Error message

  • Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in include_once() (line 1439 of /home/racefe5/public_html/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).
  • Deprecated function: Function create_function() is deprecated in _insertFrame_filter_process() (line 59 of /home/racefe5/public_html/sites/all/modules/insertFrame/insertFrame.module).

Feed aggregator

Los primeros meses de la administración Trump al frente del gobierno estadounidense se le están atragantando a Wall Street. El mercado ha girado su percepción del impacto que tendrán las políticas del nuevo presidente, y ahora parece que lo que iba a ser un motor de crecimiento para la bolsa norteamericana, puede tener el efecto contrario. Al menos, a corto plazo, así lo están viendo los inversores: la encuesta a gestores de fondos que ha llevado a cabo Bank of America, entre los días 7 y 13 de marzo, muestra la mayor salida de capital de la bolsa americana en toda la historia en un periodo de un mes. Los gestores han huido en desbandada de Wall Street, para acercarse a otros activos, sobre todo, la bolsa europea. De fondo subyace el temor de que una guerra comercial genere una recesión global, y que la temática de inversión que hacía especial a Wall Street, la llamada 'excepción americana', ha desaparecido. El escenario de estanflación asoma por el horizonte y los gestores vuelven a anticipar repuntes inflacionistas, algo que no ocurría desde el año 2021.
En un contexto de incertidumbre económica y transformaciones en los mercados globales, la gestión del patrimonio se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la estabilidad financiera y el crecimiento sostenible de las grandes fortunas. La volatilidad de los mercados, los cambios en la regulación fiscal y financiera, así como las fluctuaciones en los tipos de interés y la inflación, han llevado a los inversores a buscar estrategias más sofisticadas y diversificadas para proteger su capital.
El sector, que comercializó el año pasado 218 millones de botellas, admite que los aranceles anunciados por Donald Trump provocarán un "daño importante" en su segundo mercado exterior. Leer
La compañía lleva a su servicio Gemini la herramienta Audio Overview, que convierte textos en conversaciones de audio. Leer
El futuro canciller utiliza el Bundestag saliente para relajar el freno de la deuda y liberar inversiones en defensa e infraestructura. Leer
Las ganancias siguen a años de sufrimiento para los hedge fund que apuestan contra el fabricante de coches eléctricos de Elon Musk. Leer
El presidente de Estados Unidos y sus seguidores se adentran en un territorio nuevo y peligroso. Leer
El Gobierno de Keir Starmer, con problemas presupuestarios, lo pondrá más difícil para acceder a ayudas e incentivará que la población en edad de trabajar con problemas de salud se incorpore al mercado laboral. Leer
El fabricante de coches eléctricos se deja un 5% y pierde más del 50% de su valor en los últimos tres meses. Alphabet y Meta también destacan entre las tecnológicas más castigadas. Leer
Mantener la confianza y estar más conectados son algunas de sus estrategias. Leer
El baloxavir, un antiviral común ya comercializado (Xofluza) frente a la gripe común en humanos, ha mostrado una eficacia superior al oseltamivir (Tamiflu) contra la gripe aviar, según un estudio publicado en la revista Nature Microbiology, un hallazgo relevante dado el riesgo que plantea el virus como amenaza pandémica. Leer
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), fondo soberano del país, estaría interesado en explotar junto con los Estados Unidos las reservas de tierras raras de Rusia, según ha sostenido este martes la agencia estatal rusa TASS. Leer
La nueva inteligencia artificial aprende de la experiencia real en lugar de datos que ya existen. Leer
La cooperativa de crédito quiere sortear la supervisión del Banco Central Europeo, "que acarrea más engorros y burocracia"; y se quedará por debajo de los 30.000 millones en recursos intermediados. Leer
La razón principal para cambiar de empleo es mejorar las condiciones laborales, empezando por las salariales. Y esto explica que fenómenos como la Gran Dimisión que estalló entre 2021 y 2023, haya repercutido en la hoja de ruta de los bancos centrales para controlar la inflación, empezando por la Reserva Federal. Su análisis de los datos en Estados Unidos confirma no solo un enfriamiento de las renuncias, sino un profundo recorte de las ganancias que obtienen los que optan por esa transición. Una información clave para los trabajadores estadounidenses pero que brilla por su ausencia en España, pese a que nuestro país está marcando un récord histórico de renuncias. Los protagonistas de ese fenómeno, asalariados y empleadores, simplemente no saben a qué atenerse.
Suscribirá una emisión de bonos de dos millones de euros con vencimiento en cuatro años. Leer
La aseguradora acaba de anunciar la apertura de 300 oficinas en tres años Leer
Dos décadas después de su fundación, el modelo de aceleradora de YC no sólo se ha consolidado, sino que además ha conseguido evolucionar para adaptarse a los cambios tecnológicos, sociales, del mercado y de las 'start up'. Leer
El fondo entra mediante una ampliación de capital en la sociedad Zero Carbon, que opera como Umbrella e-mobility, y compromete una inversión de 15 millones de euros. Leer
La patronal Conpymes, la organización empresarial que nació en 2021 arropada por la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la que forma parte Pimec ha marcado distancias este martes en Madrid con un acto en contra del anteproyecto de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que llegará el Congreso de los Diputados en las próximas semanas. Los empresarios endurecen su discurso frente al defendido meses atrás y llaman a frenar su tramitación en lugar de pactar enmiendas.

Pages

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.