida una tasa aduanera adicional del 20% para los bienes procedentes de la Unión Europea. Bruselas asegura que está lista para responder a las medidas anunciadas por Washington y, al tiempo, apela a la negociación en un intento por evitar los efectos negativos de esta decisión.
La gestora de capital riesgo lanza un vehículo para apoyar el crecimiento de la firma aragonesa de gestión de residuos y abrir hasta 15 plantas de biometano en España. Leer