Feed aggregator
Castro, Xatruch y Casañas, socios en Maedor Tres y CBCN 2021, defienden la rentabilidad de la alta cocina. Leer
Cemento producido con algas, hormigón flexible, textiles creados en laboratorio... Las posibilidades que ofrecen los materiales innovadores son cada vez más variadas, pero siempre guiadas por una pauta común: la sostenibilidad. Leer
El debate por el salario mínimo de convenio en el País Vasco no ha hecho más que comenzar. El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, acaba de presentar el informe realizado encargado por el Gobierno vasco a una empresa externa con el objetivo de dotar a la negociación colectiva de una referencia rigurosa y fundamentada que ayude a mejorar los niveles salariales y a reducir las desigualdades laborales. En él se establece un incremento de entre el 7 y el 17% con respecto al SMI nacional, ya que se plantea el cobro de entre 1.268 y 1.385 euros brutos en 14 pagas. Consciente de las diferencias entre sindicatos y empresas, Torres ha expresado su deseo de que este informe sirva de punto de partida para futuros acuerdos interprofesionales si los agentes sociales así lo consideran.
Los trabajadores jóvenes que no saludan al contestar una llamada deben saber que tienen un problema. Leer
Unas 5.000 personas participan en los actos organizados en la capital británica por la denominación de origen calificada, que canaliza hacia Reino Unido un 30% de sus ventas al exterior. Diversificación del producto y alza de impuestos al alcohol, dos de los principales retos que tiene la enseña española en el mercado británico. Leer
La economía de Argentina se ha convertido en la gran sorpresa positiva de los emergentes y casi de la economía global en el último año y medio. La llegada de Javier Milei a la Casa Rosada se produjo en medio de un profundo escepticismo entre expertos, economistas y bancos de inversión, que veían en este político a otro 'charlatán' populista (valga la redundancia) que había llegado al poder a base de promesas imposibles y un plan económico descabellado, que no se podía llevar a cabo en la práctica y cuyo resultado sería más recesión y pobreza en Argentina. Sin embargo, Javier Milei no solo está cumpliendo su plan, sino que encima está funcionando. La economía de Argentina ha salido de la recesión, el PIB crece con fuerza, la pobreza cae rápido, los salarios reales aumentan y la inflación está en plena moderación. Poco a poco, bancos como JP Morgan, BBVA o Commerzbank (también el prestigioso semanario The Economist) han comenzado a admitir que las políticas liberales de Milei están funcionando pese a la todavía muy frágil situación de las finanzas argentinas (el éxito no está ni mucho menos garantizado, puesto que el punto de partida era de una economía coma profundo). El último en subirse al 'carro' de Milei ha sido el prestigioso analista Matthew Lynn en una columna en The Telegraph donde pide al mundo que despierte para presenciar el milagro económico de Milei en Argentina.
El dueño de Burger King España baja el coste de su deuda y extiende los vencimientos. Leer
¿Que cuándo vuelve Stranger Things? En noviembre, pesados. Hasta entonces no habrá más episodios de la serie estrella de Netflix. Su última temporada llegará, además, dividida en trozos. La plataforma ha aprendido a no quemar sus grandes bazas y su estrategia de colgar temporadas completas en su aplicación hace tiempo que está muy matizada. Miércoles, otro de sus productos más exitosos, también regresará en varias fases. Y Sandman, aunque para Sandman volver ya es en sí mismo casi milagroso. El pacificador también estuvo en el filo de la navaja y también se salvó, quizá in extremis. Ni con una estrella como John Cena al frente tiene una serie asegurada su supervivencia. Y este verano, vienen unas cuantas. Leer
El viernes los títulos de la petrolera cerraron en niveles de precio no vistos desde principios de julio del año pasado. Leer
El Ibex 35 parte este lunes desde los 13.989 puntos, tras cerrar en tablas la sesión del viernes. Leer
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará este lunes junto a sus homólogos de Chile, Brasil, Colombia y Uruguay, en una cumbre en Santiago de Chile que busca reforzar la democracia en el mundo frente a los movimientos ultras y el populismo. Leer
BBVA tiene la opción de elevar el precio de su opa en 2.500 millones de euros, el importe del dividendo extraordinario anunciado por Sabadell por la venta de TSB a Santander. Leer
El 63% de las cotizadas han promocionado a sus directivos internos al puesto de primeros ejecutivos. En España, desciende al 51%. Leer
Su fondo Medallion logró una rentabilidad anual del 66% entre 1988 y 2018 gracias a su estrategia cuantitativa, que consiste en tomar decisiones en base a complejos algoritmos. A pesar de su éxito, fue un desconocido en Wall Street. Leer
El caos en el precio de la luz, la presión financiera y la pérdida de licencias por no cumplir plazos causan estragos. Las instalaciones bajan al nivel de hace cinco años, en plena pandemia. Leer
En los seis meses desde la investidura del presidente de EEUU, el valor de las adquisiciones alcanza los 1,95 billones de dólares. Pero Europa y España han quedado rezagadas. Leer
Siete han sido nombrados socios 'equity', participando en el capital de la firma. PwC promocionó en el último ejercicio a 939 profesionales. Leer
"Berkshire sin Warren Buffett (y Charlie Munger) será, inevitablemente, diferente", explican los gestores de Bestinver en la última carta trimestral. Leer