Feed aggregator
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, empieza a concretar las nuevas bajadas de impuestos que se plantea acometer el Gobierno valenciano. Según ha desvelado, su intención es aprobar una rebaja general en uno de los tributos que afecta directamente a la compra de viviendas, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
Aragón ha recurrido al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para formalizar un préstamo por valor de 260 millones de euros con el fin de impulsar proyectos relacionados con la transición verde y digital, pymes, innovación, empleo y desarrollo rural, entre otros.
Ya es oficial, China lanza su respuesta a los aranceles de EEUU. El gigante asiático ha anunciado unos gravámenes sobre el 34% de todos los bienes de EEUU que entren en China, según la agencia oficial Xinhua. Esta medida entrará en vigor a partir del 10 de abril pero irá más allá de los gravámenes y tomará dos medidas adicionales. Por un lado incluirá a 16 entidades en la lista de control de exportaciones, limitando su actividad en el país, al tempo que restringirá las ventas de tierras raras. Esta respuesta es perfectamente proporcional al anuncio de Donald Trump el día 2 de abril. El republicano impuso un 34% de aranceles extra al gigante asiático aunque no fue el único, también impuso un 20% a la UE y 24% a Japón. Aunque de media ahora impondrá al mundo entero un 25%.
Los aranceles de Trump trastocarán el orden económico mundial y empañarán la prosperidad estadounidense. Leer
La producción industrial cayó un 2,4 % interanual en febrero, una tasa que empeora en 1,1 puntos el descenso de enero y que viene lastrada por los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero. Son los datos del índice de producción industrial (IPI) de febrero publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que certifica la caída de la producción industrial por segundo mes consecutivo.
Colonial ha avanzado que no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de la compañía francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), después de que la española comunicara a principios de marzo que se había aprobado el proyecto común de fusión entre ambas empresas.
El desplome de ayer del Nasdaq, un -6%, es más leve ya que el que registran hoy los bancos del Ibex. El índice sectorial Ibex 35 Banks supera por momentos el 7% de pérdidas, un día después de rozar el 4% de caída. Solo en la jornada de hoy Sabadell roza por momentos el 10% de descalabro. Leer
A principios de este año, la firma vdSHOP fue nombrada como la mejor startup del país, según la 'Lista Emprendedores', en una lista de otras 49 empresas donde también se incluía a la tecnológica Sumber y a Aistech, especialista en soluciones de inteligencia geoespacial. Por suerte, estás 50 startup se encuentran dentro del 40% de compañías nuevas que logran superar el quinto año de vida: el 25% cierra antes de cumplir el primer aniversario, según los datos aportados por el informe 'Spain Ecosystem Report 2023' elaborado por Dealroom.co en colaboración con BBVA.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sabe que tiene el triunfo en esta mano de cartas, pero no tiene el lance asegurado en la guerra comercial que se avecina. El republicano aseguró ayer ante los periodistas que la Casa Blanca está dispuesta a negociar los altos aranceles establecidos al resto del planeta si ofrecen a Estados Unidos algo "fenomenal". En el Air Force One, el presidente norteamericano insistió en su programa de impuestos aduaneros, que oscilan entre el 10% y el 90%, a pesar del desplome de la bolsa y las severas advertencias de altos precios y recesión económica. Pero dejó abierta a rectificar su opinión: "Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Todos los países nos han llamado"
El nuevo campo de la geoeconomía ofrece una guía para quienes se sienten desconcertados. Leer
Aunque la actualidad de EEUU ha girado estos días de forma inevitable en torno a la política arancelaria diseñada por Donald Trump a través de su Día de la Liberación (que ha provocado grandes pérdidas en bolsa a las principales multinacionales estadounidenses), la actividad del dueño de la Casa Blanca no se ha limitado a eso y, de hecho, ha anunciado otras medidas en paralelo. Una de ellas es la creación de un nuevo permiso migratorio para millonarios.
La compañía creada en 2003 ha llevado sus pistas de hielo sintético a más de 100 países en todo el mundo. Leer
La imposición masiva de aranceles a la mayoría de los aliados comerciales de Estados Unidos por parte de la Administración republicana de Donald Trump ha propagado el temor a que cause un golpe devastador a la economía global. Leer
Pese que hay vigentes 14 reducciones estatales, 16 deducciones generales y 322 deducciones autonómicas, apenas un 13% de los contribuyentes se beneficia de estos "descuentos" al hacer la declaración de la Renta y hay muchas diferencias entre comunidades autónomas. Leer
La crisis política en Corea del Sur cierra un nuevo capítulo. El Tribunal Constitucional ha ratificado por unanimidad la destitución política de Yoon Suk-yeol, presidente del país asiático, por declarar la ley marcial el pasado 3 de diciembre y asaltar la Asamblea Nacional. Con la salida definitiva del jefe del Estado, Corea del Sur debe convocar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. El nuevo Gobierno deberá lidiar con una constelación de problemas internos y externos: una guerra comercial, el aumento de las tensiones con Corea del Norte, el aumento de la desigualdad y la regulación fiscal de los grandes conglomerados empresariales.
La boutique de asesoramiento en transición energética busca impulsar su oficina de Madrid. Leer
Los inversores encontraron ayer un amplio abanico de alternativas, dentro del Ibex, para esquivar la oleada de ventas predominante en Bolsa. Hoy los analistas de Morgan Stanley dejan sin potencial extra a dos de estos valores. Leer
La batalla por el control de Prisa sube de tono y llega a los tribunales. Los accionistas españoles de Prisa agrupados en Global Alconaba, propietario del 7% del capital del grupo y liderados por José Miguel Contreras y representados en el consejo por Andrés Varela Entrecanales, han presentado una demanda para impugnar el acuerdo del consejo de Prisa para la ampliación de capital de 40 millones aprobada el pasado marzo. Leer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría abierto a usar los aranceles para negociar con otros países, algo que dependería de si ellos tienen algo "fenomenal" que ofrecer a cambio, y compara a EEUU con un paciente enfermo que necesita cirugía. Leer
Los focos del mercado se desplazan hoy de los aranceles a un dato macro que puede agravar, o mitigar, las alertas de recesión activadas en Estados Unidos. El informe oficial de empleo emerge como la cita más determinante de la sesión. Leer